Validez del Silma

Cerrado

Anónimo
Anónimo
Desde: ?
Hace poco leí no recuerdo dónde q el Silmarillion es un libro muy polemico, no sólo pq no es 100% obra de Tolkien sino una especie de pieza formada de diversos retales tejidos por Christopher Tolkien lo mejor q pudo, sino pq incluye ciertos puntos polemicos, contradicciones y errores.
Hasta ahora habia considerado q el Silmarillion era la piedra angular del universo Tolkien y q todo lo q en él se decia era lo q valia, entre tanto barullo de primeras versiones, revisiones, segundas versiones, vueltas atras, etc q hizo Tolkien a lo largo de los años. Es decir, q si en el Silma se decia q Beren era Hombre e hijo de Barahir de la casa de Bëor, yo me creía q era eso y no el gnomo hijo de Peleg (perdon si no es asi, pero es q no domino mucho esas historias) q acude ante Tinwelint, rey de los elfos del bosque, q aparece en otras historias. Es decir, q hasta ahora, para mi lo q valia era lo q se decia en el Silma. Y de hecho, siempre lo he encontrado bastante coherente.
Pero esto q he leido ha sembrado la duda en mi. ¡Cielos! Desearía saber, si hay alguien q conoce los detalles, dónde están esas contradicciones, esos errores y esos puntos polémicos en el Silmarillion, por lo q, segun he leido, Christopher Tolkien se ha tirado tantos años dando explicaciones y pidiendo perdon.
Gracias por adelantado.

(Mensaje original de: Emilioaragorn)
Permalink |
Barahun
Barahun
Desde: 23/06/2001

#1 Respondiendo a: Anónimo

Hace poco leí no recuerdo dónde q el Silmarillion es un libro muy polemico, no sólo pq no es 100% obra de Tolkien sino una especie de pieza formada de diversos retales tejidos por Christopher Tolkien lo mejor q pudo, sino pq incluye ciertos puntos polemicos, contradicciones y errores.
Hasta ahora ha...

solo un detalle

Beren es en todo caso hijo de Egnor, hijo de Rimion. Peleg, si no recuerdo mal, es el padre de Tuor.
"-¡Malditos sean los sueños! -dijo Alboin-. Dejadme en paz, dejadme trabajar un poco, al menos hasta diciembre."
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#2 Respondiendo a: Barahun

solo un detalle

Beren es en todo caso hijo de Egnor, hijo de Rimion. Peleg, si no recuerdo mal, es el padre de Tuor.

ups!

Vaya, ^Beren^, estas en linea!
Por lo q veo, con esto de q se ha colgado el servidor, los q dejamos los ultimos mensajes anoche somos los primeros en poner los de hoy :P
Lo de Peleg ya me lo temia yo, es q no estoy muy ducho en esto. Leer las nuevas versiones de historias conocidas es como leerse un nuevo Silma, casi.
Y bueno, q si sabes tu, o sabe alguien cuales son los errores y contradicciones del Silma, q este pobre adorador del Silmarillion es incapaz de ver, agradeceria q me lo dijerais.

(Mensaje original de: Emilioaragorn)
Permalink |
Barahun
Barahun
Desde: 23/06/2001

#3 Respondiendo a: Anónimo

ups!

Vaya, ^Beren^, estas en linea!
Por lo q veo, con esto de q se ha colgado el servidor, los q dejamos los ultimos mensajes anoche somos los primeros en poner los de hoy :P
Lo de Peleg ya me lo temia yo, es q no estoy muy ducho en esto. Leer las nuevas versiones de historias conocidas es como lee...

una contradiccion

Yo conozco uno:

Se dice que llevaron a Maeglin hasta Gondolin pasando por las siete puertas ... pero también se dice que él fue quien forjó la séptima!
"-¡Malditos sean los sueños! -dijo Alboin-. Dejadme en paz, dejadme trabajar un poco, al menos hasta diciembre."
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#1 Respondiendo a: Anónimo

Hace poco leí no recuerdo dónde q el Silmarillion es un libro muy polemico, no sólo pq no es 100% obra de Tolkien sino una especie de pieza formada de diversos retales tejidos por Christopher Tolkien lo mejor q pudo, sino pq incluye ciertos puntos polemicos, contradicciones y errores.
Hasta ahora ha...

