Sobre la verdad...

Cerrado

Anónimo
Anónimo
Desde: ?
Hola, después de toda la polémica que se armó el otro día, cuando cada uno de nosotros defendía su verdad quisiera aclarar como vemos la verdad nosotros los estudiantes de lo oculto.
Podrán estar de acuerdo o no con lo que voy a decir ahora, pero me gustaría que a partir de ahora expresemos nuestras opiniones con mutuo respeto, sin agredirnos y tratando de usar palabras un poco más "dulces", y olvidando viejas escaramuzas pasadas y perdonandonos (porque el rencor y la venganza no conducen a nada bueno, sino todo lo contrario).


La Verdad

La verdad depende de la capacidad de introspección de cada individuo y, puesto que no todos podemos tener la misma introspección o percepción, es imposible generalizar el problema de la verdad. Por consiguiente, desde su punto de vista y dependiendo de su grado de madurez, cada uno tendrá su propia verdad, suponiendo que la vea honestamente. Sólo el que conoce y domina las leyes absolutas del microcosmos (hombre) y el macrocosmos (universo) está capacitado para hablar de una verdad absoluta. Algunos aspectos de la verdad absoluta serán, sin duda, reconocidos por todos. Nadie dudará de que existen la vida, la voluntad, la memoria y el intelecto, ni se molestará en aportar elementos para confirmarlo. Ningún adepto sincero impondrá su verdad a alguien que no esté maduro para aceptarla, pues lo único que haría sería volver a considerarla desde su propio punto de vista. Sería por tanto inútil discutir con no profesionales sobre las clases más elevadas de la verdad, exceptuando a quien anhele alcanzar las cimas y empiece a estar en condiciones para recibirla. Cualquier otra cosa sería una profanación y, desde el punto de vista mágico, absolutamente incorrecto. En este punto, todos nosotros tendremos que recordar las palabras del gran Maestro de la Cristiandad: "No echéis perlas a los cerdos, no sea que las pisoteen".
Corresponde también a la verdad la capacidad de diferenciar correctamente entre conocimiento y sabiduría. El conocimiento depende, en todos los campos de la existencia humana, de la madurez, de la receptividad y el entendimiento de la mente y de la memoria, sin tener en cuenta si hemos sido capaces o no de enriquecer nuestro conocimiento con lecturas, comentarios u otras experiencias.
Hay una gran diferencia entre conocimiento y sabiduría y es mucho más fácil conseguir conocimiento que sabiduría. La sabiduría depende, no poco, del conocimiento, aunque ambos son idénticos hasta cierto grado. La fuente de la sabiduría está en Dios, es decir, en el principio causal, en todos los planos de los mundos material, astral y mental. Por tanto, la sabiduría no depende de la mente y la memoria, sino de la madurez, pureza y perfección de la personalidad individual.
La sabiduría podría considerarse también como una etapa del desarrollo del ego. Por tanto, los discernimientos no pasan a través de la mente, sino (por encima de todos) a través de la intuición o inspiración. El grado de sabiduría está determinado, por tanto, por el estado de desarrollo del individuo.
Esto no significa, desde luego, que debamos descuidar el conocimiento: al contrario, conocimiento y sabiduría deben ir de la mano. El adepto tratará, por tanto, de adelantar tanto en conocimiento como en sabiduría, pues ninguna de estas dos cosas debe quedarse atrás en el desarrollo.
Si el conocimiento y la sabiduría mantienen el mismo paso en el desarrollo, el adepto está capacitado para captar todas las leyes del microcosmos y el macrocosmos, no sólo desde el punto de la sabiduría, sino también desde el lado intelectual; esto es, de un modo bipolar, para percibirlas y utilizarlas para su propio desarrollo.

Franz Bardon, mago checo (muerto en un campo de concentración durante la SGM).

