¿El Anillo de Morgoth?
Ahora yo me pregunto: ¿no será un error? ¿no debería llamarse "el Anillo de Sauron" en todo caso? Porque que yo sepa Morgoth no usaba ningún anillo... verdad?
Que piensan amigos?
(Mensaje original de: Ereinion Gil-galad)
#1 Respondiendo a: Anónimo
Hace poco escuché que existe un libro llamado "el Anillo de Morgoth"...
Ahora yo me pregunto: ¿no será un error? ¿no debería llamarse "el Anillo de Sauron" en todo caso? Porque que yo sepa Morgoth no usaba ningún anillo... verdad?
Que piensan amigos?
(Mensaje original de: Ereinion Gil-galad)
(Cordwainer Smith, "La Dama que llevó El Alma"
#1 Respondiendo a: Anónimo
Hace poco escuché que existe un libro llamado "el Anillo de Morgoth"...
Ahora yo me pregunto: ¿no será un error? ¿no debería llamarse "el Anillo de Sauron" en todo caso? Porque que yo sepa Morgoth no usaba ningún anillo... verdad?
Que piensan amigos?
(Mensaje original de: Ereinion Gil-galad)
Y la respuesta al por qué del título se encuentra en el libro. Según leí en un artículo, ***¡ATENCIÓN! Datos reveladores para curiosos del tema***, de la misma forma que el Único es el anillo de Sauron, el Anillo de Morgoth es Arda entera. Por eso Morgoth no puede ser destruido a no ser que se destruya Arda.
Tengo unas ganas de hacerme con ese libro...
PD: Ereinion, mañana te envío un correo que voy un poco mal de tiempo.
#5 Respondiendo a: Eärwen Luinnárë
Pues sí, de Morgoth
Y la respuesta al por qué del título se encuentra en el libro. Según leí en un artículo, ***¡ATENCIÓN! Datos reveladores para curiosos del tema***, de la misma forma que el Único es el anillo de Sauron, el Anillo de Morgoth es Arda entera. Por eso Morgoth no puede ser destruido...
Es broma, hombre. Lo unico q te prevengo por si esperas encontrarte con libros sencillos, para pasar el rato. El anillo de Morgoth, como La guerra de las joyas, etc, son libros de estudio profundo de la obra de Tolkien, con escritos hasta ahora inéditos del autor, pero de lectura digamos "un poco dificil". A mi estos temas tb me encantan pero he de reconocer q me cuesta trabajo leerlos por lo abruptos q son, y eso q los temas q tratan me parecen interesantísimos

(Mensaje original de: Emilioaragorn)
#1 Respondiendo a: Anónimo
Hace poco escuché que existe un libro llamado "el Anillo de Morgoth"...
Ahora yo me pregunto: ¿no será un error? ¿no debería llamarse "el Anillo de Sauron" en todo caso? Porque que yo sepa Morgoth no usaba ningún anillo... verdad?
Que piensan amigos?
(Mensaje original de: Ereinion Gil-galad)
Hola a todos.
No conocia ese libro, de que va??
Un saludo.
#6 Respondiendo a: Anónimo
Pero coge bicarbonato :P
Es broma, hombre. Lo unico q te prevengo por si esperas encontrarte con libros sencillos, para pasar el rato. El anillo de Morgoth, como La guerra de las joyas, etc, son libros de estudio profundo de la obra de Tolkien, con escritos hasta ahora inéditos del autor, pero de l...
No tenía idea sobre eso, pero me pareció interesantísima la respuesta (gracias a vos también Gwaihir

Entonces ya lo tengo, destruyamos Arda asi nos libramos de Morgoth de una vez por todas jejeje


