Octavo vídeo de producción de El Hobbit
No os entretenemos más. Aquí lo tenéis. Si lo podéis poner en HD (a 1080p) lo disfrutaréis en todo su esplendor:
Como colofón, también se ha publicado en español el teaser poster de El Hobbit en español. Lo tenéis aquíNoticia introducida por Elfenomeno
(Mensaje original de: Noticias Elfenomeno.com)
#1 Respondiendo a: Anónimo
Absolutamente apabullante. No encuentro otra forma de describir el octavo y último vídeo de producción de la primera parte de El Hobbit que nos presenta Peter Jackson. Usando como excusa la Comic Con, aprovecha para regalarnos algunas imágenes que os dejarán boquiabiertos (¿Alguien ha dicho "Gigante...
Rhosgobel: 5:08
Entonces sí es Valle lo del 5:25
La Ciudad de los Trasgos 5:48
Bifur y Bofur montando un águila en el 7:02
Me perdí la casa de Beorn, ¿por dónde para? :P
#2 Respondiendo a: danich
Los Gigantes de Piedra, ¡sii! 1:19
Rhosgobel: 5:08
Entonces sí es Valle lo del 5:25
La Ciudad de los Trasgos 5:48
Bifur y Bofur montando un águila en el 7:02
Me perdí la casa de Beorn, ¿por dónde para? :P
La Casa de Beorn aparece tras la gran puerta que abre John Howe. Aproximadamente en el minuto 06:15

Me ha gustado mucho ver los Gigantes de Piedra. Lo cierto es que no me los esperaba.
¡Qué emoción!
#3 Respondiendo a: Elfa Árwena
La casa de Beorn
La Casa de Beorn aparece tras la gran puerta que abre John Howe. Aproximadamente en el minuto 06:15![]()
Me ha gustado mucho ver los Gigantes de Piedra. Lo cierto es que no me los esperaba.
¡Qué emoción!
Hola Fenomenos:
A mi, si bien visualmente es impactante, me decepciono el tema de los Gigantes de Piedra, según creo recordar en los FAQ de la web se demuestra que los Gigantes de Piedra no eran ni Gigantes ni de Piedra...osea, que paso lo mismo que con el Ojo de Sauron, PJ toma literalmente algo que era una "metáfora".
Si me equivoco diganmelo, tal vez mi memoria me falle jajaja.
Namarië

#4 Respondiendo a: Ahumado
Los Gigantes de Piedra
Hola Fenomenos:
A mi, si bien visualmente es impactante, me decepciono el tema de los Gigantes de Piedra, según creo recordar en los FAQ de la web se demuestra que los Gigantes de Piedra no eran ni Gigantes ni de Piedra...osea, que paso lo mismo...
Esta es la FAQ.
http://www.elfenomeno.com/info/ver/16896/titulo/-Que-tipo-de-criaturas-eran-los-Gigantes-de-Tolkien-/
Y ésta es la ficha de la fenopaedia:
http://www.elfenomeno.com/info/ver/8591/titulo/Gigante-de-Piedra
Yo creo que sí eran gigantes y de piedra

