Carne de puristas...

Cerrado

Leandro
Leandro
Desde: 04/11/1999
Ahí va, la que hemos liado esta vez. ¿Habéis visto los guiones para las audiciones de los actores principales? Buf, me parece que mi colega Gwaihir (a quien espero conocer muy pronto, ¿de acuerdo?) va a tener algo que decir.
Me gustaría adelantarme y pediros que leáis los diálogos sabiendo que son para las películas, o mejor dicho, para las audiciones y todo eso... pero no estoy seguro de que me vayáis a hacer caso, jejeje.
Pero de todas formas, como digo siempre: vuestra opinión es más valiosa que el Mithril. Si os habéis atrevido a leerlos, ¿qué os parecen? Yo, lamento ser tan cabezota, pero como pruebas de diálogo para los actores, me parecen geniales. Y la mayor parte de ellos quedarían fantásticos en la pantalla.
Un momento, ¿qué es ese aleteo que escucho acercándose? Oh, oh...
El corazón de los hombres a menudo no es tan malo como sus actos, y rara vez tan malo como sus palabras. (J.R.R. Tolkien)
Permalink |
Gwaihir
Gwaihir
Desde: 22/04/2000

#1 Respondiendo a: Leandro

Ahí va, la que hemos liado esta vez. ¿Habéis visto los guiones para las audiciones de los actores principales? Buf, me parece que mi colega Gwaihir (a quien espero conocer muy pronto, ¿de acuerdo?) va a tener algo que decir.
Me gustaría adelantarme y pediros que leáis los diálogos sabiendo que son p...

Dame tiempo )

Sólo he tenido tiempo de darle un somero vistazo... pero todo se andará.
Como aperitivo: La escena en la que Aragorn descubre la identidad de Arwen en la batalla no me gusta nada en absoluto (como no es de extrañar).
Continuará...
"Si fui entonces, mi amor, iré de nuevo, dondequiera que estés. Tú eres todo lo que tengo, mi verdadero amor. Tú eres la Dama más valiente, el navegante más osado. Eres mía. Navegaste por mí. Eres mi dama, la Dama que llevó El Alma."
(Cordwainer Smith, "La Dama que llevó El Alma"
Permalink |
Leandro
Leandro
Desde: 04/11/1999

#2 Respondiendo a: Gwaihir

Dame tiempo )

Sólo he tenido tiempo de darle un somero vistazo... pero todo se andará.
Como aperitivo: La escena en la que Aragorn descubre la identidad de Arwen en la batalla no me gusta nada en absoluto (como no es de extrañar).
Continuará...

Jajaja, ¡lo sabía!

Sabía que esa escena no te iba a gustar. Voy a decirte algo que sí te gustará: a mí tampoco me ha entusiasmado. Tiene algunas frases geniales, con otras bastante inferiores. Pero, por ejemplo, échale un vistazo a la de Bilbo y Gandalf. Está recortada con respecto al libro, pero me imagino a los dos Ian representándola... y se me cae la babilla, de verdad.
Y la de Frodo y Sam en el Monte del Destino es la leche. Está clavada... salvo por una palabra. Y ya te digo que ha habido uno que dice que no le ha gustado porque se ha cambiado esa palabra. Por favor, no me hagáis eso aquí, ¿fale? Que por lo menos esa escena pone la piel de gallina.
¡Dale caña, colega!
El corazón de los hombres a menudo no es tan malo como sus actos, y rara vez tan malo como sus palabras. (J.R.R. Tolkien)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#1 Respondiendo a: Leandro

Ahí va, la que hemos liado esta vez. ¿Habéis visto los guiones para las audiciones de los actores principales? Buf, me parece que mi colega Gwaihir (a quien espero conocer muy pronto, ¿de acuerdo?) va a tener algo que decir.
Me gustaría adelantarme y pediros que leáis los diálogos sabiendo que son p...