Veamos, Emilioaragorn... El Silma tendrá la validez que tu quieras darle

Pero si lo que te interesa son detalles, ahí van dos capitulos escritos por Christopher y compañia -uno de los que le ayudaron fué el autor de El tapiz de Fionavar, lo siento pero no recuerdo el nombre en este momento-: La ruina de Doriath y La caída de Gondolín. Referente a Gondolin, por ejemplo, Tolkien apenas volvió a tocar el tema desde 1917, cuando escribió la historia que conocemos publicada en los Cuentos Perdidos.

Chistopher encontró a la muerte de su padre que tenía MILES de documentos que ordenar y clasificar si quería editar una versión de El Silmarillion -JrrT no había dejado un escrito preparado- y, con prisas -con muchas prisas- cogió lo que le pareció más ´ad hoc´, reescribió lo que le pareció... y lo mandó editar. Efectivamente, en muchas ocasiones -sobre todo tras haber leído todo lo que tenía a su disposición- ha declarado que si tuviera que volver a hacerlo, lo haría de otra manera. Pero claro, en aquel momento él no podía sospechar el éxito y el tirón que tendría. Conocía las dificultades de su padre para publicar El Silmarillion y viendo que se le podía ir de las manos y acabar publicando un volumen tan extenso como LOTR... se lo pensó dos veces.

Pero vamos, una cosa no quita la otra, realmente Christopher no se ´inventó´ nada... en todo caso lo resumió o condensó... o adaptó para que resultare coherente con las versiones de los capítulos que publicaba De ahí que al principio te dijese que tendrá la validez que quieras darle Para unos, lo que vale es lo publicado en el Silmarillion; unos añaden los UT a la lista; otros opinan que ´valen´ las versiones alternativas siempre y cuando no desdigan a El Silmarillion; hay quien opina que lo que JrrT escribió en último lugar es lo válido, desdiga o no. Para gustos, colores

En todo caso si que es cierto que hay tolkienistas que opinan que El Silmarillion no es una obra de JrrT, pues fué redactada por su hijo. Redactada o lo que sea. Yo no comparto esa opinión

No me pidas, por favor, que te facilite bibliografía y/o urls donde poder informarte de esto... te escribo sondeando en mi memoria, recordando cosas leídas aquí y alla. Sorry

Salu2 y espero haberte servido de ayuda

(Mensaje original de: Curufin)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#5 Respondiendo a: Anónimo

Veamos, Emilioaragorn... El Silma tendrá la validez que tu quieras darle

Pero si lo que te interesa son detalles, ahí van dos capitulos escritos por Christopher y compañia -uno de los que le ayudaron fué el autor de El tapiz de Fionavar, lo siento pero no recuerdo el nombre en este momento-: La...

Un nuevo Silmarillion??

Entonces, sería posible q Chirstopher pudiera escribir un nuevo Silmarillio? O mejor dicho, pq escribirlo de nuevo sería tontería, retocar el actual para corregir los posibles errores. Tengo entendido q ya han salido los 12 volúmenes de la Historia de la TM, por lo q se supone q Christopher ya no estará liado con tan faraónica obra, y podría tener tiempo para retomar el Silma. Creo q es el mayor experto sb Tolkien q hay, a pesar de las muchas cosas q se le puedan criticar. Y sería una pena q llegara a dejarnos sin poder "arreglar" el Silmarillion, si es q en verdad hay algo q arreglar. Pero si lo hay, y él es el q mejor lo sabe, sería muy honrado por su parte, ahora q tiene mas tiempo, retocarlo para eliminar incoherencias y para seguir, lo mas fielmente posible, los dictados de su padre.

(Mensaje original de: Emilioaragorn)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#6 Respondiendo a: Anónimo

Un nuevo Silmarillion??

Entonces, sería posible q Chirstopher pudiera escribir un nuevo Silmarillio? O mejor dicho, pq escribirlo de nuevo sería tontería, retocar el actual para corregir los posibles errores. Tengo entendido q ya han salido los 12 volúmenes de la Historia de la TM, por lo q se supo...

Un nuevo Silmarillion??

Si, el último volumen, "The peoples of Middle-Earth", se publicó en 1996. Hace un año y medio aproximadamente, salió una 2ª Edición de El Silmarillion. Lo único que variaba con respecto a la 1ª es que se insertó una de las cartas de JrrT -ahora no recuerdo cual... la 151, la 181?-.

Salu2

(Mensaje original de: Curufin)
Permalink |