Caminando en la Tierra Media...
#1 Respondiendo a: Aldo
He leido, no se donde (creo que en la página de Dani) que un tipo con nombre hispano, ¿Carlos Rosas puede ser? había fichado por la WETA. La verdad es que no tengo ni idea de quien se trata, solo lei que era el máximo responsable de la serie de televisión de la BBC "Walking with dinosaurs" (Caminand...

He visto unos cuantos capitulos de Walking with dinosaurs y estoy contigo esta muy bien hecho el trabajo en esa serie.
Un Saludo desde México
Quien nunca haya llorado abierta o disimuladamente lágrimas amargas, porque una historia acababa y había que decir adiós a pers...
#2 Respondiendo a: René
Estoy de acuerdo contigo amigo Aldito
lo que menos me preocupa de la película son los efectos especiales ya que se que seran fantasticos! y de seguro más de una vez nos pondran la piel a temblar de emoción, ojala y no solo los efectos sea lo único que nos impresione (que será lo más seguro)
He...
No sólo son importantes los efectos y el guión y los actores...
Pueden hacer una guión adaptado perfecto unos efectos del carajo con unos actores clavados a los personajes... pero esa película no puede funcionar sin un buen montaje, una buena fotografía (no sólo buena sino la mejor) y sobre todo la banda sonora.
Sobre lo que se habló antes de la fotografía, he de decir que aunque el repertorio del encargado no sea muy tentador, el director es muy (MUY) influyente en este tema. Sleepy Hollow no tendría ese sentimiento en cuanto a fotografía sin Tim Burton, lo mismo digo de Gladiator, que creo que es la peli con mejor fotografía que he visto (la BSO tampoco estánada mal) es más es lo que más me gustó de ella.
Pero ¡qué casualidad! he mencionado las dos pelis a las que más me gustaría que se inspirara ESDLA en cuanto a fotogrfía. Sleepy Hollow para los jinetes negros sobre todo... Me atrevería a decir que (con todos los respetos a BraveHeart) la batalla del principio de Gladiator es la mejor del cine.
(Mensaje original de: Gollum)
#3 Respondiendo a: Anónimo
No solo de efectos vive el ...
No sólo son importantes los efectos y el guión y los actores...
Pueden hacer una guión adaptado perfecto unos efectos del carajo con unos actores clavados a los personajes... pero esa película no puede funcionar sin un buen montaje, una buena fotografía (no sólo buena...
Amigo Gollum, creo que el director de fotografia si tiene mucho que ver en la película y no solo es un simple ejecutador de lo que decida el director.
El director le indica al Dir de fot. que es lo que se imagina y que quiere, pero el DF es el que lo hace realidad y para eso pone también mucho de su imaginación y habilidad.
Por ejemplo: no hubiera sido el mismo resultado si Burton no ubiera contado con Lubezki, y en vez de el ubiera sido otra persona, por más que Burton se metiera en esa parte, además muchos detalles de la fotografia los decide el DF ya que el director tiene que preocuparce por muchas otras cosas del film.
No se si hayas visto La Princesita donde Lubezki también es director de fotografia, comparala con Sleppy Hollow y notaras el toque tipico de Lubezki.
En cuanto a la batalla inicial de Gladiador, estoy contigo, es espectacular especialmente el audio me dejo impresionado.
Un Saludo
Quien nunca haya llorado abierta o disimuladamente lágrimas amargas, porque una historia acababa y había que decir adiós a pers...
#4 Respondiendo a: René
No solo de efectos vive el ...
Amigo Gollum, creo que el director de fotografia si tiene mucho que ver en la película y no solo es un simple ejecutador de lo que decida el director.
El director le indica al Dir de fot. que es lo que se imagina y que quiere, pero el DF es el que lo hace realidad y p...
Mi estimado amigo gollum, siento contradecirte, pero considero que es la segunda mejor batalla del cine. Porque a mi entender, la mejor es sin lugar a dudas el desembarco de "Salvar al soldado Ryan".
Un saludete
(Mensaje original de: Dover)
#5 Respondiendo a: Anónimo
LA SEGUNDA MEJOR !!!!!!!!!
Mi estimado amigo gollum, siento contradecirte, pero considero que es la segunda mejor batalla del cine. Porque a mi entender, la mejor es sin lugar a dudas el desembarco de "Salvar al soldado Ryan".
Un saludete
(Mensaje original de: Dover)
Quizá hayan malentendido mi mensaje. Creo que se entiende que lo que quería decir es la mejor batalla épica. Una batalla épica es muy diferente que una batalla moderna. Una guerra en la edad romana es muy diferente a una guerra en la actualidad.
Decidir si prefiero la de Salvar al soldad Ryan a la de Gladiator es decir si prefiero Matrix a Titanic. No tienen nada que ver ¿entiendes?
(Mensaje original de: Gollum)
#6 Respondiendo a: Anónimo
Querido Dover
Quizá hayan malentendido mi mensaje. Creo que se entiende que lo que quería decir es la mejor batalla épica. Una batalla épica es muy diferente que una batalla moderna. Una guerra en la edad romana es muy diferente a una guerra en la actualidad.
Decidir si prefiero la de Salvar al so...

Entendido gollum

Mi mensaje anterior no era porque no me gustara la batalla de Gladiator (AL CONTRARIO!!) sino por que el nivel de realismo, terror y angustia que se alcanzo en el desembarco de Normandia me dejo realmente impactado. Por cierto. ¿Sabes que la batalla de Gladiator es tan sumamente realista, por que el bosque en el que se rodo, iba a ser talado y la productora consiguio los permisos para "talar" a su manera esos arboles, y poder asi utilizar fuego real y prender medio bosque?.
(Mensaje original de: Dover)