Las mil caras de ESdlA
Hablando con la gente sobre el libro, y leyendo los mensajes de este foro, me doy cuenta que pese a su impresionante meticulosidad descriptiva, se presta a cientos de interpretaciones diferentes.
¿Objetividad subjetiva?
Todavía no he leído las cartas (Gwaihir me mata) así que no se decir que interpretación es la válida.
Pero si creo poder decir cuál es la NO válida.
El otro día, un chaval de clase bastante conservador me decía que le encantaba este libro por ser una exaltación del centralismo y del poder omnimodo concentrado en quien debe ostentar ese poder.
Como comprenderéis, la discusión fue ardua (más de lo normal, releía "Las Ratas"), y lo que empezó siendo una discusión sobre un libro acabó haciéndonos sacar los trapos sucios de la historia de España ,llegando hasta sus bienamados "dias del Imperio"(coletilla que repetía cual cantante de los Nikis).
Este tío no ha entendido el libro.
Yo me pregunto ¿es que la abrumadora minuciosidad con la que nos ahoga Tolkien es tan bella que nos aparta del mensaje que quería hacernos llegar?
En mi opinión ,no.
Tolkien escribe y describe de una forma muy compleja, pero lo que nos CUENTA es bien sencillo.Si en vez de darle cien mil vueltas a la cabeza y en vez de embobarnos con tanta espada ancestral y tanta genealogía milenaria, nos quedamos con lo que leemos, el mensaje, en mi opinión, es claro:
Quien les salva el culo a todos estos reyes es UN JARDINERO (no os olvidéis del final).
Creo que la película ha tratado con delicadeza este punto (como lo hacía Tolkien) mostrándonos a un Aragorn más cercano al pueblo que a la realeza.
Hay pasajes en los que Aragorn, más parece un pobre montero salido de una novela de Baroja que un rey de un imperio.
En fin, ¿qué opinais? espero discrepancias...
www.myspace.com/asanohistoricalsociety
guillermocasanova.blogspot.com
#1 Respondiendo a: Quercaim
Hola, ya estoy aquí de nuevo tras una pequeña ausencia (los examenes)
Hablando con la gente sobre el libro, y leyendo los mensajes de este foro, me doy cuenta que pese a su impresionante meticulosidad descriptiva, se presta a cientos de interpretaciones diferentes.
¿Objetividad subjetiva?
Toda...
(Mensaje original de: Malagant)
#1 Respondiendo a: Quercaim
Hola, ya estoy aquí de nuevo tras una pequeña ausencia (los examenes)
Hablando con la gente sobre el libro, y leyendo los mensajes de este foro, me doy cuenta que pese a su impresionante meticulosidad descriptiva, se presta a cientos de interpretaciones diferentes.
¿Objetividad subjetiva?
Toda...
¿Y por qué te tenía que matar el Rey de las Águilas?.
(Mensaje original de: arthurcclarke)
#2 Respondiendo a: Anónimo
el asunto no es poner a un nivel mas bajo a los personajes ,sini poner en un nivel mas alto a los lectores.Es para mi el mensaje de tolk.aragorn sera lo q parezca pero es EL REY,sam sera un jardinero pero es noble de corazon y s SOPORTA LAS BURLAS DE LOS HOBBITS COMO TED ,esceptico y petulantes que...
Tengo una percepció diferente a Sam. Hablaba con otro del foro que a mí me parece como un lacayo de Frodo, sin la profundidad (ojo, que todos los personajes de Tolkien tienen y mucha) que se merece para el "tiempo" que aparece.
(Mensaje original de: arthurcclarke)
#1 Respondiendo a: Quercaim
Hola, ya estoy aquí de nuevo tras una pequeña ausencia (los examenes)
Hablando con la gente sobre el libro, y leyendo los mensajes de este foro, me doy cuenta que pese a su impresionante meticulosidad descriptiva, se presta a cientos de interpretaciones diferentes.
¿Objetividad subjetiva?
Toda...
(Mensaje original de: arthurcclarke)
#8 Respondiendo a: Anónimo
acetates.