(Mensaje original de: Ereinion Gil-galad)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#1 Respondiendo a: Anónimo

Hola, después de toda la polémica que se armó el otro día, cuando cada uno de nosotros defendía su verdad quisiera aclarar como vemos la verdad nosotros los estudiantes de lo oculto.
Podrán estar de acuerdo o no con lo que voy a decir ahora, pero me gustaría que a partir de ahora expresemos nuestra...

no hay mucho q agregar a este enunciado.Solo me resta reafirmar lo q antes habia dicho en relacion a los incidentes penosos,q sin proponermelo, se sucitaron a raiz de esta vision particular sobre la obra de tolkien.Una vez mas quiero hacer incapie en q ,aun cuando se dijeron muchas cosas estas estaban motivadas por el apasionamiento y la certeza de el q sabe a ciencia cierta lo q esta diciendo.Espero q la animadvercion hacia nosotros,los sismaticos,sea por una cuestion de forma y no de contenido.Y de ser asi permitansenos apartar la brosa ,para mostrar el grano.saludos

(Mensaje original de: Malagant)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#1 Respondiendo a: Anónimo

Hola, después de toda la polémica que se armó el otro día, cuando cada uno de nosotros defendía su verdad quisiera aclarar como vemos la verdad nosotros los estudiantes de lo oculto.
Podrán estar de acuerdo o no con lo que voy a decir ahora, pero me gustaría que a partir de ahora expresemos nuestra...

