Sobre la duplicidad de nombres
Estos disa, revisndo el Silma, me he encontrado con dos casos de duplicidad en elfos, a saber:
1) RUMIL
a) Elfo noldorin de Tirion, erudito y sabio. Compuso la Ainulindale e invento el primer sistema de escritura. (como se ve, no es lo qeu se dice un "elfo cualquiera" :P)
b) Elfo silvano de Lorien, hermano de Haldir. Uno de los guardias de la frontera septentrional de Lorien.
2)GELMIR
a) Elfo de Nargothrond, hermano de Gwindor, capturado en la D. Bragollach y muerto como provocacion en la Nirnaeth Arnoerdiad.
b)El del pueblo de Anbgrod, quien fue a avisar a Orodreth del peligro que corria.
Que ha pasado aqui?
Namis desde las Cavernas de Aglarond
(Mensaje original de: Aglarond)
#1 Respondiendo a: Anónimo
Supongo que todos mas o menos tenemos fresco el "Caso Glorfindel" y todo el asunto de su duplicidad, pero... NO ES EL UNICO!!
Estos disa, revisndo el Silma, me he encontrado con dos casos de duplicidad en elfos, a saber:
1) RUMIL
a) Elfo noldorin de Tirion, erudito y sabio. Compuso la Ainulindale...
PEro en los dos que planteas... bueno, no sé si es que esperas que los elfos se inventen un nombre diferente para cada uno de ellos que nace. Puede que les pusieran los nombre en honor a sus antepasados o de grandes personalidades de su raza, como puede ser el primer caso que expones.
Por poner un ejemplo acerca de esta repetición de nombres a lo largo de las genealogías: yo me llamo como mi padre, y como mi abuelo y ...

Bueno saludos a todos (:
(Mensaje original de: Eöl)
#1 Respondiendo a: Anónimo
Supongo que todos mas o menos tenemos fresco el "Caso Glorfindel" y todo el asunto de su duplicidad, pero... NO ES EL UNICO!!
Estos disa, revisndo el Silma, me he encontrado con dos casos de duplicidad en elfos, a saber:
1) RUMIL
a) Elfo noldorin de Tirion, erudito y sabio. Compuso la Ainulindale...
pues creo que tenía que suceder ¿no crees? XD
Y aún así, habrá que aceptar que son MUY, MUY pocos los nombres que se repiten lo cual no hace sino demostrar la creatividad de Tolkien (porque bien pudo haber puesto "Juan" o "José" o "Francisco", que si bien son nombres simpáticos, no por ello dejan de ser muy usados :P)
En fin: perdón, sé que anoté algo en exceso simple pero no está el horno para bollos...

Saludos.
(Mensaje original de: *KATIEL*)
#3 Respondiendo a: Anónimo
Sobre...
pues creo que tenía que suceder ¿no crees? XD
Y aún así, habrá que aceptar que son MUY, MUY pocos los nombres que se repiten lo cual no hace sino demostrar la creatividad de Tolkien (porque bien pudo haber puesto "Juan" o "José" o "Francisco", que si bien son nombres simpáticos, no por el...
¿Pero es que no podía haber dos(o más)elfos con el mismo nombre?¿alguna ley se lo impide?a ver si alguien lo explica,creía que el caso de Glorfindel era especial porque murió en la Primera Edad y nos lo encontramos de nuevo en SDLA pero el de estos dos en principio no me extraña ya que son personas diferentes...repito¿no puede haber elfos con el mismo nombre?creo que sí,y si no explicad el por qué.
Saludos.
edheldur@elfenomeno.com
#4 Respondiendo a: Edhel-dûr
Sobre...
¿Pero es que no podía haber dos(o más)elfos con el mismo nombre?¿alguna ley se lo impide?a ver si alguien lo explica,creía que el caso de Glorfindel era especial porque murió en la Primera Edad y nos lo encontramos de nuevo en SDLA pero el de estos dos en principio no me extraña ya que son...
... yo creo que puede haber dos elfos con el mismo nombre sinembargo he leido en este mismo foro una afirmación que no fue discutida que decia que no hay dos elfos con el mismo nombre... que los nombres de los elfos eran únicos para cada uno. Yo no sé con que quedarme, ¿alguna autoridad en el tema puede iluminarme un poco?
Saludos.
ya tocando la boca, o ya la frente
silencio avises o amenaces miedo
¿no ha de haber un espíritu valiente?
¿nunca se ha de sentir lo que se dice?
¿nunca se ha de decir lo que se siente?
#1 Respondiendo a: Anónimo
Supongo que todos mas o menos tenemos fresco el "Caso Glorfindel" y todo el asunto de su duplicidad, pero... NO ES EL UNICO!!
Estos disa, revisndo el Silma, me he encontrado con dos casos de duplicidad en elfos, a saber:
1) RUMIL
a) Elfo noldorin de Tirion, erudito y sabio. Compuso la Ainulindale...
Felicidades Aglarond!
Yo siempre había creido que los dos Gelmir eran la misma persona.. pero ahora estoy comprobando las fechas... y pueden ser personas distintas! Si Gelmir A murió en la Nirnaeth Arnoediad, Gelmir B vivió luego porque llegó a ver a Túrin, que durante la Nirnaeth era muy pequeño.
Nunca me lo había planteado..
#6 Respondiendo a: Barahun
Que descubrimiento
Felicidades Aglarond!
Yo siempre había creido que los dos Gelmir eran la misma persona.. pero ahora estoy comprobando las fechas... y pueden ser personas distintas! Si Gelmir A murió en la Nirnaeth Arnoediad, Gelmir B vivió luego porque llegó a ver a Túrin, que durante la Nirnae...
Creo recordar que los elfos tienen la oportunidad de volver de las estancias de Mandos al mundo de los vivos, según lo crea conveniente Mandos.
Por poner un ejemplo, Mandos dice sobre Feanor que pronto iba a reunirse con él, y que no volvería. No recuerdo bien como es la frase exacta, pero existe la posibilidad de no volver, debe existir la posibilidad de volver, ¿No?.
Cabe la posibilidad que esas duplicidades sean en realidad los mismos elfos que han vuelto de las estancias de mandos.
Espero vuestros comentarios al respecto.
Saludos desde las alturas.
* Procura siempre ser muy puntual, pues se ha observado que los defectos de una persona se reflejan muy vivamente en la memoria de quien espera.
#1 Respondiendo a: Anónimo
Supongo que todos mas o menos tenemos fresco el "Caso Glorfindel" y todo el asunto de su duplicidad, pero... NO ES EL UNICO!!
Estos disa, revisndo el Silma, me he encontrado con dos casos de duplicidad en elfos, a saber:
1) RUMIL
a) Elfo noldorin de Tirion, erudito y sabio. Compuso la Ainulindale...
Yo creo, segun tengo entendido, que no habia duplicidad en el caso de los nombres elficos (por ejemplo no hay ningun "Finwe II"

POr eso en su momento Tolkien se preocupo tanto del "Caso Glorfindel", porque no tendria que haber duplicidad en los nombres.
Mi hipotesis (si, si... tengo hipotesis XD), es que al ser el Silma una recopilacion de textos hecha por su hijo, que haya mezclado diversos textos no revisados excesivamente por Tolkien, ya que el era "fiel" a lo publicado y el SIlma no lo estaba... aunque tambien es cierto que (como dice en las cartas), lo tenia bastante preparado para su publicacion (aunqeu no completo)... ERA LO QUE QUERIA PUBLICAR PRIMERO!!
Bueno, namis a todos!
(Mensaje original de: Aglarond)