Trasgos en moria?¿

Cerrado

Thorin_17
Thorin_17
Desde: 23/12/2008
Tengo una pequéña duda que me ronda la cabeza siempre que veo la primera parte de la trilogía, no comprendo como pudieron entrar los trasgos de Saruman en Moria, cuando a un ser tan inteligente como Gandalf no se le ocurría la manera de traspasar la puerta, y a mi parecer es mas inteligente gandalf ke un traso, no?
______Muchos de los que viven merecen morir y algunos de los que mueren merecen la vida. ¿Puedes darles la vida? Entonces no te apresures a dispensar la muerte, pues ni el más sabio conoce el fin de los caminos______**GANDALF**
Permalink |
Guanaco
Guanaco
Desde: 23/10/2002

#1 Respondiendo a: Thorin_17

Tengo una pequéña duda que me ronda la cabeza siempre que veo la primera parte de la trilogía, no comprendo como pudieron entrar los trasgos de Saruman en Moria, cuando a un ser tan inteligente como Gandalf no se le ocurría la manera de traspasar la puerta, y a mi parecer es mas inteligente gandalf...

Entraron por la otra puerta.
En un agujero en el suelo, vivía un hobbit. No un agujero húmedo, sucio, repugnante, con restos de gusanos y olor a fango, ni tampoco un agujero seco, desnudo, sin nada en que sentarse o que comer: era un agujero hobbit, y eso significa comodidad.

Fundador de E.M.E.C.D.L.E.T.Ch.
Permalink |
dimasalang
dimasalang
Desde: 14/09/2004

#1 Respondiendo a: Thorin_17

Tengo una pequéña duda que me ronda la cabeza siempre que veo la primera parte de la trilogía, no comprendo como pudieron entrar los trasgos de Saruman en Moria, cuando a un ser tan inteligente como Gandalf no se le ocurría la manera de traspasar la puerta, y a mi parecer es mas inteligente gandalf...

entraron por el oriente

precisamente por Nanduhirion, lugar donde murio Balin, hijo de Fundin, señor de moria. Se entiende que tras la muerte de Balin -que había llegado allí unos años antes- los enanos intentaron sellar las puertas pero no lo consiguieron...tal y como narra el libro de Mazarbul, en la cámara del mismo nombre. Además, creo estar en lo cierto si te digo que los trasgos nunca se fueron de Moria. Tras su derrota en Azanulbizar (2799) hasta el regreso de Balin (2899) hubieron de permanecer en algunas galerías inhóspitas de las Minas. Namarie.
"Así lucharemos a la sombra"- dijo Dieneces en las Termópilas al saber que los persas harían una nube con sus flechas.
Permalink |
Rusco de Tejonera
Rusco de Tejonera
Desde: 14/07/2003

#1 Respondiendo a: Thorin_17

Tengo una pequéña duda que me ronda la cabeza siempre que veo la primera parte de la trilogía, no comprendo como pudieron entrar los trasgos de Saruman en Moria, cuando a un ser tan inteligente como Gandalf no se le ocurría la manera de traspasar la puerta, y a mi parecer es mas inteligente gandalf...

antes de que se me olvide...
FELIZ NAVIDAD Y PRÓSPERO AÑO NUEVO A TODOS LOS FENOMENOS

Bueno, a lo que vamos Thorin_17: antes que nada hay que decir que los trasgos de Moria no eran los "trasgos de Saruman". Eran trasgos de las Montañas Nubladas servidores del Señor Oscuro de turno (en este caso Sauron y no Saruman), encargados a finales de la Tercera Edad de mantener inaccesibles los pasos de montaña entre Eriador y Rhovanion. Por lo tanto, como dice dimasalang, ya estaban allí.

De hecho si hacemos caso a El Silmarillion (publicado), las Montañas Nubladas fueron creadas por el mismo Morgoth para entorpecer las cabalgatas de Oromë (algo de malignas ya tenían), pero no puedo decir desde cuando hubo Orcos en las Hithaeglir. No creo que su número fuera demasiado importante en la Primera Edad puesto que el poder de Morgoth estaba centrado en Beleriand (al oeste de las Ered Luin) y alli concentraría Melkor sus efectivos.

Por lo que nos cuenta Tolkien, la ayuda del Pueblo de Durin a los Elfos de Eregion (finales del siglo XVII SE) y la resistencia de los Enanos a los Anillos con los que los quería someter, hizo a Sauron instigar a los Orcos para que atacaran a los Enanos siempre que tuvieran oportunidad, aunque las incursiones Orcas comenzaron a hacerse más intensas a partir del siglo XIV TE.

Sin embargo no llegarían hasta Khazad-dum hasta que esta fue abandonada por los Enanos tras despertar al Balrog (en la década de los 80 del siglo XX de la Tercera Edad). O sea, que si la Guerra del Anillo fue en el 3018-3019, los Orcos ya llevaban en Moria unos 1000 años.

Los Orcos de las Montañas Nubladas sufrieron mucho con la Guerra entre los Enanos y los Orcos (2793-2799 TE) y con la Batalla de los Cinco Ejércitos (2941 TE), pero Moria siguió en manos de los Orcos por el miedo que todavía tenían los Enanos al Daño de Durin.