Mis propios matices a Eneirion

Bien, este mensaje tuyo no insulta a nadie, tratas de explicar tu postura e impresiones, así que te respondo de igual manera ... entonces, leído tu mensaje veo cosas con las que podrías estar de acuerdo y otras con las que no lo estoy o me parecen .... digamos .... no-verdaderas, es que falsa suena a mala intención en la ocultación de la verdad, no creo que sea el caso. Me explico comentando directamente mis impresiones sobre cosas dichas por tí, para hacerlo más fácil:
1.- "me gustaría que a partir de ahora expresemos nuestras opiniones con mutuo respeto, sin agredirnos y tratando de usar palabras un poco más "dulces", y olvidando viejas escaramuzas pasadas y perdonandonos (porque el rencor y la venganza no conducen a nada bueno, sino todo lo contrario)." ------ lo del respeto me parece muy bien, pero no sé porqué debemos de usar palabras "dulces", prefiero usar las palabras juastas y apropiadas, prefiero la prosa al verso y me desagrada mucho la hipocresía, así que no suelo usar "dulces" palabras si el interlocutor no me las inspira. Pero en fin ... es cuestión de gustos, supongo. ¿Perdonando? Bueno, sí, pero no olvidando, porque una cosa es no poner a alguien en la "lista negra" por un error puntual y otra cosa es no tener eso en cuenta por si se produce saber que no es tan "puntual".
2.- "La verdad depende de la capacidad de introspección de cada individuo y, puesto que no todos podemos tener la misma introspección o percepción, es imposible generalizar el problema de la verdad. Por consiguiente, desde su punto de vista y dependiendo de su grado de madurez, cada uno tendrá su propia verdad, suponiendo que la vea honestamente" ------- este es uno de los temas favoritos de los filósofos, el concepto de verdad, ellos mismos no se ponen de acuerdo ... así que lo que tú das no es una definición sino TU definición, que conste. Veamos, para mí, quizá sea ingenuo al creerlo, la Verdad existe, solo que nosotros dificilmente alcanzamos a verla, y a veces parece que la vemos y nos estamos engañando. Por ejemplo: las teorías sobre la gravitación de Newton parecen aplicables perfectamente en nuestra vida diaria, y se mantuvieron mucho tiempo como "la verdad" pero resultó que aparece Einstein y desarrolla una teoría que supera a la de Newton, incluyendo los conceptos que Newton creía haber resuelto. ¿Qué ocurrió? Pues que las fórmulas de Newton son válidas en nuestro "entorno", en la superficie terrestre, cuando l experimento se realiza en situaciones extremas sus fórmulas fallan; en cambio la de Einstein parecen ser válidas en todo el universo en toda circunstancia. Quizá ahora nosotros creamos cosas que parecen verdaderas pero no lo son. Otro ejemplo, muchas flores que para nosotros son blancas las abejas las ven violaceas, porque su color está dentro del ultravioleta, que nosotros no percibimos pero ellas sí. ¿Acaso negaremos la existencia del ultravioleta solo porque físicamente no podamos verlo?
3.- A ver, quiero que quede claro que lo que voy a decir es una analogía, no un silogismo ... estas frases tuyas: "Ningún adepto sincero impondrá su verdad a alguien que no esté maduro para aceptarla, pues lo único que haría sería volver a considerarla desde su propio punto de vista. Sería por tanto inútil discutir con no profesionales sobre las clases más elevadas de la verdad, exceptuando a quien anhele alcanzar las cimas y empiece a estar en condiciones para recibirla. Cualquier otra cosa sería una profanación y, desde el punto de vista mágico, absolutamente incorrecto" ------ suena más a ritual iniciático de una secta que a ninguna otra cosa. No quiero ahondar en esto porque no sé qué pensar, me confunde esto que dices ... ¿podrías explicar cómo es posible que haya conocimientos que solo pueden entender los que están, no solo abiertos, sino deseosos de aprenderlos y creerlos? Porque esa es la cuestión, que para creer lo que vosotros no solo hay que abrir la mente, sino predisponerla a creeros. Un comportamiento sectario más que conocido. Ningún hombre de ciencia diría jamás semejante cosa. La ciencia se puede explicar en cualquiera de sus variantes.
4.- "La fuente de la sabiduría está en Dios, es decir, en el principio causal, en todos los planos de los mundos material, astral y mental. Por tanto, la sabiduría no depende de la mente y la memoria, sino de la madurez, pureza y perfección de la personalidad individual" ------ Ay, lástima, soy ateo, eso significa que nunca podré elevarme a vuestro nivel ... ¿no hay solución a eso?
5.- "El adepto tratará, por tanto, de adelantar tanto en conocimiento como en sabiduría, pues ninguna de estas dos cosas debe quedarse atrás en el desarrollo" ------ El término "adepto" me vuelve a recordar la palabra SECTA. Pero vamos, entiendo o quiero entender que pretendes decir "iniciado" o "estudioso de estas creencias". Confírmamelo porque ya me estás preocupando.
6.- "Si el conocimiento y la sabiduría mantienen el mismo paso en el desarrollo, el adepto está capacitado para captar todas las leyes del microcosmos y el macrocosmos, no sólo desde el punto de la sabiduría, sino también desde el lado intelectual; esto es, de un modo bipolar, para percibirlas y utilizarlas para su propio desarrollo." ------ A ver, esto no es nuevo ... ya en la antigua Grecia había un filósofo que puso en la entrada de su academia (o ágora, o como se llamara) "Conócete a tí mismo". La idea de avanzar en el desarrollo de la filosofía y la "parte humana y trascendente" a la misma velocidad que la tecnología es el gran problema que casi seguro nos vamos a encontrar este siglo XXI, la tecnología y las ciencias avanzan a una velocidad que nos pide dar respuestas a debates ideológicos y filosóficos prontamente, porque vamos con retraso: la manipulación genética es el caso más evidente. ¿Quién podría imaginarse hace 100 años que podríamos plantearnos esa pregunta? Pues estamos muy cerca de poder crear seres "a la carta" y no solo los gobiernos, sino la población en general no parece capaz de asimilar lo que pasa y las decisiones tan trascendentes que deberán tomar: ¿Lo permitimos o no? Y la ciencia avanza en muchos otros campos. Ni la gente, ni la Ley se mueven a esa velocidad.

Nada más, que recuerde. Saludos,

Hari_Seldon, aspirante a psicohistoriador

(Mensaje original de: ^Batusai^)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#3 Respondiendo a: Anónimo

Mis propios matices a Eneirion

Bien, este mensaje tuyo no insulta a nadie, tratas de explicar tu postura e impresiones, así que te respondo de igual manera ... entonces, leído tu mensaje veo cosas con las que podrías estar de acuerdo y otras con las que no lo estoy o me parecen .... digamos .... no...

