Arwen y Galadriel en Lórien

Más información
Arwen Undómiel
Así es como Frodo describe a Arwen la primera vez que la ve, en Rivendel: “Era joven y al mismo tiempo no lo era, pues aunque la escarcha no había tocado las trenzas de pelo sombrío y los brazos blancos y el rostro claro eran tersos y sin defecto y la luz de las estrellas le brillara en los ojos, grises como una noche sin nubes, había en ella verdadera majestad, y la mirada revelaba conocimiento y sabiduría, como si hubiera visto todas las cosas que traen los años. Le cubría la cabeza una red de hilos de plata entretejida... (sigue)
Galadriel
El nombre de Galadriel en sindarin tiene el significado de “Dama de Luz”. Su padre le puso el nombre de Artanis (en Quenya "Mujer noble"), y su madre la llamó Nerwen(dë) (en Quenya, "doncella-hombre"). También fue conocida por su forma Quenya, Altáriel ("Doncella enguirnaldada de un brillante resplandor"), o por su forma Telerin, Alatáriel(lë), y como Galadhriel, Dama de Lórien, Dama del Bosque, Dama de los Galadrim, Hechicera del Bosque de Oro, Dueña de la Magia, Dama Blanca. Elfa Noldo, hija de Finarfin y Eärwen de Alqualondë; se parecía a su madre en mente y cuerpo, pues tenía los cabellos... (sigue)
Espejo de Galadriel
En la zona sur de Caras Galadon (en Lórien), en un jardín cerrado por una cerca verde se encontraba una larga escalera que descendía hasta una profunda cavidad verde por la que corría murmurando la corriente de plata que nacía en la fuente de la colina. En el fondo de esta cavidad sobre un pedestal bajo, esculpido como un árbol frondoso, había un pilón de plata, ancho y poco profundo, y al lado un jarro también de plata. Este es el Espejo de Galadriel, que, como sabemos por El Señor de los Anillos, muestra mucha cosas. Para poder mirar en... (sigue)
Lórien
Lothlórien era el más hermoso de los reinos élficos que quedaban en la Tierra Media al final de la Tercera Edad del Sol. Situado al este de las Montañas Nubladas, entre éstas y el río Anduin, cerca de Moria. Es atravesado por el río Celebrant (Cauce de Plata) y por sus límites fluye también el Nimrodel. Conocido como Lothlórien (la tierra en la que sueñan las flores), recibía también los nombres de Laurelindórinan (tierra del valle del oro cantor) y de Lórien (tierra de los sueños), como los jardines en Aman donde reposan y se curan las almas, donde vive... (sigue)