Fotomontajes: Viaje a Mordor

Más información
Shadows of Mordor (1988)
Shadows of Mordor, conocido también por Shadows of Mordor: Game Two of Lord of the Rings o como Shadows of Mordor Software Adventure en Norteamérica, es un videojuego lanzado alrededor de 1988. Diseñado por Philip Mitchell y John Haward, este título es la secuela directa de Lord of the Rings: Game One (1985) y el tercer y último juego de la serie The Tolkien Trilogy (o The Tolkien Software Adventure Series en Norteamérica). Además, sirvió como precursor para el juego no relacionado directamente Crack of Doom (1989). Se trata de una aventura de texto con licencia oficial de J.R.R. Tolkien,... (sigue)
5 de marzo de 3019 de la Tercera Edad: El enfrentamiento con Saruman y la sombra de Mordor
Al amanecer, una figura solitaria llegó a las ruinas anegadas de Isengard. Gríma Lengua de Serpiente, el otrora consejero de Théoden, se presentó ante Saruman, portando noticias de su destierro. "Llegó extenuado y cubierto de polvo", nos relató un testigo en las cercanías. "No sabemos qué palabras intercambiaron, pero su presencia no auguraba nada bueno". Hacia el mediodía, el rey Théoden y su comitiva alcanzaron Isengard. Lo que encontraron fue una fortaleza devastada, rodeada de agua y vigilada por los Ents. En la Torre de Orthanc, Saruman permanecía atrincherado, negándose a admitir su derrota. Fuentes cercanas al encuentro aseguran que... (sigue)
Mines of Mordor: Dungeons and Dragons (1980)
En 1979, Scott Cunningham creó el juego "Mines of Mordor" para la computadora TRS-80. Este juego de exploración de mazmorras por turnos, publicado por Electronic Imaginations, se caracteriza por su estilo de juego basado en texto y el uso de caracteres ASCII para representar el entorno de la mazmorra. En 1980 (en realidad no se sabe la fecha, aunque lo ubico en 1980 para poder listarlo) salió la versión llamada Mines of Mordor: Dungeons and Dragons, que introducía algunos cambios y mejoras respecto del juego original. Se diferencia en que es para un solo jugador, en que se puede elegir... (sigue)
24 de febrero de 3019 de la Tercera Edad: Paso sobre Sarn Gebir y el enigmático viajero en Fangorn
Tras la emboscada sufrida la noche anterior, la Compañía no tuvo más remedio que abandonar momentáneamente las embarcaciones y transportarlas a través de un sendero que discurre sobre los rápidos de Sarn Gebir. "El agua era demasiado peligrosa, y la corriente habría hecho naufragar nuestras barcas," explicó Aragorn a nuestro corresponsal. Gimli describió el esfuerzo que supuso cargar con las embarcaciones: "No es labor para enanos, pero no íbamos a dejarlas atrás." Pese a las dificultades, lograron sortear el peligroso paso y retomaron el curso del Anduin al otro lado de los rápidos, impulsándose nuevamente con los remos hacia el... (sigue)