De los Anillos de Poder y Sauron

Recientemente me he vuelto a leer parte de los Cuentos Inconclusos y, concretamente cuando habla de Galadriel y Celeborn, se menciona el tema de los Anillos de Poder y ello me ha llevado a ver una posible contradicción o que Tolkien no acabara de atar hilos en el tema y por ello no habría que tomarlo como tal.
El tema es que en este pasaje se dice que los Gwaith-i-Mírdain crearon los Anillos sin el fin de entregárselos a nadie. Los Tres, son los únicos en los que Sauron no tuvo seguro participación en su forja, en los demás sí, a no ser que se crea lo que se dice del Anillo de Dúrin.
El caso es que cuando Sauron crea el Único y Celebrimbor se entera, le lleva Nenya a Galadriel y los otros dos a Gil-galad para esconderlos. Y aquí vienen mis dudas. Se dice que Sauron tortura a Celebrimbor y éste le dice dónde se encuentran los Siete y los Nueve y el Señor Oscuro los reparte con el fin de corromper a sus portadores. Entonces, ¿por qué el ansia de Sauron de encontrar los Tres si teniéndolo los señores de los elfos aún no sabe si los podría corromper, ya que aún no lo ha intentado? (Siempre hablo de la Segunda Edad mientras aún no ha comprobado siquiera que no puede corromper a los enanos, más tarde sí veo lógico que quiera recuperarlos todos)
Y otra duda es si Dúrin había ayudado a los eldar contra Sauron salvando a Celeborn y Elrond de una derrota segura ante Sauron después de la conquista de Eregion, ¿por qué aceptaría ningún regalo del Señor Oscuro? ¿el Anillo se lo entregó alguien sin que Dúrin supiera que se trataba de un intento de corromperle? ¿o Celebrimbor le dio el Anillo para que lo guardara antes? y aún así, ¿qué Señor Enano que fuera aliado de los elfos aceptaría tal regalo a no ser que fuera engañado?
En mi opinión, me gustaría pensar que el Anillo de Dúrin hubiera sido entregado en custodia a éste por Celebrimbor, advirtiéndole de los peligros de usarlo mientras Sauron tuviera el Único, y por eso en mi mente es así jaja
En cuanto al resto de Anillos de los enanos, pienso que fueron entregados a las casas del este y algún otro a algún Señor Enano de Khazad-dûm, sin importar el origen de éste, (con ello quiero decir que creo Sauron no entregó uno por casa de enanos, sino que es posible que dos o tres señores importantes de los barbiluengos se hicieran con uno).
Así que, qué pensáis sobre el tema?
#1 Respondiendo a: Drer
Me uno a la propuesta de Norainur y voy a ver cuánta gente se apunta a debatir sobre el siguiente tema.
![]()
Recientemente me he vuelto a leer parte de los Cuentos Inconclusos y, concretamente cuando habla de Galadriel y Celeborn, se menciona el tema de los Anillos de Poder y ello me ha llevado a v...
#2 Respondiendo a: Norainur
Hay un pasaje que explica que los elfos captaron practicamente de inmediato la presencia maligna de Sauron a traves del uso de los anillos. El interes de Sauron es en función del poder de esos anillos, mortales para los hombres por cierto, pero supongo que en manos de un Balrog o de un Dragon habria...
#3 Respondiendo a: Geredhel
Si no recuerdo mal, cuando a los Enanos se les dan los 7 anillos, aún no saben que es Sauron, sino Annatar. Creo.
[quote]... cuando por fin descubrió la existencia del Anillo Único, se rebeló contra Sauron y fue a Lórinand para que Galadriel le aconsejara. Tenían que haber destruido todos los Anillos del Poder en esa oportunidad, «pero eran bastante fuertes». Galadriel le aconsejó que ocultara los Tres Anillos de Los Elfos en lugares distantes, lejos de Eregion, donde Sauron podía buscarlos. Fue entonces cuando Celebrimbor le dio el Nenya, el Anillo Blanco, y por el poder de este anillo el país de Lórinand se fortaleció y embelleció; pero la influencia que tuvo sobre ella fue grande también e imprevista, porque le acrecentó el deseo de hacerse a la mar y de volver al Oeste, de modo que ya no se sintió tan feliz en La Tierra Media. Celebrimbor, siguiendo el consejo de Galadriel, envió el Anillo de Aire y el Anillo de Fuego lejos de Eregion; y los confió a Gil-galad en Lindon.