Esto es vida

Muy bien, te contesto punto por punto:

1º) Lo de palabras "dulces" no dije en el sentido de decir "palabras más cordiales" (no en el sentido que interpretaste), tal vez no se me ocurrió en ese momento una palabra más adecuada, lo siento. Pero no es para que nos tiremos con rosas ni nada por el estilo (valgame dios jeje), es sólo para utilizar un lenguaje apropiado a una discusión o debate, ya que si ambos utilizamos terminos hirientes lo más seguro es que el otro se defienda y contraataque hiriendo más, y el otro también (y así hasta la eternidad o hasta que uno se canse). Bueno, por eso fue lo que dije de palabras "dulces" (para que tratemos de evitar una pelea sin sentido).
En cuando a eso que dices de "yo perdono, pero no olvido" permiteme decirte que es una falsa verdad. Cualquiera de los del foro te puede decir que no tiene sentido perdonar sino olvidas. Cuando perdonamos de corazón se hace imperante olvidar (para que desaparezca el rencor). Te pongo eso como ejemplo: tu novia te mete los cuernos, tu la perdonas pero no lo olvidas... si haces eso nunca habrás cerrado y sanado tu herida, y vivirás siempre con el temor y la desconfianza de que te lo pueda volver hacer otra vez.

2º) La definición que doy no sólo es MI definición, sino la definición de los grandes maestros del saber antiguo (atlantes, egipcios, babilonios, celtas, etc.). En cuanto a lo que decís que cuando una teoría es refutada por la teoria de otro cientifico yo lo veo simple, si es refutada por una teoria (verdad) mejor eso significa que la de él no era una verdad absoluta. En el caso que me propones la verdad de Einstein será una verdad absoluta mientras tanto (a menos que algun dia aparezca un cientifico mejor que él). Pero ahí estás hablando de verdades científicas, y tu sabes bien que la ciencia cambia continuamente. Pero la magia es una ciencia que no cambia, porque está sujeta a leyes universales e inmutables, que el propio Dios creó. La magia es, fue y siempre será algo inmutable, y los magos de ahora pueden realizar los mismos prodigios que realizaban los antiguos.
Tu dices "¿Acaso negaremos la existencia del ultravioleta solo porque físicamente no podamos verlo?"---- entonces yo te respondo con otra pregunta parecida: ¿Acaso negaremos la existencia de Dios sólo porque físicamente no podamos verlo?

3º) Exactamente como tu piensas el adepto es un iniciado (porque pasó exitosamente una iniciación). Lo que no quisiera es que pensaras que los mágicos pertenecen todos a sectas. No en el sentido de la palabra secta como algo malo o nocivo (ejemplo: la secta de los Davidianos de David Koresh). Si bien una secta es un grupo de personas que comparten fines o intereses comunes, cuando hablamos de magia no debe usarse la palabra secta, sino la palabra Orden, o Hermandad, o Confraternidad, o Sociedad. Como ejemplos te puedo dar la Orden del Golden Dawn, la de los Rosacruces, o la del Temple (que es el ocultismo cristiano). En mi firma hablo de una antigua sociedad secreta japonesa. Si descubres cual es tendremos tema para varias semanas.
En cuanto a lo otro que me preguntas te doy un ejemplo simple: ¿le enseñarías tus conocimientos científicos a alguien que no está dispuesto, abierto y deseoso por aprenderlos? ¿y que los sepa valorar? Dice el dicho que "cuando el alumno está preparado aparece el maestro" y otro que dice "los labios de la sabiduría se abren cuando el oído está preparado para escucharlos". Me acabo de acordar de la serie Kung-Fu, cuando el Maestro Po le hablaba a su "saltamontes"
No se si te quedó muy claro esto, pero si me extiendo se hará muy largo el mensaje, te preparo algo para mañana, vale?

