Reto del silvano

Cerrado

Anónimo
Anónimo
Desde: ?
Venga esos de la UAN ¡joe! Este mensaje es repetido, pero SIGO teniendo la curiosidad...

Hace tiempo que tengo una curiosidad, en el chat todo el mundo saluda con "Aiya" y se despide con "namis" o "namarie", esto es quenya(o sindarin?), ¿verdad?
Bien, pues lo que yo quisiera saber es el saludo en betheur(silvano), el equivalente a "aiya" y tambien la manera de despedirse en el mismo idioma.
Por cierto, de vez en cuando he oido por ahi "aiya mellon", pero si "aiya" es elfico y "mellon" es khuzdul(¿no?), ¿no seria como decir nosotros algo asi como "hola freunde"?Quiero decir que se trata de una mezcla rara... ¿como seria "amigo" en el mismo idioma que "aiya"(quenya o sindarin)?

Caray! que de preguntas idiomaticas, espero que alguien las sepa responder... (Ya he visto que de momento no, )

Saludos Faet´Hel


(Mensaje original de: Relding)
Permalink |
Eärwen Luinnárë
Eärwen Luinnárë
Desde: 29/07/2001

#1 Respondiendo a: Anónimo

Venga esos de la UAN ¡joe! Este mensaje es repetido, pero SIGO teniendo la curiosidad...

Hace tiempo que tengo una curiosidad, en el chat todo el mundo saluda con "Aiya" y se despide con "namis" o "namarie", esto es quenya(o sindarin?), ¿verdad?
Bien, pues lo que yo quisiera saber es el saludo e...

Precisamente ayer estaba preguntando algo similar en un chat. No creo que se puedan encontrar muchas palabras en la lengua de los elfos silvanos, pero si en sindarin. Además, muchos silvanos adoptaron el sindarin, así que para el caso...

Namárië y Aiya son palabras en Quenya, y significan respectivamente Adiós y Salve/Saludos

Mellon es una palabra sindarin, no khuzdul. Ayer me dijeron que Saludos era Atenio y Adiós era Navaer, pero lo busqué en un diccionario sindarin-inglés y no lo encontré, así que no sé si se han quedado conmigo o no (no creo, más les vale) XD

Habría que llamar a los sabios para salir de dudas
¡¡Gwaimbar!! ¡¡Eleder!!
Permalink |
Barahun
Barahun
Desde: 23/06/2001

#2 Respondiendo a: Eärwen Luinnárë

Precisamente ayer estaba preguntando algo similar en un chat. No creo que se puedan encontrar muchas palabras en la lengua de los elfos silvanos, pero si en sindarin. Además, muchos silvanos adoptaron el sindarin, así que para el caso...

Namárië y Aiya son palabras en Quenya, y significan respecti...

Solucion al ¿Reto?

Como bien ha dicho Earwen, _Aiya_ y _Namárië_ son palabras en Quenya. _Mellon_, que significa amigo, es una palabra en Sindarin, cuyo equivalente en Quenya es _Meldo_. (plurales _Mellyn_ y _Meldor_, respectivamente).

Para saludar en Sindarin, idioma que adoptaron gran parte de los silvanos, la palabra seria _Suilad_, pero no conozco ninguna palabra para la despedida.

Espero haber sido de ayuda, aun y no ser Eleder o Gwaimbar
"-¡Malditos sean los sueños! -dijo Alboin-. Dejadme en paz, dejadme trabajar un poco, al menos hasta diciembre."
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#3 Respondiendo a: Barahun

Solucion al ¿Reto?

Como bien ha dicho Earwen, _Aiya_ y _Namárië_ son palabras en Quenya. _Mellon_, que significa amigo, es una palabra en Sindarin, cuyo equivalente en Quenya es _Meldo_. (plurales _Mellyn_ y _Meldor_, respectivamente).

Para saludar en Sindarin, idioma que adoptaron gran parte d...

Así es. Desafortunadamente, apenas conocemos una treintena de palabras en lengua silvana (por cierto, llámala silvano, nandorin o daniano, pero "bethteur" es un término inventado para el juego de rol y a duras penas correcto, me temo)

También es cierto que "aiya mellon" es un híbrido quenya/sindarin difícilmente aceptable. Bien podrías decir en quenya _aiya meldo_ o en sindarin _suilad mellon_, por ejemplo.

Por penúltimo, "atenio" es imposible como vocablo sindarin (¡tiene una "t" entre vocales! :O ). Para saludar es habitual emplear _suilad_.

Y para acabar, yo he visto alguna vez una palabra parecida a "navaer" para despedirse en sindarin. En concreto _navar_, una forma inventada que sería el equivalente del quenya _namárie_. Pero no estoy en absoluto seguro de que sea acertada. Hay expresiones mejores, como _cuio mae_ ("vive bien") o _cuio anann_ ("vive por mucho tiempo"). Aunque yo prefiero fórmulas como:

_Men berthannen, men aderthannen_ ("Un camino que se divide es un camino que se vuelve a unir")

(Mensaje original de: Gwaimbar)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#1 Respondiendo a: Anónimo

Venga esos de la UAN ¡joe! Este mensaje es repetido, pero SIGO teniendo la curiosidad...

Hace tiempo que tengo una curiosidad, en el chat todo el mundo saluda con "Aiya" y se despide con "namis" o "namarie", esto es quenya(o sindarin?), ¿verdad?
Bien, pues lo que yo quisiera saber es el saludo e...

Glorfindel a Aragorn: Ai na vedui Dunadan! Mae govannen! (Creo que está bien escrito, pero es que ahora no tengo el texto) (Mae govannen lo tradujo Tolkien en las cartas como feliz encuentro), lo primero debe ser algo así cómo "¡Ah!, menos mal Dunedan" o "por fin Dunedan".
Para la despedida no se me viene a la cabeza nada, como opciones:
Estel: esperanza
Cuio XXXX anann: (también como saludo) Tenga larga vida XXXX (Cormallen)
Noro lim (o lin, no me acuerdo): Ve veloz. ¡Corre!.

De todas formas le echo (si me acuerdo) un vistazo esta tarde en casa y a parte de corregir los errores, quien sabe si te consigo más (espero que te sirva)

(Mensaje original de: Rauron)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#5 Respondiendo a: Anónimo

Glorfindel a Aragorn: Ai na vedui Dunadan! Mae govannen! (Creo que está bien escrito, pero es que ahora no tengo el texto) (Mae govannen lo tradujo Tolkien en las cartas como feliz encuentro), lo primero debe ser algo así cómo "¡Ah!, menos mal Dunedan" o "por fin Dunedan".
Para la despedida no se me...

Todo lo comentado es Sindarin. Se me pasó decirlo

(Mensaje original de: Rauron)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#6 Respondiendo a: Anónimo

Todo lo comentado es Sindarin. Se me pasó decirlo

(Mensaje original de: Rauron)

Muchas gracias a todos, al menos lo habeis intentado... me tendré que conformar con el sindarin

Saludos Faet´Hel

(Mensaje original de: Relding)
Permalink |