... y Sauron se volvió hacia el norte y marchó hacia Eregion...
... Por fin los
atacantes irrumpieron en Eregion destruyendo y devastando, y se apoderaron del principal objetivo del ataque de Sauron: la Casa de Los Mírdain, donde se encontraban las herrerías y sus tesoros. Celebrimbor, desesperado, resistió a Sauron en la escalinata frente a las grandes puertas de los Mírdain; pero lo atraparon y lo llevaron cautivo, y la casa fue saqueada. Allí Sauron se apoderó de los Nueve Anillos y algunos otros trabajos de los Mírdain; pero los Siete y los Tres, no pudo encontrarlos. Entonces Celebrimbor fue sometido a tormento, y Sauron averiguó por él dónde se encontraban los Siete.
[/quote]
Sí que es verdad, que es posible pensar que se los dan los elfos, pero no se dice textualmente en el libro.
#1 Respondiendo a: Drer
Me uno a la propuesta de Norainur y voy a ver cuánta gente se apunta a debatir sobre el siguiente tema.
![]()
Recientemente me he vuelto a leer parte de los Cuentos Inconclusos y, concretamente cuando habla de Galadriel y Celeborn, se menciona el tema de los Anillos de Poder y ello me ha llevado a v...
[quote]...En el Apéndice A (III) de El Señor de los Anillos se cuenta que entre los Enanos del Pueblo de Durin se creía que quienes habían dado el Anillo a Durin III, Rey de Khazad-dûm, habían sido los herreros Elfos, y no Sauron; pero nada se dice en ese texto de cómo los Siete Anillos llegaron a manos de los Enanos[/quote]
#5 Respondiendo a: Drer
Se me olvidaba lo referente al Anillo de Dúrin, aunque básicamente es lo que ya he dicho:
[quote]...En el Apéndice A (III) de El Señor de los Anillos se cuenta que entre los Enanos del Pueblo de Durin se creía que quienes habían dado el Anillo a Durin III, Rey de Khazad-dûm, habían sido los herre...
#1 Respondiendo a: Drer
Me uno a la propuesta de Norainur y voy a ver cuánta gente se apunta a debatir sobre el siguiente tema.
![]()
Recientemente me he vuelto a leer parte de los Cuentos Inconclusos y, concretamente cuando habla de Galadriel y Celeborn, se menciona el tema de los Anillos de Poder y ello me ha llevado a v...
[quote]De este Anillo algo ha de decirse aquí. Los Enanos del Pueblo de Durin pensaban que era el primero de los Siete en haber sido forjado; y dicen que le fue dado al Rey de Khazad-dûm, Durin III, por los herreros élficos, y no por Sauron, aunque sin la menor duda había puesto en él un poder maligno, pues había ayudado en la forja de todos los Siete.[/quote]
Creo que esto deja bastante claro quién dio el Anillo de Thrór a los de Durin.
Saludos.
#7 Respondiendo a: Tengvah
Textualmente de los Apéndices:
[quote]De este Anillo algo ha de decirse aquí. Los Enanos del Pueblo de Durin pensaban que era el primero de los Siete en haber sido forjado; y dicen que le fue dado al Rey de Khazad-dûm, Durin III, por los herreros élficos, y no por Sauron, aunque sin la menor duda...
Porque cuando leo [quote] "Los Enanos del Pueblo de Durin... dicen que le fue dado al Rey de Khazad-dûm..."[/quote] en lugar de dejarmelo completamente claro, me deja una sombra de duda.