Balin, por inconsciencia, olvido o por ambas cosas no tuvo en cuenta el terror que todavía estaba encerrado en Khazad-dum, menospreciando el poder Orco tras su última derrota en las faldas de Erebor.

Saludos desde Tejonera...
"Ante él se encontraba el Árbol, su Árbol, ya terminado, si tal cosa puede afirmarse de un árbol que está vivo, cuyas hojas nacen y cuyas ramas crecen y se mecen en aquel aire que tantas veces había imaginado [...] Miró el Árbol, y lentamente levantó y extendió los brazos."
Hoja de Niggl...
Permalink |
dimasalang
dimasalang
Desde: 14/09/2004

#4 Respondiendo a: Rusco de Tejonera

antes de que se me olvide...
FELIZ NAVIDAD Y PRÓSPERO AÑO NUEVO A TODOS LOS FENOMENOS

Bueno, a lo que vamos Thorin_17: antes que nada hay que decir que los trasgos de Moria no eran los "trasgos de Saruman". Eran trasgos de las Montañas Nubladas servidores del Señor Oscuro de turno (en este caso...

Balin, Daín y la pérdida de Moria

aprovecho para felicitar la Navidad y el nuevo año en ciernes, y también para dar la enhorabuena a Rusco por su magistral y documentada intervención. Así da gusto.
Como enamorado del mundo de los enanos -¡cuánto he disfrutado por aquí con el play by post de Entaguas, Burzumgad y compañía!- siempre me pregunté por las vicisitudes de la expedición de Balin en Moria. De hecho fue la llegada de la Comunidad del Anillo a Moria y el descubrimiento de la tumba de Balin, lo que hizo adentrarme en la historia de los enanos e ir tirando del ovillo. Es un lástima que Tolkien no cuente lo que ocurrió en las minas entre 2989 y 2994 TE ,o que lo despache simplemente diciendo que los enanos se dedicaron a la explotacíon de mitrhil. A la vista de lo que venimos hablando parece ser que en esos cinco años, a parte de arañar las vetas del preciado metal, enanos y orcos se enfrascaron en una guerra continua, hasta que en un momento determinado los orcos aniquilaron a la colonia enana. (que por cierto no habría de ser muy grande). Pero mis grandes dudas en torno al asunto, y que creo complicadas de resolver,son las siguientes: ¿por qué Dain II Pie de Hierro, rey bajo la montaña (Erebor), no ayudó a Balin en sus guerras en el interior de la montaña?, ¿es por su consabido temor a resucitar el daño de Durin o por sus desavenencias con Balin cuando había decidido ponerse de camino a Moria?, inquietante ¿verdad?
"Así lucharemos a la sombra"- dijo Dieneces en las Termópilas al saber que los persas harían una nube con sus flechas.
Permalink |
JJMB
JJMB
Desde: 25/03/2009

#5 Respondiendo a: dimasalang

Balin, Daín y la pérdida de Moria

aprovecho para felicitar la Navidad y el nuevo año en ciernes, y también para dar la enhorabuena a Rusco por su magistral y documentada intervención. Así da gusto.
Como enamorado del mundo de los enanos -¡cuánto he disfrutado por aquí con el play by post de Entag...

Balin, Daín y la pérdida de Moria

Pienso que las desavenencias con Balin vienen precisamente de su temor al Daño de Durin. No queria que una ingente cantidad de enanos recomenzaran la guerra con los trasgos y el mito del Balrog habria engrandecido su figura hasta temerle en otras tierras. Tenia miedo, seguro, pero fue mas sabio que Balin. Como dijo Gandalf:
[quote]Aún no ha llegado el momento[/quote]
"¡Salve Eärendil, de los marineros el más afamado, el buscado que llega de improviso, el añorado que viene cuando ya no queda ninguna esperanza!¡Salve, Eärendil, portador de la luz de antes del Sol y la Luna!¡Esplendor de los Hijos de la Tierra, estrella en la oscuridad, joya en el crepúsculo, radia...
Permalink |
Barbol el ent
Barbol el ent
Desde: 06/05/2009

#6 Respondiendo a: JJMB

Balin, Daín y la pérdida de Moria

Pienso que las desavenencias con Balin vienen precisamente de su temor al Daño de Durin. No queria que una ingente cantidad de enanos recomenzaran la guerra con los trasgos y el mito del Balrog habria engrandecido su figura hasta temerle en otras tierras. Tenia mie...

Balin, Daín y la pérdida de Moria

Pues yo creo que, como dice Gloin en el Concilio de Elrond, Dain perdio contacto con Balin al poco tiempo de que se acentaran alli, por lo que no lo pudo ayudar, pero la verdad la explicacion de El Daño de Durin tampoco es mala.Saludos y recuerden "Seguid en la busqueda de las Ents-Mujeres
Firma:
El Ent-Istar Barbol.
¡Sigan en la busqueda de las ents-mujeres, no se acabe la esperanza!
Permalink |