Colección "El señor de los anillos"
Me gustaría leer todos los libros del mundo de "el señor de los anillos" no sé el orden.
¿Podríais echarme una mano?
Muchas gracias!!!
#1 Respondiendo a: eletxo
Hola a todos/as:
Me gustaría leer todos los libros del mundo de "el señor de los anillos" no sé el orden.
¿Podríais echarme una mano?
Muchas gracias!!!
¡Bienvenido, futuro friki de Tolkien!
Es una pregunta muy común y muy pertinente, porque el orden en que se lean es importante. Si lo pones en un buscador de Internet encontrarás muchas respuestas.
A mí la obra que más me gusta es El Silmarillión, y sin embargo NO aconsejaría su lectura a nadie que no esté previamente fascinado por el mundo de Tolkien. Así que descarta esa obra como primera lectura. Lo típico es empezar con El hobbit o El señor de los anillos. Cada uno de los dos tiene su peculiaridades El hobbit es un libro pequeñito que se lee muy rápido y te permite abrir boca fácilmente. Fue concebido como una obra para niños y adolescentes, y a veces se nota; pero hay gente con muchos años encima a la que le encanta. El señor de los anillos es una obra más oscura, más para adultos, pero es larguísima. Otra diferencia con la anterior obra es que es pura épica: la salvación del mundo entero de ser dominado por el Mal absoluto. En cambio en El hobbit nos adentramos en una aventura menor.
Acabo de decir que El Silmarillión no me parece adecuado para empezar, pero me gustaría someter a debate entre los grandes entendidos que pululan por aquí si no se podría empezar a leer a Tolkien tomando algunas partes escogidas de esta obra y sólo esas partes. Por ejemplo la última parte, la titulada De los anillos de poder y la tercera edad, que es un resumen de El señor de los anillos. O tal vez el capítulo 19 del Quenta Silmarillión, titulado De Beren y Lúthien. En este último caso no soy muy objetivo, puesto que es una parte del libro que me encanta. Pero creo que es una historia que se puede leer muy bien de forma autónoma sin conocer lo que ha sucedido antes. ¿Qué opináis?
#2 Respondiendo a: LunaEntera
Colección
¡Bienvenido, futuro friki de Tolkien!
Es una pregunta muy común y muy pertinente, porque el orden en que se lean es importante. Si lo pones en un buscador de Internet encontrarás muchas respuestas.
A mí la obra que más me gusta es El Silmarillión, y sin embargo NO aconsejarí...
Vale! Entiendo!
Pero he leído en internet que hay apéndices y cosas así... esos están incluidos en los libros?
Para ser más claro... ¿Qué libros tengo que comprarme? Quiero conocer la historia en su totalidad.
#3 Respondiendo a: eletxo
Colección
Vale! Entiendo!
Pero he leído en internet que hay apéndices y cosas así... esos están incluidos en los libros?
Para ser más claro... ¿Qué libros tengo que comprarme? Quiero conocer la historia en su totalidad.
Haz como Jack el destripador: ve por partes. ¿Por qué comprar todos los libros si a lo peor resulta que el primero no te gusta?
Quieres conocer toda la historia ¿qué historia? Si es la de El hobbit con comprar ese libro basta. Si es la Historia de la Tierra Media con pelos y señales, el Silmarillón, El hobbit, El señor de los anillos, los no sé cuantos libros de Historia de la Tierra Media publicados por el hijo de Tolkien, Los hijos de Húrin y más que ahora no me acuerdo. Primero elige el primer libro y después decide si quieres seguir.
Que yo sepa, todos los libros incluyen mapas. Pero viene muy bien que visites una página web llamada Atlas de la Tierra Media. El señor de los anillos tiene apéndices que, dependiendo de la edición pueden estar incluidos en el libro o tener que comprar el libro de los apéndices aparte. Los apéndices son interesantes en mi opinión. Si optas por El señor de los anillos cómprate el primer libro, si te gusta te compras en segundo y después el tercero. Si los apéndices no estaban incluidos los compras también luego. También hay ediciones con los tres libros en un solo tomo con apéndices y todo, pero eso es del orden de 1200 páginas; poco manejable me parece a mí eso. Y si después de eso te estás enganchado con el mundo de la Tierra Media, a por el el Silmarillón con dos cojones o dos ovarios según proceda, porque es un libro durillo. No me parece muy razonable que te gastes el dinero en todos los libros sin saber si te van a gustar.
