El libro/ La película

Cerrado

Anónimo
Anónimo
Desde: ?
SObre todo este tema del que se ha hablado mucho aquí me gustaría opinar un poco.
Cuando lees un libro, que te resulta un verdadero coñazo (con perdón), luego ves una película basade en él y la consideras una de las mejores producciones del mundo.
Cuando lees un libro, que te resulta una obra maestra (como ESDLA), luego ves la película y dices... "así no me lo he imaginado yo" o "se han saltado una de mis escenas favoritas"
No creo que muchos estén COMPLETAMENTE DE ACUERDO con la película de su libro favorito (¿o quién sabe?)

Pero ¿y los que no han leído el libro? siempre serán muchos más que los que sí. Ahora ustedes dirán que ESDLA no es un libro cualquiera, ¡es el libro más dificil de llevar al cine! pues es largo, intenso, emocionante... en fin en una historia que nos lleva a los paraísos de nuestra imaginación y a la de Tolkien... pues por eso mismo no creo que el Sr PJ sea tan ¿gafe, estúpido, liante, suicida? como para cargarse el libro... pues es de tan increible calidad e imaginación que si alteran la historia es IMPOSIBLE de estropearla.

Los que no lo hayan leído dirán que la película es cojonuda, aunque a nosotros no nos guste, pues para nosotros sí es posible que afecte a nuestra visión del libro

(Mensaje original de: Gollum)
Permalink |
René
René
Desde: 15/12/1999

#1 Respondiendo a: Anónimo

SObre todo este tema del que se ha hablado mucho aquí me gustaría opinar un poco.
Cuando lees un libro, que te resulta un verdadero coñazo (con perdón), luego ves una película basade en él y la consideras una de las mejores producciones del mundo.
Cuando lees un libro, que te resulta una obra maestr...

Sobre el tema de que PJ no es tan tonto como para arriesgarse a llebar a la pantalla tan excelente obra, pues dependende de 2 cosas, se podria decir que una es la positiva y la otra la negativa.

Negativa:
Que a PJ no le importe pasar a la historia como el director que logro transferir ESDLA de los libros al cine de una manera genial y por demás espectacular, o , pasar a la historia como el director que arruino y hecho a perder algo tan maravilloso, sino que realiza el trabajo porque sabe que es un exito de taquilla seguro por la fama que ya posee el nombre de la película y lo que el quiere es dinero.

Positiva:
Que PJ quiere tomar el reto de llevar a la pantalla grande ESDLA, aunque es consciente de el difícil trabajo, pero cree que es posible y es un reto atractivo para su carrera y pasar a los libros como un gran director y adaptador de la obra y como consecuencia ganar unos cuantos millones de dolaritos jeje.

Una pregunta: Alguien sabe si PJ antes de empezar el proyecto era un fanatico de Tolkien o tan solo conocia su trabajo y lo consideraba bueno?

Un Saludo a Todos.
Quien no haya pasado nunca tardes enteras delante de un libro, leyendo y leyendo, olvidado del mundo y sin darse cuenta de que tenía hambre o se estaba quedando helado..

Quien nunca haya llorado abierta o disimuladamente lágrimas amargas, porque una historia acababa y había que decir adiós a pers...
Permalink |
Aldo
Aldo
Desde: 05/01/2000

#1 Respondiendo a: Anónimo

SObre todo este tema del que se ha hablado mucho aquí me gustaría opinar un poco.
Cuando lees un libro, que te resulta un verdadero coñazo (con perdón), luego ves una película basade en él y la consideras una de las mejores producciones del mundo.
Cuando lees un libro, que te resulta una obra maestr...

eso mismo

Smeagoll querido, aquí voy a estar de acuerdo contigo, tanto en lo que dices sobre las adaptaciones al cine y la dualidad Libro mediocre/buena película, Libro genial/película fatal (Sterling, en su magnífica exposición nos ilustra con algunos acertados ejemplos), como en la realidad de que una amplia mayoría de los futuros espectadores de la trilogía sabran de que va la vaina solamente cuando pisen el cine o vean el primer trailer...Pero seguimos insistiendo en que si nos va a gustar o no ¡Esperemos a verla, hombre! a lo mejor hasta te gusta a ti tambien y todo... e incluso es posible que yo salga del cine ciscandome en la madre y el padre de Peter Jackson, por haber su hijo perpetrado una bazofia que ensucia el buen nombre de JRR Tolkien y su obra...who knows!

