Tierramedia y Tolkien

Cerrado

Anónimo
Anónimo
Desde: ?
Seguramente ya habeis hablado de esto en el foro pero.

Tengo entendido que Tolkien deseaba crear una nueva mitoligia, que sirviera como base cultural para una nueva Inglaterra. Por tanto los paisajes serian ingleses o norte-europeos, aun cuando los japoneses piensan en un mundo mediaval se fijan en los paisajes ingleses. No resulta una paradoja que los paisajes se rueden en Nueva Zelanda. Aunque al ver los trailiers yo he visto la tierra media que me habia imaginado.

Ademas tambien se hacen en Nueva Zelanda Hercules y zeena. Es que alli se encuentra la tierra primigenia. Aparte que los costes de rodaje sean bajos.


Tolkien es el creador de uno de los libros mas importantes del s XX sin embargo sus ideas y acciones eran propias de un hombre vistoriano del s. XIX resulta paradojico que al igual que Eistein , hombres que un estructura mental del XIX nos abrieran paso a la cultura de sXX
Eistein tenia la cultura que nació con Newton, todo podia ser cuantificado, el abrió unas puertas de un conocimiento ( La teoria de la relatividad o el efecto fotoelectrico) que modifico toda la cultura occiodental, aunque el no lo supiera, y no pudiera luego adaptarse a un mundo que el creo.
¿A Tolkien le paso lo mismo al crear una mitologia "nueva" dio paso a una rotura de las mitologias?, No digo que tolkien cambaria todo el solo, digo que dio un empujonsito.


(Mensaje original de: placeres)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#1 Respondiendo a: Anónimo

Seguramente ya habeis hablado de esto en el foro pero.

Tengo entendido que Tolkien deseaba crear una nueva mitoligia, que sirviera como base cultural para una nueva Inglaterra. Por tanto los paisajes serian ingleses o norte-europeos, aun cuando los japoneses piensan en un mundo mediaval se fij...

Por esperiencia te puedo decir que NZ, es sin duda, de los pocos lugares que quedan en la tierra que mantienen el encanto natural de antaño. Y no es de estrañar que se utilice para recrear un "espiritu medieval" puramente occidental, si te fijas está justamente debajo, esto es, la características climaticas son muy similares, por no decir identicas, la vegetación lo mismo (con ciertas salvedades), y lo mejór... no la han explotado hasta reducirla al desierto ni a la urbe. Es el occidente casi virgen.

Respecto a Eistein no puedo estar en más desacuerdo, de hecho, sus teorias fueron la conclusión logica de el movimiento que desde medio siglo antes cuestionó los axiomas Newtonianos, y buscó otros axiomas para crear el paradigma actual de la física. Simplemente, y sin ir más lejos la teoria general de la relatividad se basa en la imposibilidad de una cuantificación. Cierto es que Galileo fué el primero en darse cuenta de la empirica de los sistemas no inerciales, pero no supo salir de ahí, tal y como lo hizo Eistain, o Darwin. La semejanza que propones, entonces queda muy lejos de ser cierta (opino), ya que Tolkien sí regresó a un paradigma anterior, el de la mitología, aunque en este caso, el no se lo creia, simplemente lo utilizaba para dar belleza a su ispiración filológica.

(Mensaje original de: Rauron)
Permalink |