De todas formas, espera a ver qué responden los demás, que por aquí la mayoría saben bastante más que yo. Ten en cuenta que por lo general no visitamos el foro todos los días. Ten paciencia. ¿Qué son unos pocos días comparados con las decenas de miles de años de Historia de la Tierra Media? Somos frikis de Tolkien pero no hasta el extremo de visitar el foro a diario.
#1 Respondiendo a: eletxo
Hola a todos/as:
Me gustaría leer todos los libros del mundo de "el señor de los anillos" no sé el orden.
¿Podríais echarme una mano?
Muchas gracias!!!
Los hechos que ocurren en la Tierra Media (el "mundo de El Señor de los Anillos") están narrados por orden cronológico en:
-El Silmarillion
-El Hobbit
-El Señor de los Anillos
Por ese orden. Como seguro que habrás visto las pelis, yo SÍ empezaría por El Silmarillion. A pesar de lo que se diga, yo considero bastante más tocho y aburrido El Señor de los Anillos que El Silmarillion.
CUANDO ACABES, si aún quieres saber más de todo en general, existen los Cuentos Inconclusos de Númenor y la Tierra Media. Yo te los recomiendo encarecidamente. Hay trozos un poco aburridos (más que nada porque te cuenta cosas que ya sabes) pero otros muy interesantes (cuenta bastante bien el vacío de 6000 años que hay entre El Silmarillion y El Hobbit).
Y después de esto, ya está. Es decir, que en realidad solo hay cuatro libros.
Para más información, decirte que luego existe lo que en España se llama "La Historia de la Tierra Media" (9 libros) y "La Historia de El Señor de los Anillos" (4 libros). Pero con el primero solo lees las distintas versiones que tuvo El Silmarillion hasta su publicación, y el segundo es lo mismo pero con El Señor de los Anillos. Para nada del mundo te recomiendo ninguno de los 13. Yo me leí todos los de la Historia de la Tierra Media y pff... menudo coñazo la verdad. Seguro que hay gente a la que les gustará, pero yo soy extremadamente fan de Tolkien y ni así pude soportarlos...
Pero bueno, eso ya sería lo último a leer. Yo te diría:
-El Silmarillion
-El Hobbit
-El Señor de los Anillos (al final del último libro están los Apéndices. Debes leerlos también).
-Cuentos Inconclusos
Saludos.
#1 Respondiendo a: eletxo
Hola a todos/as:
Me gustaría leer todos los libros del mundo de "el señor de los anillos" no sé el orden.
¿Podríais echarme una mano?
Muchas gracias!!!
Pues, depende de tu edad. Yo empecé con El Hobbit (me lo compraron mis padres), tenía 10 años, pero ya había visto la película de animación de ESDLA y estaba fascinado. Después ESDLA y El Silmarillion (mi favorito), Cuentos Inconclusos, los Hijos de Hurin, aunque este último puede resultar más coñazo porque ya sale en El Silmarillion y Cuentos Incnclusos.
Diferencias? El Hobbit es más directo, ESDLA tiene muchas descripciones de paisajes que pueden resultar aburridas a quien esté interesado sólo en la narración, El Silmarillion está muy comprimido y, a mucha gente, se le hacen cuesta arriba los primeros capítulos. Los otros libros son complementos.
Si compras ESDLA asegúrate de que sea una edición con los apéndices, no todas los traen. No son narrativamente muy interesantes pero ayudan a completar información sobre la historia del libro.
#5 Respondiendo a: Tengvah
Libros
Los hechos que ocurren en la Tierra Media (el "mundo de El Señor de los Anillos") están narrados por orden cronológico en:
-El Silmarillion
-El Hobbit
-El Señor de los Anillos
Por ese orden. Como seguro que habrás visto las pelis, yo SÍ empezaría por El Silmarillion. A pesar de...
