El Rey Brujo - Ed. Ext. de ERDR

Más información
Rey Brujo
En su origen, como todos los Nazgûl, el Rey Brujo fue un hombre que cayó bajo el poder de Sauron al aceptar uno de los Nueve Anillos de Poder, pero desconocemos nada de su pasado hasta que aparece por primera vez en 2251 de la Segunda Edad. Podría ser que el Rey Brujo fuera uno de los tres grandes señores de raza Númenóreana de los que habla El Silmarillion, pero es mera conjetura. Tras la derrota de Sauron en la Guerra de la Última Alianza en el 3441 de la Segunda Edad, los Nazgûl desaparecen hasta el año 1300 de... (sigue)
Peregrin Tuk
Peregrin Tuk, más conocido como Pippin, nació en el año 2990 de la Tercera Edad (1390 según el Cómputo de la Comarca, C.C.), hijo de Paladin Tuk II, Thain de la Comarca, y de Eglantina Ribera. Pertenecía a la rama de los Albos dentro de los hobbits y era tataranieto del Viejo Tuk. Tenía tres hermanas mayores: Perla, Pimpinela y Pervinca Tuk. Su nombre real en oestron era Razanur Tûc, con el diminutivo Razar. Físicamente, tenía el pelo castaño y muy rizado, y era más alto y delgado que la media de los hobbits; gracias a un brebaje de los... (sigue)
Sombragrís
Uno de los Meara, que vivió durante la época de la Guerra del Anillo. Sombragrís era el más precioso de los córceles del rey de Rohan, era el jefe de los Mearas que sólo el Señor de la Marca puede montar. Descendía de Felaróf, el gran caballo de Eorl que conocía el lenguaje de los hombres. Según se dice en El Señor de los Anillos, Sombragrís brillaba como la plata y corría ligero como una corriente rápida. El meara no aceptaba monturas ni riendas, por lo que había que montarlo "a la usanza élfica", si él aceptaba llevarte. En el... (sigue)
Minas Tirith (Gondor)
La monumental capital de Gondor, símbolo de su poder y de la resistencia de los Pueblos Libres ante la opresión de Sauron. GEOGRAFÍA. La arquitectura de la colosal fortaleza de Anor/Tirith fue variando según las necesidades y realidad de la plaza. Hay que reseñar que fue concebida como fortaleza, posteriormente fue la sede estival de la corte para finalmente transformarse en la capital y principal ciudad de Gondor. De la ciudad que edificó Anarion más de tres mil años antes a la que abandonó Elessar a fines de la Tercera Edad había una gran diferencia, así que aquí describiremos Minas... (sigue)