4º) Noto en tus palabras "Ay, lástima, soy ateo, eso significa que nunca podré elevarme a vuestro nivel" un toque de ironía... Por favor tratemos de evitar esto (como dije más arriba), fijate que yo te estoy hablando bien y no te estoy menospreciando. Ese nivel del que hablas lo puede alcanzar cualquier ser humano con esfuerzo, paciencia, y sobre todo, mucha voluntad.
Aunque el hecho de que seas ateo complica un poco las cosas jeje... pero si logras darte cuenta de que existe algo superior al hombre entonces tu satisfacción será mucho más grande y gratificante. Te comento que las oraciones que tienen más poder (y las más escuchadas) son las de las personas que no creen en Dios; por el simple hecho de que al orar en algo que nunca creyeron están liberando una gran cantidad de energía que pueden dirigir para un propósito especial.

5º) Más arriba te explico la palabra "adepto". Tu eres un adepto a la ciencia por ejemplo. Ya te lo confirmé, no te preocupes que no es tan grave

6º) Totalmente de acuerdo con lo que dijiste. El gran problema de la humanidad es que la ciencia y la tecnología avanzan a pasos agigantados y se hace muy dificil controlarlos y asimilarlos. Como dije conocimiento y sabiduría deben ir de la mano, pero el hombre actual se ha preocupado sólo por el conocimiento y descuidado la sabiduría, ha evolucionado mucho en conocimiento e involucionado en sabiduría, por lo tanto se ha producido un desequilibrio, desbalance o desbarajuste (otro día hablo del Ying-Yang que tiene mucho que ver). Las cosas deben hacerse siempre en armonía, en equilibrio. De nada sirve que nos matemos cuidando el cuerpo en el gimnasio sino cultivamos la mente y los sentimientos. El hombre moderno se preocupa sobremanera por buscar respuestas afuera (en el exterior) porque no sabe que en realidad todas las respuestas las tiene en su interior (dentro de si mismo). En el mundo actual triunfó la materia sobre el espíritu, pero aún estamos a tiempo de remediar ese error si nos proponemos cambiar y mejorar.
Uy eso de "seres a la carta" me da pie para otra cosa... tu no crees en la Atlántida, pero permiteme decirte que ese continente se hundió porque los atlantes habían comenzado a crear seres humanos artificiales mediante la clonación (y eso, eso es desafiar a Dios), y así les fue... así que mejor que tengan cuidado los cientificos en ese aspecto... o estamos fritos otra vez.
Dios mio, pero en esto también podría extenderme y hablar de por qué los atlantes que eran tan evolucionados y tan sabios cayeron como los Númenóreanos... y la causa fue que la Tierra salía en ese momento del llamado "Cinturón de Fotones". Es muy interesante ese tema, y demostraría que TODO está relacionado con todo, y que nada sucede por casualidad... Pero mejor espero que me digan si están de acuerdo en que les cuente, y me avisan. No quiero que nadie más se enoje conmigo.

Un abrazo.

P.D. Me gustó mucho este debate

(Mensaje original de: Ereinion Gil-galad)
Permalink |
AroThir
AroThir
Desde: 28/01/2002

#4 Respondiendo a: Anónimo

Esto es vida

Muy bien, te contesto punto por punto:

1º) Lo de palabras "dulces" no dije en el sentido de decir "palabras más cordiales" (no en el sentido que interpretaste), tal vez no se me ocurrió en ese momento una palabra más adecuada, lo siento. Pero no es para que nos tiremos con rosas ni...

Esto...

No si se lo va a parecer pero diré esto con respeto.
Vamos a ver si lo entiendo. Estas dando una serie de razones para intentar confirmar una idea que no es de ningún modo comprobable con razones de la misma índole. Hablar pues de lo que hablas creo yo que es un acto de fe, no un conocimiento. Yo puedo creer mucho en Dios, pero siempre será Fe, nunca llegara a conocimiento. Lo mismo que creer en los Atlantes, no lo sé pero no creo que tengas pruebas de su existencia, por lo tanto no los puedes usar como argumento para una discusión, quedan automáticamente descartados.
Los antiguos maestros de los que puedas dar información detallada, seguramente no conoces lo suficiente de ellos pq sus cultos eran demasiados secretos o aun siéndolo ya se han revocado, como podría ser los cultos mistericos a Eleusis, que total (no los explicare ahora) era pq consumían kykeon, una sustancia alucinógena entre otras propiedades no mágicas, sino simples estupefacientes.