Estoy mirando los diálogos estos. No me parecen mal cuando siguen los de Tolkien pero...

a) la escena de Arwen la arquera descubierta y regañada por Aragorn el hiperprotector es realmente suficiente para estropear toda, toda la película. Inventada, absurda, incongruente con los personajes, incongruente con Tolkien, innecesaria. Y sus diálogos suenan absurdos porque todo en ella es absurdo. Y cuando Xenarwen le pone la espada al cuello a Aragorn...¡vomitivo! Sólo eso ya merece los fuegos de la Tolkisición, y lo digo en serio.

b) En el diálogo de Gandalf "resucitado" el mago habla de que "tú también eres peligroso a tu manera, Gimli hijo de Glóin". Y dice en inglés: "Aragorn is dangerous, and so too the quicksilver Legolas". ¿A qué viene eso de "quicksilver"? El adjetivo este suena horrible, pedante, de poesía de Garcilaso de la Vega fuera de tiesto y además sospecho que no sale en el libro.

En cambio, la reconstrucción del primer encuentro de Arwen y Aragorn está bastante bien llevada. ¿Por qué entonces hacen cambios a la historia forzados y absurdos con una XenArwen increible?

Espero que escuchen a los fans y rectifiquen estos guiones , o muchos vamos a mobilizarnos y presionar para que lo hagan.

Azaghâl, Barak-Zelona.

(Mensaje original de: Azaghâl)
Permalink |
Aldo
Aldo
Desde: 05/01/2000

#3 Respondiendo a: Leandro

Jajaja, ¡lo sabía!

Sabía que esa escena no te iba a gustar. Voy a decirte algo que sí te gustará: a mí tampoco me ha entusiasmado. Tiene algunas frases geniales, con otras bastante inferiores. Pero, por ejemplo, échale un vistazo a la de Bilbo y Gandalf. Está recortada con respecto al libro, pero m...

Yo no pude esperar...

Yo es que soy un poco agonías y lo primero que he hecho a sido leerme las pruebas de arriba a abajo.
Lo primero que quiero hacer notar es que son eso, pruebas, lo cual no quiere decir que luego no se hayan incluido en la versión definitiva del guión, lo que es presumible porque los diálogos los escribió el Profesor Tolkien en realidad.
De su lectura extraigo más conclusiones positivas que negativas, pero de estas últimas...igual que las "meigas", haberlas haylas...
De lo positivo recalcaría la fidelidad a los dialogos de Tolkien (¡Pues solo faltaba...!)) Por supuesto que existen modificaciones, pero son mínimas. Algunas se tratan de simples cambios de palabras, digamos "anticuadas", por otras más actuales pero que no cambian para nada ni el ritmo, ni la intención. Otras son pequeñas amputaciones de los dialogos del libro, o cambios de lugar con respecto al libro. En cualquier caso yo no los calificaría como geniales amigo Leandro; geniales son porque en esencia salieron de la pluma de un genio, pero pasados por el tamiz de PJ y su mujer (Digo yo que habrán sido ellos los "culpables"), algunos se vuelven hasta un poco convencionales.
Lo negativo, por lo menos lo que más me toca el corazón, es la perdida de la poesía intrínseca que rezuma de las conversaciones que leemos en el libro, pero he de ser pragmático y reconocer que estoy ante el guión de una película, no ante una obra literaria, por lo tanto era algo asumible desde el principio. Tendremos que esperar a que se acaben las peliculas y a que el talento de los actores supla, en la medida de lo posible, esa desnudez que veo en los diálogos privados de su envoltorio narrativo.
Pero lo que me ha horrorizado, ha sido lo de Arwen en Helm. Espero que la escena no se construya así porque me puede dar algo; Es vulgar y previsible. ¿Quién habrá sido el lumbreras que ha puesto al señor de los Dunedain bajo la espada de Arwen? Seguramente PJ, y es que hasta el mejor escribano echa un borrón. No señor, me parece chabacano...Y alguno dirá, "mira el Aldo, todo el rato ha "defendido" los cambios en el guión y ahora resulta que se desdice y se alía con el sector conservador, y no le gusta lo de Arwen"...Pués diré que sigo opinando lo mismo pero no a cualquier precio. No me opongo a ciertas libertades argumentales, cosas que no cambien el sentido de la historia, ni que hagan incongruente su desarrollo. Por ejemplo; que Arwen acuda con un ejercito elfo, se mezcle con el fragor de la batalla, y luego vuelva a sus labores en Imladris no me importa, ni me parece que cambie nada sustancial; Hollywood pide minutos para una de sus nuevas perlas y habrá que darselos, pero la manera de llevarlo a cabo no me gusta nada, repito, muy chabacana. Si lo van a enfocar así, casi prefiero que respeten el libro y no se/nos líen.
De todas maneras, como son solo pruebas de diálogo, igual lo de Arwen ha sido para comprobar el carisma y la expresividad de las aspirantes al papel, o de la propia actriz elegida, y luego en Helm no se pone chula con su señor, Capitan de los Dunadan y Heredero de Isildur. Espero...
Permalink |
Leandro
Leandro
Desde: 04/11/1999

