hola

Cerrado

Anónimo
Anónimo
Desde: ?
Hola a todos.
Tengo una pregunta tonta ¿de dónde descienden los elfos de Legolas? ¿Son elfos grises (sindar, los que permanecieron en Beleriand sin iniciar la marcha) o eflos verdes ( laiquendi, elfos de ossiriand, que iniciaron la marcha pero la abandonaron9? Ya sé que podría ir directamente al libro pero no lo tengo a mano.
¿Algún tema chulo del que hablar?

(Mensaje original de: saska)
Permalink |
Sulhelka
Sulhelka
Desde: 04/12/2001

#1 Respondiendo a: Anónimo

Hola a todos.
Tengo una pregunta tonta ¿de dónde descienden los elfos de Legolas? ¿Son elfos grises (sindar, los que permanecieron en Beleriand sin iniciar la marcha) o eflos verdes ( laiquendi, elfos de ossiriand, que iniciaron la marcha pero la abandonaron9? Ya sé que podría ir directamente al li...

Creo que hay de los dos tipos
"En el principio estaba Eru, el Único, que en Arda es llamado Ilúvatar; y primero hizo a los Ainur, los Sagrados, que eran vástagos de su pensamiento, y estuvieron con él antes de que se hiciera alguna otra cosa. Y les habló y les propuso temas de música; y cantaron ante él y él se sintió complacido...
Permalink |
Edhel-dûr
Edhel-dûr
Desde: 10/08/2001

#1 Respondiendo a: Anónimo

Hola a todos.
Tengo una pregunta tonta ¿de dónde descienden los elfos de Legolas? ¿Son elfos grises (sindar, los que permanecieron en Beleriand sin iniciar la marcha) o eflos verdes ( laiquendi, elfos de ossiriand, que iniciaron la marcha pero la abandonaron9? Ya sé que podría ir directamente al li...

Los elfos sindar....

....sí iniciaron la marcha pero se detuvieron al llegar a Beleriand(son elfos teleri por lo tanto).
Legolas es un elfo sinda al igual que su padre Thranduil.Los elfos del Bosque Negro son elfos silvanos o elfos de los bosques,es lo mismo.

Saludos.
"Non nobis, Domine, sed Nomini tuo da gloriam"

edheldur@elfenomeno.com
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#3 Respondiendo a: Edhel-dûr

Los elfos sindar....

....sí iniciaron la marcha pero se detuvieron al llegar a Beleriand(son elfos teleri por lo tanto).
Legolas es un elfo sinda al igual que su padre Thranduil.Los elfos del Bosque Negro son elfos silvanos o elfos de los bosques,es lo mismo.

Saludos.

Hey, qué rapidez

Gracias a los dos. Al final he dejado un rato la sesión y he ido a por mis libros para estar un poco al nivel de la conversación. Tendré que prepararme antes de enchufar el ordenador. ¿Estas siempre por aquí, Sulhelka? Este mediodía he visto un mensaje tuyo. ¿no descansas?

(Mensaje original de: saska)
Permalink |
Sulhelka
Sulhelka
Desde: 04/12/2001

#4 Respondiendo a: Anónimo

Hey, qué rapidez

Gracias a los dos. Al final he dejado un rato la sesión y he ido a por mis libros para estar un poco al nivel de la conversación. Tendré que prepararme antes de enchufar el ordenador. ¿Estas siempre por aquí, Sulhelka? Este mediodía he visto un mensaje tuyo. ¿no descansas?

(Mensaj...

Suelo estar...

...a ratos entre las 19:00 y las 0:00 (hora peninsular) de Lunes a Viernes, los fines de semana si hay algún hueco por la mañana también . Saludos a ti también, Edhel-dûr, ¡pedazo de biblioteca tolkiana!
"En el principio estaba Eru, el Único, que en Arda es llamado Ilúvatar; y primero hizo a los Ainur, los Sagrados, que eran vástagos de su pensamiento, y estuvieron con él antes de que se hiciera alguna otra cosa. Y les habló y les propuso temas de música; y cantaron ante él y él se sintió complacido...
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#5 Respondiendo a: Sulhelka

Suelo estar...

...a ratos entre las 19:00 y las 0:00 (hora peninsular) de Lunes a Viernes, los fines de semana si hay algún hueco por la mañana también . Saludos a ti también, Edhel-dûr, ¡pedazo de biblioteca tolkiana!

Gran duda

Vale, la cosa va así: desde la primera vez que leí "El Libro", y ya hace unos añitos, se me quedó grabada una estrofa de un poema: "en todos los bosques y primaveras hay un verde distinto". Llevo dos días intentando localizarlo dentro de ESDLA y no lo encuentro. ¿Alguien sabe dónde está? Sé que es un reto difícil, pero ahora no me voy a poner a repasar hoja a hoja el libro, ¿no?
Gracias de antemano y saludos.

(Mensaje original de: saska)
Permalink |
Edhel-dûr
Edhel-dûr
Desde: 10/08/2001

#6 Respondiendo a: Anónimo

Gran duda

Vale, la cosa va así: desde la primera vez que leí "El Libro", y ya hace unos añitos, se me quedó grabada una estrofa de un poema: "en todos los bosques y primaveras hay un verde distinto". Llevo dos días intentando localizarlo dentro de ESDLA y no lo encuentro. ¿Alguien sabe dónde está?...