[quote]
-El Silmarillion
-El Hobbit
-El Señor de los Anillos
Por ese orden. Como seguro que habrás visto las pelis, yo SÍ empezaría por El Silmarillion. A pesar de lo que se diga, yo considero bastante más tocho y aburrido El Señor de los Anillos que El Silmarillion.
/quote]
¡Ha dicho que El señor de los anillos es tocho y aburrido! ¡Sí, lo ha dicho! ¡Ha blasfemado! ¡¡¡A LA HOGERAAAAAAAAAAA!!! ¡¡¡QUE LE COOOOOOOORTEN LA CABEZA!!!



(Por si no se he notado, estaba de broma; con tres mil doscientos treinta y cuatro latigazos y una colleja sería más que suficiente...

Tal vez te refieras a las larguísimas y prolijas descripciones con toda clase de pelos y señales que abundan en El señor de los anillos, que a mí por momentos también me resultaban bastante cargantes. No es el único relato en el que abusa de las descripciones.
Veamos, eletxo, futuro friki de Tolkien, te contaré mi versión para que, con lo que opinen otros, decidas por ti mismo. Algo de razón tiene Tengvah con lo de haber visto las películas pero, si y sólo si, insisto; sí y solo sí, tras verlas has quedado absolutamente fascinado por el mundo de Tolkien y quieres saberlo todo, todito todo sobre la tierra media. En ese caso, tal vez sea el momento de leer El Silmarillón sin pasar antes por otras obras. Lo principal que hace falta para disfrutar de ese libro son ganas, muchas ganas de conocer la Historia de la Tierra Media, porque su lectura no es fácil.
Leer esta obra significa enfrentarse a un verdadero galimatías de nombres, nombres, nombres y más nombres. Personajes que aparecen al principio, desaparecen y vuelven a aparecer mucho más adelante, con lo que uno ya no se acuerda de quienes eran Fulanito y Menganito. Es lo que tienen los elfos, que como son inmortales salvo por muerte violenta, pueden volver a aparecer en la historia pasados varios siglos. Eso significa que, cada dos por tres, vas a tener que interrumpir la lectura para consultar en el índice de nombres a ver quien era y que hizo ese personaje que te suena de algo. ¡Bendita sea la mano del hijo de Tolkien por haber creado el índice de nombres! Sin eso yo no hubiera podido seguir esa obra. También vas a tener que estar consultando cada dos por tres los mapas para ver por dónde se desarrolla la acción. Los que yo tengo no son lo bastante claros, así que mejor consultar la página web del Atlas de la Tierra Media. El Silmarillón no es un libro que se pueda leer todo seguido sin interrupciones. En sus menos de 500 páginas hay muchos más datos, más información, más complejidad, más chicha que en las 1200 de El señor de los anillos.
El Silmarillón es, con diferencia, la obra que más me gusta de Tolkien, pero es de difícil lectura. Además, tiene lagunas e inconsistencias. No tiene formato de una novela; no sigues las andanzas de unos protagonistas de principio a fin. Es, más bien, como una recopilación de diferentes historias procedentes de diferentes fuentes sobre hechos ocurridos en tiempos remotos a las que se ha querido poner orden para hacernos una idea aproximada de lo que ocurrió en el pasado. En realidad, así se elaboró el libro: el hijo de Tolkien recopiló escritos inconclusos de su padre tras su muerte, los puso en un orden lógico y limó algunas, pero no todas las inconsistencias.
Por ello me parece imprescindible que quien lea esta obra esté previamente fuertemente fascinado por todo este mundo, sea por haber leído otras obras para mí más sencillas, o por haber visto las películas.
#1 Respondiendo a: eletxo
Hola a todos/as:
Me gustaría leer todos los libros del mundo de "el señor de los anillos" no sé el orden.
¿Podríais echarme una mano?
Muchas gracias!!!
Hay una FAQ bastante completa referente al tema en esta página. Échale un vistazo
http://www.elfenomeno.com/info/ver/8938/titulo/He-le-do-i-El-Se-or-de-los-Anillos-i-y-i-El-Hobbit-i-qu-tengo-que-leer-ahora-br-
Saludos desde Tejonera.
Hoja de Niggl...