"...pero si logras darte cuenta que existe algo superior al hombre entonces tu satisfacción será mucho más grande y gratificante." --> Esto tampoco lo entiendo, es una verdad? pq creer en algo "superior" nos va hacer más felices? ( pq superior que quiere decir, es mas fuerte? Conocer la verdad? por lo tanto si nosotros queremos llegara esa verdad estamos comparándonos con Dios, no? y de esta manera nos va a destruir como a los Atlantes, no? ).

Me gustaría recalcar y decir otras cosas pero ahora mismo toy un poco cansando y soy mu malo en el tema mecanográfico.

Un Saludo! Namarië
Llevaba un vestido azul como el cielo sin nubes, pero sus ojos eran grises como la noche iluminada de estrellas; estaba el manto bordado con flores de oro, pero sus cabellos eran oscuros como las sombras del crepúsculo. Como la luz sobre las hojas de los árboles, como la voz de las aguas claras, com...
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#5 Respondiendo a: AroThir

Esto...

No si se lo va a parecer pero diré esto con respeto.
Vamos a ver si lo entiendo. Estas dando una serie de razones para intentar confirmar una idea que no es de ningún modo comprobable con razones de la misma índole. Hablar pues de lo que hablas creo yo que es un acto de fe, no un conocimie...

Circulos viciosos

Me temo que este "debate" no nos puede llevar muy lejos. Pero bueno, a mí me gusta debatir y nunca sé cuando voy a aprender algo de provecho. En fin, te contesto y veremos a dónde llegamos.
1.- Sobre lo de "Te pongo eso como ejemplo: tu novia te mete los cuernos, tu la perdonas pero no lo olvidas... si haces eso nunca habrás cerrado y sanado tu herida, y vivirás siempre con el temor y la desconfianza de que te lo pueda volver hacer otra vez." ----- Desde luego que desconfiaría A ver, yo no te perdono por tus "faltas" y tus "malas acciones" en este foro. Sí, no te perdono, pero no lo veo tan mal, simplemente considero que "un reverso tenebroso" lo tenemos todos, así que me parece absurdo crucificarte nada más que por sacar afuera una parte que todos tenemos. Yo soy así, no me escandalizo demasiado con la "maldad" porque me parece un defecto muy humano y lo veo en mí mismo, así que si lo miro con cierta condescendencia en mí también en los demás. No creo que nadie "cambie" completamente en pocos días. Esos defectos de tu personalidad volverán a salir a la luz muy pronto, simplemente porque los llevas dentro y adivino que alguien (quizá yo) haga saltar el resorte que los detiene, en este foro. No lo tomes a la tremenda, ya te digo que no tengo una opinión extraordinariamente mala de tí, es solo que ... bueno, tengo una forma de ver las cosas muy "particular". Regodearse en los malos sentimientos y los rencores me parece tan esteril y autodegradante que no me interesa ... pero los mensajes que has escrito escritos están y te definen como persona, tanto como tus mensajes constructivos y conciliadores ... son partes diferentes de tu personalidad, y como tales los tomo. Como dijo Jesús (según la biblia): "el que esté libre de culpa, que tire la primera piedra". Pues eso.
2.- Insisto en que la definición de verdad que das la tomo como la TUYA, no es la mía, desde luego, y el hecho que muchos opinen como tú, en la antigüedad o ahora, me es indiferente. No estoy de acuerdo con esa definición y ya está. Sobre lo de Newton y Einstein, no te enteraste de lo que dije o me expliqué mal. Lo que quería decir es que duranta la época de vigencia de las teorías de Newton la mayoría consideraba sus teorías como verdaderas, y las experimentaciones demostraban que tenía razón .... pero se EQUIVOCABAN todos. Quizá las de Einstein estén equivocadas en algún punto. Por eso dejo en solfa el concepto de verdad, en ciencia pocas cosas se pueden asegurar que son verdad, aunque se tomen como tales. En el fondo .... NADA en ciencia se puede tomar como Verdad en el fondo, todo se puede analizar y rectificar en teoría. A no ser que alguna vez demos con la tecla adecuada que lo explique todo ... ojalá llegue ese día. Así vuestras teorías trascendentes quedarían donde deben, en el cajón de los mitos antiguos y los cuentos que las abuelas relatan a sus nietos para distraerlos antes de acostarse.