P.D. No te preocupes Dama del Mar, tengo paciencia y se esperar.
(Mensaje original de: Ereinion Gil-galad)
#10 Respondiendo a: Elder
Que cuenta??
Hola a todos.
No conocia ese libro, de que va??
Un saludo.
Sinceramente. Llega un momento q me lio con estos libros y no sé q es lo q cuenta cada uno.
Lo q si q puedo hacer por ti, ya q pareces no conocerlo, es decirte q forma parte de una biblioteca de 12 libros q amplian y exploran el mundo de Tolkien. No tengo narices para decirte todos los libros de carrerilla, pero ahi van unos cuantos:
Las Baladas de Beleriand
El camino perdido
Los cuentos inconclusos
El libro de los cuentos perdidos
El retorno de la sombra (sobre SDLA)
La traicion de Isengard (sobre SDLA)
La guerra del anillo (sobre SDLA)
Sauron derrotado (sobre SDLA)
El anillo de Morgoth
La guerra de las Joyas
Los pueblos de la TM (todavia no traducido)
Fijo q se me olvida alguno :P
Espero q alguien complete mi información
(Mensaje original de: Emilioaragorn)
#6 Respondiendo a: Anónimo
Pero coge bicarbonato :P
Es broma, hombre. Lo unico q te prevengo por si esperas encontrarte con libros sencillos, para pasar el rato. El anillo de Morgoth, como La guerra de las joyas, etc, son libros de estudio profundo de la obra de Tolkien, con escritos hasta ahora inéditos del autor, pero de l...
¿Crees que eso es dificil querido amigo? pues yo te diré que es dificil... DIFICIL es comenzar a leer a Tolkien por los Cuentos Perdidos I y II como yo lo he hecho... jajaja, eso si que fue una verdadera locura, pero igual me encantó y quede maravillado con la fantastica complejidad del mundo de nuestro querido Maestro

Como ya lo dije una vez me gusta mucho más el estilo Arcaico de los Cuentos Perdidos (y se que mucha gente opina como yo), me fascina la complejidad de los detalles, mientras más tenga mejor

Estoy ansioso por comprarme el resto de los 10 libros que me faltan de la Historia de la Tierra Media, pero por falta de billetes no he podido hacerlo

(Mensaje original de: Ereinion Gil-galad)
#7 Respondiendo a: Anónimo
A ver que te parece esto... jeje
¿Crees que eso es dificil querido amigo? pues yo te diré que es dificil... DIFICIL es comenzar a leer a Tolkien por los Cuentos Perdidos I y II como yo lo he hecho... jajaja, eso si que fue una verdadera locura, pero igual me encantó y quede maravillado con la fanta...
Pues si te va la kaña, pillate por banda The peoples of middle earth, q está todavia en ingles. Informacion pura y dura por un tubo con los Heirs of Elendil, la historia de Akallabeth, Dwarves & Men, el imprescindible Shibboleth of Fëanor, Dangweth Pengolod, Tar-Elmar, etc.
A mi tb me encanta ese estilo, lo q pasa es q estoy muy silmarilizado y me cuesta leer historias en las q Beren, de la casa de Beör, aparece como un gnomo!
Saludos!
(Mensaje original de: Emilioaragorn)
#11 Respondiendo a: Anónimo
No lo sé
Sinceramente. Llega un momento q me lio con estos libros y no sé q es lo q cuenta cada uno.
Lo q si q puedo hacer por ti, ya q pareces no conocerlo, es decirte q forma parte de una biblioteca de 12 libros q amplian y exploran el mundo de Tolkien. No tengo narices para decirte todos los lib...

