Sobre Finarfin
#1 Respondiendo a: Sulhelka
¿En algún sitio se narra qué fue concretamente de Finarfin, hijo de Finwe, tras la marcha de Fëanor y Fingolfin a la Tierra Media? Se supone que acompañó al ejército de los Valar comandando a los Noldor que permanecieron en Aman en la Guerra de la Cólera contra Morgoth, pero ¿se demoró algo en la Ti...
quedo entonces como rey de los noldor en aman (los pocos noldor que quedaron)
despues parece que finrod al morir salio pronto de mandos y juntos gobernaron a esos noldor (no estoy muy seguro, alguien me podria aclarar esto?)
y tambien fue a la guerra de la colera como dices
pero despues... quien sabe, supongo que como los otros elfos ya perdonados que regresaban a aman para no volver, tampoco volvio
ciudate
Javis Finrod
#1 Respondiendo a: Sulhelka
¿En algún sitio se narra qué fue concretamente de Finarfin, hijo de Finwe, tras la marcha de Fëanor y Fingolfin a la Tierra Media? Se supone que acompañó al ejército de los Valar comandando a los Noldor que permanecieron en Aman en la Guerra de la Cólera contra Morgoth, pero ¿se demoró algo en la Ti...
Es curioso lo que preguntas porque es una cosa de las muchas (millones) que me llaman la atención en JRRT: el tratamiento del parentesco en una raza y en otras, incluso dentro de mismas razas. En Aragorn lo que es fundamental (su fuerza, valor, carácter...vale, vale) es su relación de parentesco: el heredero de Isildur. La relación entre los hobbits es muy importante, son sobrinos, primos, primos segundos, primos decímos... Entre los enanos, parece que también, notemos la reacción de Gimli cuando ve muerto a Balin.
Pero entre los elfos... ¿se quieren o qué por ser familia?
(Mensaje original de: saska)
#3 Respondiendo a: Anónimo
Sobre Finarfin y los parentescos
Es curioso lo que preguntas porque es una cosa de las muchas (millones) que me llaman la atención en JRRT: el tratamiento del parentesco en una raza y en otras, incluso dentro de mismas razas. En Aragorn lo que es fundamental (su fuerza, valor, carácter...vale, vale...
No sé, Turgon quería mucho a su hermana Aredhel. Thingol apreciaba mucho a los hijos de Finarfin porque eran parientes suyos. La separación de Elrond de Arwen fue la más dolorosa desde la de Luthien y Melian. Yo creo que hay muchos ejemplos de que sí se querían. Sin embargo hay que tener en cuenta que para ellos la vida es muy larga y saben que tarde o temprano se volverán a encontrar con sus seres queridos, aunque sea en las estancias de Mandos.
(Mensaje original de: Essaya)
#4 Respondiendo a: Anónimo
Sobre Finarfin y los parentescos
No sé, Turgon quería mucho a su hermana Aredhel. Thingol apreciaba mucho a los hijos de Finarfin porque eran parientes suyos. La separación de Elrond de Arwen fue la más dolorosa desde la de Luthien y Melian. Yo creo que hay muchos ejemplos de que sí se querían....
Sí, precisamente eso quería decir. Hay ejemplos de elfos para los cuales el parentesco es muy importante (lo mismo que la amistad), pero otros no le dan la menor importancia como Maegli, Curufin o Celegorn. Pero claro, esto tampoco es significativo pues los ejemplos que he puesto no es que se caractericen por su bondad o su buen corazón.
Me ha gustado la reflexión que haces de que su larga vida les hace ser más serenos en las separaciones puesto que saben que se van a volver a encontrar. Si eres inmortal unos cientos de años no es nada, supongo. De todas formas, sigo creyendo que el tratamiento del parentesco que hizo JRRT de los elfos es diferente al del resto de las razas. No es tan uniforme, hay más diversidad dependiendo del personaje, su talla moral, sus circunstancias personales y otras cosas.
Por otro lado, ¿qué os parece el tratamiento de la amistad? Hay ejemplos en toda su obra que podrían estar en una enciclopedia como definición del término.
Creo que es muy válida la idea que nos transmite sobre la amistad y además digna de ser más llevada a la práctica. Se utiliza demasiado a la ligera el término actualmente, y si pensamos seriamente amigos (AMIGOS, con mayúsculas) se tienen 3 y contentos.
(Mensaje original de: saska)