3.- Sobre lo de: "Noto en tus palabras "Ay, lástima, soy ateo, eso significa que nunca podré elevarme a vuestro nivel" un toque de ironía... Por favor tratemos de evitar esto (como dije más arriba), fijate que yo te estoy hablando bien y no te estoy menospreciando"´----- No era un toque de ironía, era una pincelada de sarcasmo, que es peor :p Es que ... no menosprecias directamente con palabras insultantes ... pero dejas claro que soy un ser inferior y eso me molesta un poco ... pero bueno ... te pido disculpas, no debí ser tan malo contigo. Debí haber sonreido y pensar "ay, ya está éste con sus prepotencias místicas" lo digo con ironía pero sin sarcasmo, que son distintos.
4.- "pero si logras darte cuenta de que existe algo superior al hombre entonces tu satisfacción será mucho más grande y gratificante" ----- No creo que haya nada por encima del ser humano. No creo en ningún Dios ni fuerza creadora "consciente". Creo en el Big-Bang, y creo que cuando muramos nos desharemos en la tierra y la vida seguirá. Creer en algo trascendente sería más relajante y tranquilizador, pero considero que es auto-engañarnos, y la mentira no me interesa, ni siquiera cuando tiene efecto-placebo.
5.- "Te comento que las oraciones que tienen más poder (y las más escuchadas) son las de las personas que no creen en Dios; por el simple hecho de que al orar en algo que nunca creyeron están liberando una gran cantidad de energía que pueden dirigir para un propósito especial." ----- Puf, entonces yo debo de tener una cantidad de energía-mística acumulada ... que como alguna vez haga un rezo profundo provocaré un cataclismo. Eneirion, reza tú para que no seas el objeto de mis rezos, porque sino sería peor que si te "pusiera doh velah negraaaaaaaa" es una broma española ... je, je ... nada, olvídalo :p
6.- Me preocupa más la deforestación y las barbaridades contra la Naturaleza que estamos cometiendo, de forma activa o dejando que ocurra mientras miramos para otro lado. Pero en fin ... yo creo que este siglo será el definitivo, o lo arreglamos todo o lo terminamos de estropear.
7.- Eso de los atlantes .... bueno, para mí es solo un cuento de viejas. No hay pruebas de que existiera realmente esa isla, ya lo hablamos en el foro una vez. No hay pruebas geológicas de que haya existido una isla en el Atlántico grande y que fuera sumergida hace siglos. Ya te hablé de Thera, en Grecia, esa es la verdadera "Atlántida", creo yo.
Saludos,
Hari_Seldon

(Mensaje original de: ^Batusai^)
Permalink |
Esparta
Esparta
Desde: 11/04/2000

#1 Respondiendo a: Anónimo

Hola, después de toda la polémica que se armó el otro día, cuando cada uno de nosotros defendía su verdad quisiera aclarar como vemos la verdad nosotros los estudiantes de lo oculto.
Podrán estar de acuerdo o no con lo que voy a decir ahora, pero me gustaría que a partir de ahora expresemos nuestra...

Hola,

Para mi ese texto cojea, especialmente en esta linea:

"La fuente de la sabiduría está en Dios, es decir, en el principio causal, en todos los planos de los mundos material, astral y mental."

Suponiendo que Dios exista, claro, o el propio principio causal.

