Primeras criticas oficiales: 4.5/5
http://www.stuff.co.nz/entertainment/film/film-reviews/8034659/Stuffs-first-Hobbit-review
#1 Respondiendo a: new horizons
Primeras criticas de la pelicula desde la prensa neozelandesa, en esta le dan un 4,5 sobre 5...
http://www.stuff.co.nz/entertainment/film/film-reviews/8034659/Stuffs-first-Hobbit-review
"It's not as bad as you feared, but not as good as you hoped"...
No os hagáis ilusiones...
#3 Respondiendo a: new horizons
Dentro de rottentomatoes la crítica más realista:
"It's not as bad as you feared, but not as good as you hoped"...
No os hagáis ilusiones...
#4 Respondiendo a: Alanthar
Pues que quieres que te diga, yo ya tengo las ilusiones hechas, y se que voy a disfrutar como un enano, aunque el rey trasgo parezca de juguete, se vea como grabando en casa, se le caiga el maquillaje a la gente o Gandalf cambie de sexo!! Y punto!
[quote]"No es tan mala como temías, pero no es tan buena como esperabas"...[/quote]
¿Es una broma? ¿Esta chorrada de frase qué se supone que es? Parece una ocurrencia pseudointeligente de algún tipo esnob.
#1 Respondiendo a: new horizons
Primeras criticas de la pelicula desde la prensa neozelandesa, en esta le dan un 4,5 sobre 5...
http://www.stuff.co.nz/entertainment/film/film-reviews/8034659/Stuffs-first-Hobbit-review
Boxoffice.com: "Lo que los 48 fps significan en realidad es una iluminación floja, un aire a plástico y, lo peor de todo, un efecto extraño de aceleración que hace que las acciones perfectamente normales parezcan alucinaciones con metadona. Jackson parece enamorado de los 48 fps pero no sé por qué. [...] Me gustaría saber por qué Jackson quiso que una superproducción de 270 millones parezca una TV Movie. No es el único desafío al que se enfrenta 'El Hobbit'. Es el problema de las precuelas. Como lo que le pasó a George Lucas cuando regresó a 'Star Wars' con 'La amenaza fantasma', el público, sus expectativas y el cine en sí han madurado, pero la narración es más juvenil. Y donde la trilogía de 'El Señor de los Anillos' tenía peso, 'El Hobbit' es todo pelucas y payasadas y violencia corta-cabezas no apta para niños, que son los únicos que no se aburrirán hasta llorar".
ScreenCrush: "Cuando la gente corre, parece que estén en 'El show de Benny Hill'. [...] Parece tan extraño e inusual que parece de alguna forma? barato. La gente interesada en la tecnología debería ver 'Un viaje inesperado' en 48 fps. Los que solo quieran ver una gran película lo deberían ver en 24. Por supuesto, cualquiera que quiera ver una película genial quedarán decepcionados. 'El Hobbit', a pesar de todos sus trucos, es sólo una película aceptable".
HitFix: "Hay varios artistas que vuelven a la película, como Ian McKellen, Howard Shore o Andrew Lesnie, cuyo trabajo es tan bueno como antes, y creo que en general, los fans de 'El Señor de los Anillos' se sentirán como si fuera un buen regreso a la Tierra Media. Pero hay suficientes cualidades desiguales en esta ocasión. Mi esperanza se centra en que las tres películas juntas funcionen mejor que ésta sola, y que los problemas de ritmo no sean tan frecuentes a medida que la saga continúe".
El Hobbit: Un viaje inesperado
Slash Film: "Una y otra vez es el gran problema de la película. De manera consistente, es casi como si Jackson se olvidara de que tiene dos películas más que sacar y se ve obligado a echar el freno. Las tangentes aparecen de la nada, las escenas de diálogo se estiran hasta el infinito, y una estructura familiar de captura seguida de una huida se repite constantemente. Gran parte de la película parece que intenta buscar evasivas a propósito para evitar que la búsqueda de los enanos progrese. En general, 'El Hobbit: Un viaje inesperado' es muy divertida. Los fans de Jackson, Tolkien y 'El Señor de los Anillos' la disfrutarán. Igualmente, es larga e irregular, lo que impide que llegue a la altura de las tres primeras".
IGN: "Es el show de Freeman, McKellen y Armitage y no decepcionan. Freeman es maravilloso como Bilbo, aunque no consiga igualar él solo el encanto de los cuatro hobbits de la trilogía original. Igualmente, Freeman trae entusiasmo, ingenio y, bien, humanidad a todo el conjunto. McKellen es tan real y tímido como siempre con Gandalf, mientras que Armitage captura expertamente la amargura y el control del distante Thorin, interpretado aquí como alguien más joven que como se ha descrito tradicionalmente. 'El Hobbit: Un viaje inesperado' casi alcanza la grandeza , aunque a pesar de los momentos de diversión épica, la grandeza se mantenga fuera de su alcance. Es una película muy buena y entretenida aunque nunca llegue a recuperar el asombro o la mística de la trilogía de 'El Señor de los Anillos'. A pesar de sus defectos, fue genial volver a la Tierra Media".