Realmente Celebrimbor se lo dio y nadie más se enteró y por eso sólo lo dice el Pueblo de Durin y no más gentes, o es una justificación para su Anillo?
Es una lástima y a la vez apasionante que Tolkien dejara tantas tramas abiertas a la especulación jaja
#8 Respondiendo a: Drer
Sin embargo, en esa misma cita está la duda jaja
Porque cuando leo [quote] "Los Enanos del Pueblo de Durin... dicen que le fue dado al Rey de Khazad-dûm..."[/quote] en lugar de dejarmelo completamente claro, me deja una sombra de duda.
Realmente Celebrimbor se lo dio y nadie más se enteró y p...
Siempre tuve una teoría que defenderé a capa y espada, de que Sauron, como Annatar, de primeras está arrepentido y obra de buena fe. Que es su ansia de control absoluto en la búsqueda de la perfección, lo que le hace caer de nuevo y ansiar el dominio de las razas menores, con el fin de obtener "la perfección" es algo que parece innato a los discípulos de Aule, pues aún recuerdo cómo Melkor, de primeras no es malvado. Solamente muy poderoso. Y es el orgullo y el deseo de modelar a su voluntad la realidad, lo que despierta los celos y su maldad. Hablo en un origen, aunque cuando estuvo recluido en Valinor después de su primera caída, también atisbo un ligero arrepentimiento. Posteriormente, se convierte en el mal absoluto e irredento.
Creo que en menor medida es lo mismo que le sucede a Saruman, y en el mundo real, a muchos de los mayores genocidas y dictadores.
Esto para quienes ansían mayores debates y una vuelta a la edad de oro...
#9 Respondiendo a: Escribiente
Los enanos dicen misa. ¿Qué van a decir? Los anillos eran 19 en un principio y salvo los tres que fueron creados con los conocimientos aprendidos de Annatar, pero sin que éste participase directamente, no tenían destinatario. Es Sauron quien les da siete a los enanos y nueve a los hombres. E igual q...
Y lo de que Sauron, nunca lo había pensado. Es una posibilidad, pero yo creo que no estaba arrepentido después de la Guerra de la Cólera. Pienso que lo que hizo es acumular rencor durante un tiempo, mientras no podía hacer frente a nadie y planear su venganza. Y de ahí que le surgiera la idea de engañar a quien pudiera y cuanto más poderoso mejor, hasta que lo logró.
La próxima vez que lea sobre el tema lo haré pensando en tu versión jaja
#10 Respondiendo a: Drer
Yo pienso lo mismo que tú con respecto a los Anillos que recibieron enanos y hombres, que Sauron, mediante emisarios los regaló, engañando a quienes creía que no podía comprar (en mi cabeza los enanos de la Casa de Durin que recibieran anillo), con el fin de dominarlos, a ciertos grandes señores de...
Ya en el Ainulindalë, Melkor se dedica a introducir por tres veces notas discordantes en la música de la creación del Universo. No sé si era malo del todo, pero al menos un tanto cabroncete sí que era ya entonces...
Al leer la obra de Tolkien no hay que perder de vista las fuentes en las que bebió. Lo mismo que la caída de Númenor está inspirada en la Atlántida de Platón, el Ainulindalë está fuertemente influenciado por la doctrina judeocristiana acerca de los ángeles y los demonios. En ésta, es Lucifer el que quiere ser como Dios, y de ahí toma Tolkien la figura de Melkor. Puesto que en la mitología judeocristiana Dios es la bondad absoluta sin mezcla de mal alguno, quien se aparte de él y se le oponga sólo puede caminar hacia la maldad. De todas formas, hay que recordar que muy poco se dice en el Silmarillión acerca de Ilúvatar. No recuerdo que se hable de una serie de atributos propios de la doctrina judeocristiana tales como la omnipotencia, omnisciencia y bondad absoluta sin mezcla de mal alguno, que estas religiones atribuyen a Dios, pero me inclino a pensar que Tolkien sí que se las atribuía a Ilúvatar.