¡Orale mi Renezote! Pedrito el hijo de Juan es un lector de Tolkien desde su adolescencia, ademas de admirador de su trabajo y de considerar "El Señor de los Anillos" una obra maestra...¿Cómo lo vió compadre?...(Con mi cariñoso saludo a Mexico, ojalá el futuro les de la cara)
Permalink |
Tombo
Tombo
Desde: 27/01/2000

#3 Respondiendo a: Aldo

eso mismo

Smeagoll querido, aquí voy a estar de acuerdo contigo, tanto en lo que dices sobre las adaptaciones al cine y la dualidad Libro mediocre/buena película, Libro genial/película fatal (Sterling, en su magnífica exposición nos ilustra con algunos acertados ejemplos), como en la realidad de qu...

De todo hay...

Yo creo que de todo hay. Claro si un libro es un desastre obviamente las probabilidades de que la peli sea mejor es evidente (aunque eso de decir mejor o peor lo odio, son incomparables). Claro si un libro es una obra maestra, fácilmente te va a decepcionar una película, por el simple hecho de la idea de obra perfecta e intocable. Sin embargo, creo que esto son ideas aproximadas y, como en todo, las reglas están para romperse, y a veces las excepciones son legión. Un ejemplo de libro genial/película genial: El Gatopardo, otro, Dublineses. Yo soy de la opinión de que cuando un genio coge el trabajo de un genio, nada malo puede salir de ahí, aunque el resultado sea poco ortodoxo.
"...hasta que al fin el velo se abrió, y un país lejano y verde apareció ante él a la luz de un rápido amanecer."
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#4 Respondiendo a: Tombo

De todo hay...

Yo creo que de todo hay. Claro si un libro es un desastre obviamente las probabilidades de que la peli sea mejor es evidente (aunque eso de decir mejor o peor lo odio, son incomparables). Claro si un libro es una obra maestra, fácilmente te va a decepcionar una película, por el simpl...

Evidentemente...

Evidentemente, de todo hay como dice Tombo, una ultima adaptación de novela a pelicula reciente es el caso de la obra de Stephen King, si, me gusta Stephen King... ¿Que pasa, que por leer a Tolkien me hace incompatible leer a King?, lo digo por si algún avispado me recrimina mis gustos literarios, que son muy amplios, bueno... lo dicho la novela en cuestion es La Milla Verde, los que habeis visto la pelicula y leido el libro, seguro que sabeis de que hablo, la pelicula es exactamente clavada al libro, a excepcion de una escena o dos de menos, pero esto pasa en todas las peliculas, y en la de ESDLA serán mas de 10 las escenas que desaparezcan, esto os lo aseguro yo y no soy PJ, ahora todos los puristas estan picados con lo de Bombadil y lo de Arwen, pero supongo que hay escenas que nadie ha comentado y que no han salido a la luz y que al ver la pelicula diremos... ¡Esto si que no me lo esperaba!..., por cierto La Milla Verde dura 3 horas y pico, de ahí que sea tan clavadita al libro, porque tienen bien tiempo de contarlo casi todo ¿Cuanto duraran cada una de las de ESDLA?.

(Mensaje original de: Argolas)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#1 Respondiendo a: Anónimo

SObre todo este tema del que se ha hablado mucho aquí me gustaría opinar un poco.
Cuando lees un libro, que te resulta un verdadero coñazo (con perdón), luego ves una película basade en él y la consideras una de las mejores producciones del mundo.
Cuando lees un libro, que te resulta una obra maestr...

mira,Gollum (tan feo sos? jaja)creo que es inevitabel que se hagan peliculas de obras tan buenas como esdla, asi que quejarse es medio al pedo, obvio que si no lo hacen bien nos anojara pero nunca soñaste con ver los personajes en carne y hueso, yo personalemnte si, y no veo la hora de verla para aahi si hacer coemntarios si es buena o no, un beso, contestame
carla de argentina

(Mensaje original de: carla paola ortega)
Permalink |