#6 Respondiendo a: Anónimo

Estoy mirando los diálogos estos. No me parecen mal cuando siguen los de Tolkien pero...

a) la escena de Arwen la arquera descubierta y regañada por Aragorn el hiperprotector es realmente suficiente para estropear toda, toda la película. Inventada, absurda, incongruente con los personajes, incongru...

No es un guión

Mira que había hecho hincapié en ese tema, pero ná. Eh, tíos, tranquis, que como ha dicho muy bien Aldo, sólo son pruebas de diálogo, para ver qué actor daba la talla y cuál no estaba a la altura. No es el guión de las películas.
De hecho, os diré que la escena de Boromir y Frodo no es exactamente como la hemos leído. Todos hemos visto a Boromir contemplar el Anillo, en el trailer, ¿no?
En otro orden de cosas, en esa escena de Arwen y Aragorn (la inventada) estoy casi totalmente de acuerdo con vosotros. Lo de la espada en el pecho de Aragorn es repugnante. Pero las frases finales de "You know nothing of war" - "I know about loss" me encanta. Desde luego, en ese contexto no pega ni con cola. Pero no me digáis que no pudo ser perfectamente parte de un diálogo de ambos en Imladris, antes de que Aragorn parta con la compañía hacia la guerra en el lejano sur. A mí me parece que sí. De hecho, me encantaría que incluyesen un diálogo parecido, pero que lo quitasen de esa escena.
Eso sí, repito (y no me cansaré de hacerlo una y otra vez) que ésto no es el guión de la película. Tal vez incluso no se salve ni una de estas escenas, íntegramente. Ya veremos.
El corazón de los hombres a menudo no es tan malo como sus actos, y rara vez tan malo como sus palabras. (J.R.R. Tolkien)
Permalink |
Gwaihir
Gwaihir
Desde: 22/04/2000

#3 Respondiendo a: Leandro

Jajaja, ¡lo sabía!

Sabía que esa escena no te iba a gustar. Voy a decirte algo que sí te gustará: a mí tampoco me ha entusiasmado. Tiene algunas frases geniales, con otras bastante inferiores. Pero, por ejemplo, échale un vistazo a la de Bilbo y Gandalf. Está recortada con respecto al libro, pero m...

Jajaja, ¡lo sabía!

Bueno, pues después de leerlos reconozco que no me siento especialmente pesimista (¿será porque es viernes?), aparte de lo de Arwen, claro.
Siempre me ha gustado leer guiones de películas... pero "a posteriori", cuando ya la has visto y la lectura del guión te ayuda a recordarla, a descubrir cosas que se te han pasado por alto, etc. Reconozco que un guión nunca puede ser una obra literaria "de peso" porque falta, entre otros, un elemento fundamental: el actor.
Leer el guión de "Blade Runner" sin ver la película puede ser frustrante, aunque tenga momentos sublimes; hacer lo mismo con "El silencio de los corderos" sin ver al maravilloso Anthony Hopkins puede estar bien, pero...
Por eso siento que, en este caso, mi "afán despellejador" no se haya manifestado como les gustaría a muchos. Y es que en el fondo sois unos morbosos... ))
"Si fui entonces, mi amor, iré de nuevo, dondequiera que estés. Tú eres todo lo que tengo, mi verdadero amor. Tú eres la Dama más valiente, el navegante más osado. Eres mía. Navegaste por mí. Eres mi dama, la Dama que llevó El Alma."
(Cordwainer Smith, "La Dama que llevó El Alma"
Permalink |