Y que son los mundos material, astral y mental? A caso se refiere a parcelas del conocimiento? Si me lo puedes explicar, te lo agradezco.

Un saludote.

5 de cada 10 hombres son exactamente la mitad.
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#9 Respondiendo a: Esparta

Hola,

Para mi ese texto cojea, especialmente en esta linea:

"La fuente de la sabiduría está en Dios, es decir, en el principio causal, en todos los planos de los mundos material, astral y mental."

Suponiendo que Dios exista, claro, o el propio principio causal.

Y que son los mundos mate...

si me permites Esparta.Se dice que la naturaleza y tambien la naturaleza humana estan compuestas de diferentes planos.El plano fisico,el astral el mental inferior ,el mental superior y los planos espirituales de los q no sabemos mucho.En cierta forma estos niveles si son ,como tu dices parcelas de conocimiento,pero no el tipo de conocimiento q conocemos en este plano material,al cual identificamos mas con la informacion..Es un conocimiento basado en la conciencia y de cuanto este esta despierta.De modo que conforme se avanza se hacerca el individuo mas al principio creador,llamese como se llame.Para mi la fuente de esto es el logos ,el vervo ,la luz ,no fisica ,la luz imperecedera....

(Mensaje original de: Malagant)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#6 Respondiendo a: Anónimo

Circulos viciosos

Me temo que este "debate" no nos puede llevar muy lejos. Pero bueno, a mí me gusta debatir y nunca sé cuando voy a aprender algo de provecho. En fin, te contesto y veremos a dónde llegamos.
1.- Sobre lo de "Te pongo eso como ejemplo: tu novia te mete los cuernos, tu la perdonas p...

Has sido de mucha ayuda...

...para mi experimento jajaja

(Mensaje original de: Ereinion Gil-galad)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#7 Respondiendo a: Anónimo

Has sido de mucha ayuda...

...para mi experimento jajaja

(Mensaje original de: Ereinion Gil-galad)

Ahora si te contesto en serio

No pienso derrochar ni malgastar un solo minuto de mi tiempo en volver a contestar otro de tus mensajes. Por un momento pense que se podia hablar con vos, pero evidentemente me equivoqué.

Solo te dire una ultima cosa: muere con tus creencias (que el dia que mueras te darás cuenta que estabas equivocado), y yo moriré con las mias (que ya se que son verdaderas).
Tu eres ateo (vives en la incertidumbre de si hay mas alla), yo en cambio YA SE lo que hay más alla de la muerte...

Hasta nunca Batusai Himura (que viva Aoshi Shinomori).

P.D. Ni te gastes en contestar a otro de mis mensajes porque pierdes tu tiempo (sera en vano). Cuando vea tu nick ni me gastaré en abrir tu mensaje, asi que... como decimos aca en Argentina: "escribirás al pedo".

P.D.2. Arothir y Esparta, mañana les contestaré, disculpen que ahora no lo haga pero ya es muy tarde y debo acostarme. Abrazos.

(Mensaje original de: Ereinion Gil-galad)
Permalink |
Esparta
Esparta
Desde: 11/04/2000

#10 Respondiendo a: Anónimo

si me permites Esparta.Se dice que la naturaleza y tambien la naturaleza humana estan compuestas de diferentes planos.El plano fisico,el astral el mental inferior ,el mental superior y los planos espirituales de los q no sabemos mucho.En cierta forma estos niveles si son ,como tu dices parcelas de c...

La verdad Malagant, es que no me has sacado mucho de mi duda. Que es exactamente un plano?

Gracias

Un saludo
5 de cada 10 hombres son exactamente la mitad.
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#11 Respondiendo a: Esparta

La verdad Malagant, es que no me has sacado mucho de mi duda. Que es exactamente un plano?

Gracias

Un saludo

me refiero a un plano dimensional,otro estado de la materia mas sutil,pero igual de verdadero y real.Mira te dare mi mail para q meescribas y aclararte estas cosas sideseas.legolas@racsa.co.cr saludos amigo

(Mensaje original de: Malagant)
Permalink |