EL "KALEVALA"
El Kalevala (Tierra Natal de los Héroes), es una colección de poemas y cantos compuestos por el bardo finlandés Elias Lönntar hacia 1835, inspirados en los cuentos y leyendas populares finlandeses. Consta de varias historias, pero la más popular en Finlandia es la que cuenta las aventuras de Vainamoinen.
Vainamoinen es el gran heroe de la mitología finlandesa; era hijo de Luonnotar, la diosa madre creadora del universo, que le llevo en su vientre durante treinta años, para así hacerle venir al mundo pleno de fuerza y sabiduría.
Junto con sus compañeros Ilmarien y Leminkaine, Vainamoinen sale en busca de esposa. Una hechicera, Louhi, les ofrece una de sus hijas, joven de gran belleza, a condición que fabriquen una joya para ella. El primero en conseguirlo es Ilmarien, que fabrica el Sampo, un amuleto mágico, y en consecuencia le es otorgada la mano de la doncella. Pero los hijos de Tuoni, el dios cíclope de la muerte, asesinan a la joven y roban el Sampo. Vainamoinen y sus amigos juran recuperarlo y marchan en su busca. Tras un montón de aventuras y tras la muerte y resurección de Leminkaine, consiguien recuperarlo y regresan a casa. Pero Louhi, enfurecida por la muerte de su hija, les hace responsables y les ataca cuando navegaban hacia su hogar, provocando una tempestad y convertida en águila. El valor de Vainamoinen evita la muerte de él y sus compañeros, pero en el fragor de la lucha el Sampo cae y se destruye. Cuando la tempestad cesa, Vainamoinen, que posee poderes sobrenaturales, reconstruye el Sampo y le reintegra su poder...Después, construye un barco mágico y en él se embarca hacia el reino de Luonnotar, su madre y Señora del Universo.
El Kalevala, fue la obra que más influyó en Tolkien, que durante toda su vida no hizo sino manifestar su pasión hacia esta epopeya, hasta el punto de aprender finlandés para poder leerla en su versión original. En su obra encontramos muchos puntos de conexión con el Kalevala.
-Uno de los poemas, narra las aventuras de Kullervo, un personaje bravo y heróico, pero confundido y algo amargado que se ve reflejado en Boromir, y que presa de sus remordimientos se suicida arrojandose sobre su espada (¿A qué os sonará eso?).
-La entidad todopoderosa, a diferencia de Eru que es masculino, es una mujer, la gran creadora de la tierra, el sol y las estrellas. Su nombre es Luonnotar, y no es descabellado pensar que su parecido con Ilúvatar no séa fruto de la coincidencia.
-La historia del Sampo y de los Silmarils tienen cortes similares, incluso el final, es parecido con el relato de Eärendil; ambos heroes parten hacia la eternidad en un barco y con el objeto del deseo en su poder.
-Pero el aspecto más importante, el que más influyó a la larga en la obra de Tolkien, fue la concepción, aparición y desarrollo del Quenya. Su contacto con la lengua finlandesa fue definitivo, y ello fue posible gracias a su interés por leer el poema en su forma original.
Tolkien dijo que la aparición de el Kalevala en su vida fue muy importante, y que su lectura le hizo modificar muchos de sus primitivos relatos sobre el Arda. Para acabar, citaré textualmente al propio Maestro refiriéndose al Kalevala:
"Leer el Kalevala fue como descubrir una bodega llena de botellas de un vino excelente, de un sabor para mí desconocido. Fue muy emocionante"
Un abrazo compañeros.
#1 Respondiendo a: Aldo
Hola colegas...Como le dije a Légolas, voy ha hablar un poco de el Kalevala.
El Kalevala (Tierra Natal de los Héroes), es una colección de poemas y cantos compuestos por el bardo finlandés Elias Lönntar hacia 1835, inspirados en los cuentos y leyendas populares finlandeses. Consta de varias historia...
Gracias por compartir esto con nosotros Aldo, me parecío muyyyy interesante y hasta cierto punto educativo jeje, un saludo desde México!
Quien nunca haya llorado abierta o disimuladamente lágrimas amargas, porque una historia acababa y había que decir adiós a pers...
#1 Respondiendo a: Aldo
Hola colegas...Como le dije a Légolas, voy ha hablar un poco de el Kalevala.
El Kalevala (Tierra Natal de los Héroes), es una colección de poemas y cantos compuestos por el bardo finlandés Elias Lönntar hacia 1835, inspirados en los cuentos y leyendas populares finlandeses. Consta de varias historia...
Gracias, estimado Aldo, por tu valiosa información. Si me permites me gustaría hablar de otro aspecto del Kalevala. El Kalevala como tal, es decir, la recopilación de leyendas, relatos y canciones que iban de boca en boca tuvo lugar en mitad del siglo XIX, creo, una época en que ese pueblo necesitaba urgentemente la búsqueda de sus raíces, de su identidad. La dominación rusa así lo exigía. De ahí surgió además, en medio de una enorme corriente cultural en todos los ámbitos del arte, un músico excepcional, que para mí se convertiría en uno de los más importantes del siglo XX: Jean Sibelius. Su fuente de inspiración: el paisaje, las gentes, la atmósfera de Finlandia, y más allá; sus herramientas: principalmente el Kalevala. Dentro de sus numerosas obras maestras nos encontramos con Luonnatar, la sinfonía Kullervo, la hija de Pohjola, la suite de Lemminkainen, Kuolema, El Bardo, Tapiola, El Cisne de Tuonela, Kuolema, En Saga, la suite de Karelia, y como obra nacionalista Finlandia, que se convirtió en el himno nacional de su pais. La música, que es lo que más me preocupa, es de una perfección y de una emoción desbordantes. Yo se la recomiendo a todos. Por eso en mi opinión la mejor música, la que mejor homenaje hace a la obra de Tolkien ya está hecha, es ésta. Os tendríais que imaginar, por ejemplo, cómo al escuchar el tema principal de Kullervo vienen a tu mente escenas de LOTR. Os lo recommiendo, sin duda.
#3 Respondiendo a: Tombo
El Kalevala y Finlandia
Gracias, estimado Aldo, por tu valiosa información. Si me permites me gustaría hablar de otro aspecto del Kalevala. El Kalevala como tal, es decir, la recopilación de leyendas, relatos y canciones que iban de boca en boca tuvo lugar en mitad del siglo XIX, creo, una época en...
Hola !!!!! Ya estoy de vuelta de mis ansiadas vacaciones,
y he tardado tres dias para ponerme al dia, no habeis parado.
Espero que tambien hayais tenido vacaciones y os lo pasarais
bien. Bueno al tajo.
Aldo eres un manantial de sabiduria ( Tombo tu no te quedas atras ), me podeis pasar informacion de KALEVALA, si es posible adquirirlo en español o ingles, y que es eso de la banda sonora ???
Un saludo "apañeros" os he echado de menos.
Dani
(Mensaje original de: Dani)