IndieWire: "Mientras que 'El Señor de los Anillos' siempre tenían un tono jovial y ligero, 'El Hobbit' alcanza unos niveles de tontería hasta un nivel casi desafortunado (sí, el libro es casi para niños, pero sigue siendo demasiado) [...] Peter Jackson claramente cree que se ha ganado el derecho de hacer preámbulos y rodar películas de tres horas cada vez que sale por la puerta. Y los dos actos finales de 'El Hobbit' son simplemente una montaña rusa de acción y aventura sin descanso que es tan atractiva y convincente como cualquier cosa de la trilogía anterior".
THR: "Utilizando casi tres horas de tiempo en pantalla para representar visualmente cada coma, punto y punto y coma de los primeros seis capítulos del libro de 19 capítulos, Jackson y su equipo han creado un placer purista, algo que los millones de fans acérrimos de su trilogía adorarán. En términos puramente cinematográficos, sin embargo, también es un poco difícil, con una cantidad de exposición desordenada y falta de un movimiento hacia delante más fuerte".
Collider: "El gran logro de la trilogía de 'El Hobbit' es lo bien que se une con la trilogía de 'El Señor de los Anillos'. Mejor que, digamos, las originales de 'Star Wars' con las precuelas, que se consideran por casi todos como inferiores. Ver las películas en orden no sólo es visualmente discordante, arruina la tensión dramática de todo el arco. A primera vista, 'El Hobbit' parece superar ese precipicio. LKa película está preparada para que los nuevos espectadores conozcan brevemente a Bilbo y Frodo, pero en el plano de un viejo cuentacuentos y su sobrino, nada más. 'El Hobbit' ha puesto el listón alto para las dos próximas entregas, pero si 'El Señor de los Anillos' sirve como indicativo, creo totalmente que ese listón será superado".
Fuente de ECartelera.
#9 Respondiendo a: mikethrandir
La critica americana la ha masacrado sin piedad.
Boxoffice.com: "Lo que los 48 fps significan en realidad es una iluminación floja, un aire a plástico y, lo peor de todo, un efecto extraño de aceleración que hace que las acciones perfectamente normales parezcan alucinaciones con metadona. Jackson...
En cuanto al ritmo de la pelicula, lo digo siempre, me he pasado las versiones extendidas una a la par de la otra y si se trata de Gandalf y compañia bienvenido sea el tedio. Lo que he visto hasta ahora de El Hobbit me parece muy correcto.
#5 Respondiendo a: Beregond de M.Tirith
Rottentomatoes...
[quote]"No es tan mala como temías, pero no es tan buena como esperabas"...[/quote]
¿Es una broma? ¿Esta chorrada de frase qué se supone que es? Parece una ocurrencia pseudointeligente de algún tipo esnob.
No he visto la película, no he escuchado la BSO, no he visto todos los spots que han ido saliendo estas semanas. El próximo viernes en Kinépolis veré El Hobbit en 3D y a 48 fps ¡toma! Para alguno de estos críticos debo ser un temerario. "Como me gusta la tecnología voy a ver El Hobbit en 3D", por favor, que análisis tan simple.
Beregond, esa frase que señalas es tan petulante como su autor. ¿Cómo se puede hacer una crítica diciendo que ni arriba ni abajo, ni sí, ni no, ni todo lo contrario?
Yo no sé si la película me gustará o no, para eso iré a verla el viernes. Pero es que hay algunas críticas que tienen muy poca chicha...
Los Orcos estaban acercándose. Isildur se volvió hacia su escudero:
-Ohtar -dijo-, pongo esto ahora a tu cuidado. Y le entregó los fragmentos de Narsil, la espada de Elendil.
- Evita que te la quiten por cualquier medio de que dispongas, y a toda costa; aun a costa...
#6 Respondiendo a: Ohtar
Yo critico...
No he visto la película, no he escuchado la BSO, no he visto todos los spots que han ido saliendo estas semanas. El próximo viernes en Kinépolis veré El Hobbit en 3D y a 48 fps ¡toma! Para alguno de estos críticos debo ser un temerario. "Como me gusta la tecnología voy a ver El Hobbit...
Yo también pienso verla así... (aunque me he visto todo lo que ha salido...)
Y tengo verdadera curiosidad por comprobar los famosos 48 fps...
Es que no entiendo por qué se ha de ver más claro o más oscuro por el simple hecho de que haya 48 fotos, 24 o 1... ¿Sólo es cuestión de movimiento, no? ¿O es que por quitar foto sí, foto no... va a cambiar el tono? Me parece absurdo... Pero, claro, hablo sin verlo...
Creo recordar que la primera parte de ESDLA tenía un tono diferente a las otras dos, quizás más amarillento, quizás menos brillante... Y se supone que fue buscado...
Ya queda poco...

#7 Respondiendo a: Beregond de M.Tirith
Y yo...
Yo también pienso verla así... (aunque me he visto todo lo que ha salido...)
Y tengo verdadera curiosidad por comprobar los famosos 48 fps...
Es que no entiendo por qué se ha de ver más claro o más oscuro por el simple hecho de que haya 48 fotos, 24 o 1... ¿Sólo es cuestión de movimien...
La verdad es que he ido leyendo todas las críticas que han ido saliendo... y la verdad es que no te puedes fiar, desde unos que escriben Tolkein (TolKEIN). Por Dios! Eres un crítico de cine!! Infórmate bien antes de opinar!! Pasando por gente que lo negativo de la película lo ve porque tiene un enfoque más infantil que EDLA (Señores!! Es que el libro de El Hobbit es más infantil!!!). No se, algunas ponen de los nervios...