#4 Respondiendo a: Ahumado
Los Gigantes de Piedra
Hola Fenomenos:
A mi, si bien visualmente es impactante, me decepciono el tema de los Gigantes de Piedra, según creo recordar en los FAQ de la web se demuestra que los Gigantes de Piedra no eran ni Gigantes ni de Piedra...osea, que paso lo mismo...
¡Gracias, Elfa Árwena!
#1 Respondiendo a: Anónimo
Absolutamente apabullante. No encuentro otra forma de describir el octavo y último vídeo de producción de la primera parte de El Hobbit que nos presenta Peter Jackson. Usando como excusa la Comic Con, aprovecha para regalarnos algunas imágenes que os dejarán boquiabiertos (¿Alguien ha dicho "Gigante...
¿quiénes son los que están borrosos en el 13:00 y 13:25?
Creo que, al oír las voces de la frase final del rodaje (12:39), y una de ellas es de Sir Ian McKellen, la otra, tan chillona, tiene que ser de Sylvester McCoy.
Uno de los borrosos, el del 13:00-13:07 tiene que ser Radagast.
Los dos del 13:25, no tengo ni idea, apenas se ven 1 segundo.
#7 Respondiendo a: danich
¿borrosos?
¿quiénes son los que están borrosos en el 13:00 y 13:25?
Creo que, al oír las voces de la frase final del rodaje (12:39), y una de ellas es de Sir Ian McKellen, la otra, tan chillona, tiene que ser de Sylvester McCoy.
Uno de los borrosos, el del 13:00-13:07 tiene que ser Radagast.
L...
Perdón por postear otra vez tan de seguido, pero en el 13:38 se puede volver a ver la figura borrosa y aun creo, más firmemente, que se trata de Radagast, ya que se parece a una ilustración que vimos hace un tiempo, que se "habría colado" en un videoblog, si no recuerdo mal.
#1 Respondiendo a: Anónimo
Absolutamente apabullante. No encuentro otra forma de describir el octavo y último vídeo de producción de la primera parte de El Hobbit que nos presenta Peter Jackson. Usando como excusa la Comic Con, aprovecha para regalarnos algunas imágenes que os dejarán boquiabiertos (¿Alguien ha dicho "Gigante...
-¿Por qué no añadir otra línea? -dijo Pippin.
Los hobbits medianos, que habitan en agujeros.
Las Dos Torres, cap...
#1 Respondiendo a: Anónimo
Absolutamente apabullante. No encuentro otra forma de describir el octavo y último vídeo de producción de la primera parte de El Hobbit que nos presenta Peter Jackson. Usando como excusa la Comic Con, aprovecha para regalarnos algunas imágenes que os dejarán boquiabiertos (¿Alguien ha dicho "Gigante...
Lo primero, sorprendente todo lo que nos ha mostrado ya PJ. Sin duda este videoblog merece la pena verlo más de una vez.
Como ya ha comentado alguien, PJ ha vuelto a meter la pata con el tema de los gigantes, como ya hizo con el dichoso ojo de Sauron. Y digo PJ, pero desconozco si el representarlos literalmente como "se llaman" es obra suya o de alguno de los otros guionistas. Lástima que no haya habido nadie con un conocimiento más profundo de la obra de Tolkien para que les hubieran propuesto otras alternativas.
La polémica es tan vieja como la de las alas del balrog, con la diferencia de que aquí los gigantes NO son de piedra, pero en cambio el balrog de Moria sí tiene alas. Esto, por supuesto, es una opinión personal. Si os acordáis muchos creemos que el balrog tiene alas porque el autor lo menciona cuando lo describe. Pero aquí sólo tenemos el nombre "Gigantes de piedra", y en ningún momento el autor los describe como si fueran de piedra. Incluso su actitud (juegan al fútbol) nos recuerdan al típico gigante de cuento.
Para mi la clave la da el mismo Tolkien en el borrador del capítulo "Una historia antigua" que tenéis en la FAQ sobre los gigantes. En ese párrafo deja bastante claro que son seres como los humanos pero más grandes. Es decir, serían de carne y hueso, pero tampoco excesivamente grandes como los de los cuentos.
¿Y entonces por qué Tolkien le puso esa coletilla (de piedra) en el nombre? Yo creo que con ello, quería explicar el origen de estos seres: nacieron de la piedra, de ahí que su hábitat siempre esté relacionado con las montañas. U otra posibilidad es que les pasara igual que los trolls, que a la luz del sol se convirtieran en piedra. De hecho, a los trolls de EH también se les denomina así. Por ello, puede que no sea una casualidad que la expedición se tope con ellos durante la noche en mitad de una tormenta. Incluso podría ser que trolls y gigantes compartieran al mismo creador: Melkor.
#1 Respondiendo a: Anónimo
Absolutamente apabullante. No encuentro otra forma de describir el octavo y último vídeo de producción de la primera parte de El Hobbit que nos presenta Peter Jackson. Usando como excusa la Comic Con, aprovecha para regalarnos algunas imágenes que os dejarán boquiabiertos (¿Alguien ha dicho "Gigante...
En serio, Yo cuando leo el hobbit y veo la parte de los gigantes de piedra, he imaginado inmensas moles de piedra....nada mas!
Hacerlo de otra forma, por muy fiel que quieras ser, sería confuso para el espectador y desde luego menos espectacular.
Creo que es una polémica absurda.
#1 Respondiendo a: Anónimo
Absolutamente apabullante. No encuentro otra forma de describir el octavo y último vídeo de producción de la primera parte de El Hobbit que nos presenta Peter Jackson. Usando como excusa la Comic Con, aprovecha para regalarnos algunas imágenes que os dejarán boquiabiertos (¿Alguien ha dicho "Gigante...
Pues a mi me han encantado, sinceramente. Y creo que hay dos puntos a favor de su aspecto:
El primero es que, cuando uno lee por primera vez el Hobbit, suele estar recién iniciado en la mitología de Tolkien, y por tanto se imagina las cosas literalmente. Así creo que la mayoría de nosotros se imaginó a los gigantes de piedra como "elementales" de la naturaleza, y reflejar a estos seres así puede estar más relacionado con resucitar ese recuerdo inocente e infantil que con estar mal asesorado (Jackson trabaja con algunos de los mayores expertos en Tolkien).
Por otro lado, tras leer la leyenda de "El cuello de Tarlang" en la que se uso el cuerpo de este para construir la ladera de las montañas, se podría interpretar que estos seres eran en realidad, de piedra.
En último lugar y como apreciación personal, me parece más coherente con la mitología de Tolkien que los Gigantes sean una especie de espíritus guardianes primigenios (tal y como son los ents a los olvar o las águilas a los kelvar, o como el mismísimo espíritu de Caradhras) que simples hombres sobredimensionados cuyo origen no se explica en ningún sitio y que no vuelven a participar en la historia de la Tierra Media.
Saludotes!
#12 Respondiendo a: Placentario
La polémica de los Gigantes
Pues a mi me han encantado, sinceramente. Y creo que hay dos puntos a favor de su aspecto:
El primero es que, cuando uno lee por primera vez el Hobbit, suele estar recién iniciado en la mitología de Tolkien, y por tanto se imagina las cosas literalmente. Así creo qu...
El Balrog de PJ no solo tiene alas, si no que es mucho más grande de lo que Tolkien nos narró. Y no quita que sea una buen Balrog y una de las mejores escenas de La Comunidad del Anillo.
#13 Respondiendo a: metabaron
El Balrog
El Balrog de PJ no solo tiene alas, si no que es mucho más grande de lo que Tolkien nos narró. Y no quita que sea una buen Balrog y una de las mejores escenas de La Comunidad del Anillo.
Vaya, metabaron!! Qué pistas te llevan a afirmas que es "una" balrog?? Acaso se le ve en algún fotograma algo entre las piernas que se me ha pasado?? Jajaja. Just kidding.
#14 Respondiendo a: Alanthar
El Balrog
Vaya, metabaron!! Qué pistas te llevan a afirmas que es "una" balrog?? Acaso se le ve en algún fotograma algo entre las piernas que se me ha pasado?? Jajaja. Just kidding.
Mmm... Hizo una gran obra, tiene nervios de acero y eso nadie se lo puede negar, hacer tres películas al mismo tiempo es algo que pocos pueden hacer, es un gran director y tiene bastante creatividad.
Ahora...su Balrog no tiene "alas" en el sentido estricto de la palabra. En el libro de Arte de La Comunidad del Anillo explican mediante una foto/diseño que ellos solo le dieron alas sin las "membranas interconectivas". Fue una salida original para ponerle Alas al Balrgo sin que pudiera usarlas para volar. Maravilloso el libro de Arte de la Comunidad...Se los re-recomiendo