Eso está en .....

.....la canción que canta Bilbo en Rivendel(exactamente en el capítulo: El Anillo va hacia el Sur).

Saludos.
"Non nobis, Domine, sed Nomini tuo da gloriam"

edheldur@elfenomeno.com
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#7 Respondiendo a: Edhel-dûr

Eso está en .....

.....la canción que canta Bilbo en Rivendel(exactamente en el capítulo: El Anillo va hacia el Sur).

Saludos.

Eso está en .....

Increíble. Justamente ahora estaba repasando la estancia en Rivendel porque me sonaba que andaba por ahí y ¡¡ no lo he visto!! Muchas gracias, tiene razón Sulhelka, eres una enciclopedia andante. Gracias otra vez y adiós,que me reclaman y he de cerrar la sesión.

(Mensaje original de: saska)
Permalink |
Sulhelka
Sulhelka
Desde: 04/12/2001

#7 Respondiendo a: Edhel-dûr

Eso está en .....

.....la canción que canta Bilbo en Rivendel(exactamente en el capítulo: El Anillo va hacia el Sur).

Saludos.

Me suena a un jaiku japonés

Como estos:

"De no estar tú,
demasiado enorme
sería el bosque"

"Mientras lo corto
veo que el árbol tiene
serenidad"

"Todos los años
sufro distinto al ver
irse la primavera"

"No tiene nada
mi choza en primavera.
Lo tiene todo "

¡Qué poético!
"En el principio estaba Eru, el Único, que en Arda es llamado Ilúvatar; y primero hizo a los Ainur, los Sagrados, que eran vástagos de su pensamiento, y estuvieron con él antes de que se hiciera alguna otra cosa. Y les habló y les propuso temas de música; y cantaron ante él y él se sintió complacido...
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#9 Respondiendo a: Sulhelka

Me suena a un jaiku japonés

Como estos:

"De no estar tú,
demasiado enorme
sería el bosque"

"Mientras lo corto
veo que el árbol tiene
serenidad"

"Todos los años
sufro distinto al ver
irse la primavera"

"No tiene nada
mi choza en primavera.
Lo tiene todo "

¡Qué poético!

Sí, pero...

Sí pero yo veo un mensaje diferente.
En la frase de mi poema lo que manda es la amplitud del mundo creado ante los ojos de un ser que se sabe pequeño y que reconoce su imposibilidad de conocerlo. Manda también la gran riqueza de ese mundo creado en la que hay que ser capaz de ver, con los ojos abiertos a todo lo nuevo, la magnitud de su belleza, y no dejarse engañar por la aparente igualdad, la aparente rutina, la aparente mediocridad de algo que es bello y "único", difentente en cada una de sus manifestaciones.
De todas formas tu poema es sencillo y bello en su simplicidad. ¿De verdad es un poema japonés?

(Mensaje original de: saska)
Permalink |
Gwaihir
Gwaihir
Desde: 22/04/2000

#4 Respondiendo a: Anónimo

Hey, qué rapidez

Gracias a los dos. Al final he dejado un rato la sesión y he ido a por mis libros para estar un poco al nivel de la conversación. Tendré que prepararme antes de enchufar el ordenador. ¿Estas siempre por aquí, Sulhelka? Este mediodía he visto un mensaje tuyo. ¿no descansas?

(Mensaj...

Un pequeño matiz

Todos son Teleri en origen. Los Sindar, como dice Edhel-dûr, son los que abandonaron el viaje en Beleriand; pero hubo otros Teleri que abandonaron antes el viaje: los Nandor, que se quedaron al este de las Montañas Nubladas.

De estos Nandor hubo algunos que cruzaron las Montañas años después, los Laiquendi (los Elfos Verdes de Ossiriand), y otros que nunca llegaron a cruzarlas, los Tawarwaith (los Elfos de los Bosques), de los que descienden los Galadhrim, los habitantes de Lórien.
"Si fui entonces, mi amor, iré de nuevo, dondequiera que estés. Tú eres todo lo que tengo, mi verdadero amor. Tú eres la Dama más valiente, el navegante más osado. Eres mía. Navegaste por mí. Eres mi dama, la Dama que llevó El Alma."
(Cordwainer Smith, "La Dama que llevó El Alma"
Permalink |
Sulhelka
Sulhelka
Desde: 04/12/2001

#10 Respondiendo a: Anónimo

Sí, pero...

Sí pero yo veo un mensaje diferente.
En la frase de mi poema lo que manda es la amplitud del mundo creado ante los ojos de un ser que se sabe pequeño y que reconoce su imposibilidad de conocerlo. Manda también la gran riqueza de ese mundo creado en la que hay que ser capaz de ver, con...

Sí.

Son cmposiciones japonesas. Pretenden recrear la esencia de un momento determinado: "gotas de eternidad", por decirlo metefóricamente ¡Lo que uno es capaz de descubrir o de relacionar en la obra de Tolkien! ¡Monstruo!
"En el principio estaba Eru, el Único, que en Arda es llamado Ilúvatar; y primero hizo a los Ainur, los Sagrados, que eran vástagos de su pensamiento, y estuvieron con él antes de que se hiciera alguna otra cosa. Y les habló y les propuso temas de música; y cantaron ante él y él se sintió complacido...
Permalink |