LA HISTORIA DE LA TIERRA MEDIA:
I. El libro de los Cuentos Perdidos, 1
II. El libro de los Cuentos Perdidos, 2
III. Las Baladas de Beleriand
IV. La Formación de la Tierra Media
V. El Camino Perdido
VI. El Anillo de Morgoth
VII. La Guerra de las Joyas
VIII. Las Poblaciones de la Tierra Media
LA HISTORIA DE "EL SEÑOR DE LOS ANILLOS":
I. El Retorno de la Sombra
II. La Traición de Isengard
III. La Guerra del Anillo
IV. El Fin de la Tercera Edad (Sauron derrotado)
El Libro de Los Cuentos Perdidos 1:
Es la forma original como se llamaban a los manuscritos predecesores de El Silmarillion, y en el que se cuenta la historia de la Creación de Arda, según la oyó Eriol en la Isla Solitaria, de boca de los elfos. Aunque existe para cada cuento una cantidad de manuscritos y revisiones, Christopher Tolkien logró ordenarlos de modo que se pudiera ver la evolución de lo que su padre concibió en primer término y lo que quedó en el Silmarillion.
El Libro de Los Cuentos Perdidos 2:
Continuando con la serie, narra las primeras versiones de los cuentos de Beren y Lúthien, de Turámbar y el Foaloke (Túrin Turambar), de la Caída de Gondolin, y el Viaje de Earendel (Earendil).
Aunque fueron muchos los cambios que sufrieron estos cuentos, hay mucho detalle que ilustra mejor el reducido material que llegó hasta el Silmarillion.
Las Baladas de Beleriand:
Es una gran obra poética, en la que se recopilan algunas baladas de la primera edad, de las cuales la más importante es la Balada de Leithian, que narra la historia completa de Beren y Lúthien, una de las más bellas historias de los Elfos.
La Formación de la Tierra Media:
Un libro donde se narran algunos pasajes de la Tierra Media en sus inicios: Cómo se formó en un principio, algunas versiones de los Anales de Beleriand, los primeros mapas de Arda (Tierra Media y las Tierras Imperecederas), y algunos pasajes de las últimas versiones de "El Silmarillion".
El Retorno de la Sombra, La Traición de Isengard y La Guerra del Anillo:
Estas obras son una recopilación de Christopher Tolkien, de los manuscritos originales de "El Señor de Los Anillos", propiedad de la Universidad de Marquette, en la que se narra cómo fue la evolución de esta magna obra... Desde lo que se comenzó a escribir como una obra de hobbits, al cotidiano estilo de "El Hobbit", hasta lo que llegó a ser una gran obra épica de Hombres, de un estilo más arcaico y serio.
Sauron Derrotado:
Es una galería de pinturas y dibujos hechos por el mismo Tolkien, y que aparecieron en las primeras ediciones de "El Hobbit", y en algunos calendarios.
Me faltan algunos pero investigaré para mañana

(Mensaje original de: Ereinion Gil-galad)
#12 Respondiendo a: Anónimo
Un intento
![]()
LA HISTORIA DE LA TIERRA MEDIA:
I. El libro de los Cuentos Perdidos, 1
II. El libro de los Cuentos Perdidos, 2
III. Las Baladas de Beleriand
IV. La Formación de la Tierra Media
V. El Camino Perdido
VI. El Anillo de Morgoth
VII. La Guerra de las Joyas
VIII. Las Poblaciones de la Tierr...
"Sauron derrotado" ("Sauron defeated") no es una colección de dibujos, sino un libro que en la edición española se ha dividido en dos:
"La historia de la Tierra Media VI: La Caída de Númenor"
y
"La historia de ESdlA IV: El fin de la Tercera Edad"
(Cordwainer Smith, "La Dama que llevó El Alma"
#13 Respondiendo a: Gwaihir
"Sauron derrotado"
"Sauron derrotado" ("Sauron defeated") no es una colección de dibujos, sino un libro que en la edición española se ha dividido en dos:
"La historia de la Tierra Media VI: La Caída de Númenor"
y
"La historia de ESdlA IV: El fin de la Tercera Edad"

Te falta el de La Caida de Númenor, que consta de un nuevo relato del Akalabeth y un historia inconclusa sobre unos catedraticos de Oxford que descubren la historia de Númenor por medio de sueños.
El Anillo de MOrgoth se compone del Ainundale, los anales de Aman, el Quenta Silmarillion (otra vez), un dialogo entre Finrod y Andreth sobre todo lo divino y humano y una quinta parte sobre ideas nuevas que tenia Tolkien sobre los mitos, ideas que si se hubieran desarrollado hubieran supuesto una radical transformacion del Silmarillion publicado.
Respecto a Sauron derrotado, publicado en España como El fin de la tercera edad, es el cuarto tomo de la historia de ESDLA.
(Mensaje original de: Tar-Palantir)
#1 Respondiendo a: Anónimo
Hace poco escuché que existe un libro llamado "el Anillo de Morgoth"...
Ahora yo me pregunto: ¿no será un error? ¿no debería llamarse "el Anillo de Sauron" en todo caso? Porque que yo sepa Morgoth no usaba ningún anillo... verdad?
Que piensan amigos?
(Mensaje original de: Ereinion Gil-galad)
#3 Respondiendo a: Eärwen Luinnárë
por 4 minutos...
... te me has adelantado!![]()
.....,es un simple símil,Arda es para Melkor lo mismo que el Anillo Unico para Sauron...es una comparación.
Saludos a todos.
edheldur@elfenomeno.com