Oxford Blues: La historia del "Eagle & Child"

Más información
Conflictos y rivalidades: Dunlendinos, Freca y Wulf en la Historia de Rohan
En la película "La Guerra de los Rohirrim", uno de los aspectos que promete ser de los más interesantes, es el enfoque en los enemigos históricos de los Rohirrim: los Dunlendinos. Este pueblo, despojado de sus tierras ancestrales, mantuvo durante siglos un resentimiento profundo hacia los habitantes de Rohan. A través de figuras como Freca y Wulf, la historia de esta enemistad adquiere un rostro humano, complejo y trágico. Este artículo se adentra en la historia de los Dunlendinos y revela cómo las acciones de Freca y Wulf desencadenaron uno de los conflictos más sombríos en la historia de Rohan.... (sigue)
El Hobbit (o Historia de una ida y una vuelta)
La novela narra las aventuras de Bilbo Bolsón, un hobbit que disfruta de una vida tranquila en La Comarca. Su apacible existencia se ve interrumpida cuando el mago Gandalf y trece enanos, liderados por Thorin Escudo de Roble, lo invitan a unirse a una expedición para recuperar el tesoro perdido del reino enano de Erebor, custodiado por el dragón Smaug. A lo largo de su travesía hacia la Montaña Solitaria, Bilbo enfrenta diversos desafíos y criaturas, incluyendo trolls, elfos, arañas gigantes y el enigmático Gollum, de quien obtiene un anillo mágico que otorga invisibilidad. La historia culmina en la Batalla... (sigue)
La Historia de Kullervo
Kullervo hijo de Kalervo es tal vez el más oscuro y trágico de todos los personajes de J.R.R. Tolkien. "Kullervo el Malhadado", como Tolkien le llamaba, es un huérfano desafortunado con poderes sobrenaturales y un destino trágico. Llevado a la casa del mago oscuro Untamo, quien mató a su padre, secuestró a su madre, y que trató de matarlo tres veces cuando aún era un niño, Kullervo está solo salvo por el amor de su hermana melliza, Wanona, y protegido por los poderes mágicos del perro negro, Musti. Cuando Kullervo es vendido como esclavo jura venganza sobre el mago, pero... (sigue)
Historia de los Rohirrim
El presente estudio es una corrección y ampliación de otro previo publicado en la revista ESTEL nº 41 de la Sociedad Tolkien Española, con el que pretendo recopilar y ordenar toda la información sobre los rohirrim para hacer una historia completa y, a la vez, divulgativa. He creído conveniente incluir la traducción de algunos términos y nombres propios, ya que ello nos aporta, por un lado, más información y, por el otro, nos permite ver la evolución del idioma a la par de su historia. Para las notas, he seguido el sistema de referencia “Ardarathorn” partiendo de las ediciones publicadas... (sigue)