(Mensaje original de: arthurcclarke)
Seguimos recordando que esto es un foro. Para mensajes así (si es que significa algo) está el chat, el Messenger o los SMS.
Gracias.
(El Señor de los Anillos, "El rey del castillo de oro")
Para cualquier duda, sugerencia o comentario acerca del...
#3 Respondiendo a: Anónimo
Respecto a Sam
Tengo una percepció diferente a Sam. Hablaba con otro del foro que a mí me parece como un lacayo de Frodo, sin la profundidad (ojo, que todos los personajes de Tolkien tienen y mucha) que se merece para el "tiempo" que aparece.
(Mensaje original de: arthurcclarke)
Claro que, si se observa que el nivel del suelo es el ÚNICO QUE REALMENTE EXISTE, veremos que ese nivel hay personas mejores y peores.
¿Un jardinero no puede ser de corazón noble y seguir siendo un sencillo jardinero?
No creo que Sam sea un "hobbt diferente" o un "jardinero con miras altas", creo que es un hombre con dignidad, con honradez, de los MILLONES de ellos que pueblan este planeta.
Supongo que no te sorprenderá Malagant, que no me crea en toda esa chorrada de las clases, castas o como quieras llamarlo. Esa organización autárquica creada por los interesados en la existencia de este tipo de organizaciones (los beneficiarios, las clases mal llamadas "altas").
A mi entender Tolkien no quería elevar sobre nuestras cabezas a Sam. Un señor que pasa el resto de su vida con su mujer y su hija cuidando orquídeas no es precisamente una persona "superior al vulgo". No ,es un tipo común y corriente, y que responde de la mejor manera posible a una situación desesperada, a la situación que le ha tocado vivir.
No dista este carácter de muchas personas que he conocido. Por desgracia, la mayoría no son de mi generación.
Por cierto, me temo que, como el cabroncete de Ted, soy un escéptico petulante que no cree en la magia (y supongo que tú también). En nuestro mundo, por desgracia, no existe nada de eso. Sólo existe una raza, la humana (aunque algunos se empeñen en dividirla),y sólo hemos tenido un par de eras milenarias (suficiente, por favor). Si ,da pena.
Pero más pena da pasarse la vida suspirando porque el mundo no es como un lugar y un tiempo que se inventó un señor de Inglaterra.
Hay muchas cosas por las que avergonzarse en este mundo (y creo que tu y yo nos avergonzamos de cosas diferentes), pero hay otras que me parecen tan épicas como lo que Tolkien nos narra.
Quizás un concierto de los Ramones con los Barracudas. O la arquitectura de Bernini, o la de Walter Gropius. Un cuadro de Velázquez, o de Francis Bacon. O una cantata de Bach, o un disco de los Posies.
Y desde luego cosas mucho menos magníficas.
Todo esto te lo cuento porque te veo un poco agobiado por el hecho de no vivir en la Tierra Media...
www.myspace.com/asanohistoricalsociety
guillermocasanova.blogspot.com
#3 Respondiendo a: Anónimo
Respecto a Sam
Tengo una percepció diferente a Sam. Hablaba con otro del foro que a mí me parece como un lacayo de Frodo, sin la profundidad (ojo, que todos los personajes de Tolkien tienen y mucha) que se merece para el "tiempo" que aparece.
(Mensaje original de: arthurcclarke)
Curioso que un tipo que se apoda Arthur C. Clarke hable de personajes sin profundidad...
¿Sabes? Es como Asimov, o como Stanislaw Lem, sólo que cuando estos dos escriben sobre robots lo hacen a posta, creando personajes de metal y humanizándolos, y no como lo hace C.Clarke, que le sale sin querer, robotizando personajes de carne y hueso.
Lo siento por este comienzo tan punkarra, pero es que Sam es mi personaje favorito del libro. Francamente, Arthur, si te dio esa impresión , es que debes volver a leer el libro. En especial, "El Retorno del Rey".
www.myspace.com/asanohistoricalsociety
guillermocasanova.blogspot.com