Yo me pregunto ¡¡¡ adoooooonde estuvieron los graaaaaandes expertos para decirle que el Ojo sin Parpados "no era la forma de Sauron" !!!
Cuando Ian Mckellen le pregunta a PJ porque Gandalf no vuelve a usar su poder para espantar a los Nazgul en el Retorno del Rey el director le responde: porque se le acabo la bateria (se nota que no leyo a Tolkien cuando dice que Gandalf solo puede usar dicho poder en extrema necesidad, todo un experto).
En la introducción presenta que primero se reparten los Anillos a los Enanos y Hombres y después se crea el Anillo Único. Equivocación, los Anillos los tenian los elfos cuando Sauron crea el Anillo Soberano, después los reparte él mismo a los hombres y los enanos.
Otro error...CELEBORN NO VA A LOS PUERTOS GRISES CON GALADRIEL !!! A lo sumo después, pero no cuando ella parte.
A donde estan los expertos u_u.
Jajajaja más allá de eso... hizo una gran trilogia.

#1 Respondiendo a: Anónimo
Absolutamente apabullante. No encuentro otra forma de describir el octavo y último vídeo de producción de la primera parte de El Hobbit que nos presenta Peter Jackson. Usando como excusa la Comic Con, aprovecha para regalarnos algunas imágenes que os dejarán boquiabiertos (¿Alguien ha dicho "Gigante...
Por supuesto que estaba asesorado Ahumado. Otra cosa muy distinta es como usas la información que se te ofrece. Ese tipo de cambios no se hacen por desconocimiento, pues trabajaban el guión con el libro en la mano, se hacen por motivos comerciales, artísticos o personales. Por ejemplo, cuando leo el "El Señor de los Anillos" siempre me imagino a Merry en la batalla del Morannon, puesto que me parecía injusto que toda la compañia luchase esa última batalla en diferentes campos, y que Merry se quedase tras los muros de Minas Tirith. Así que me encantó que en las películas se narrase así, pues es como yo lo hubiese hecho, y no por desconocimiento, si no por cumolir mis propias expectativas con respecto a la obra.
#16 Respondiendo a: Placentario
Los Asesores de PJ.
Por supuesto que estaba asesorado Ahumado. Otra cosa muy distinta es como usas la información que se te ofrece. Ese tipo de cambios no se hacen por desconocimiento, pues trabajaban el guión con el libro en la mano, se hacen por motivos comerciales, artísticos o personales. Por e...
Yo no digo que no este asesorado, pero por los puntos que enuncie cometio grandes pifiadas.
Eso es por lo menos lo que pienso.