Mordor: Fondos de Elfenomeno

Más información
Mines of Mordor (1979)
En 1979, Scott Cunningham creó el juego "Mines of Mordor" para la computadora TRS-80. Este juego de exploración de mazmorras por turnos, publicado por Electronic Imaginations, se caracteriza por su estilo de juego basado en texto y el uso de caracteres ASCII para representar el entorno de la mazmorra. "Mines of Mordor" tuvo tres versiones distintas: la 6.1, la 6.3 y una versión posterior sin numerar titulada "Mines of Mordor: Dungeons and Dragons". El juego no ofrecía un desarrollo de personaje complejo más allá del inventario, pero al analizar el código se descubre que el personaje ganaba puntos de salud... (sigue)
Mordor
El nombre, en Sindarin, tiene el significado de “País Negro”. El último lugar de Arda donde nadie que estuviese en sus cabales desearía ir. Su nombre producía escalofríos en todas las gentes y razas, siempre asociado al mal, el dolor y la dominación esclava. GEOGRAFÍA. Región de Endor, ubicada en el antiguo solar donde estaba el mar de Helcar, encerrada, excepto en el este, por un formidable muro natural que componían las Ephel Dúath y las Ered Lithui. Estas cordilleras llegaban a estar a menos de 100 metros una de la otra en el Paso de los Espectros y a... (sigue)
Mosca de Mordor
Tipo de mosca, específica de la región de Mordor, en el continente de Endor; Según se narra en El Señor de los Anillos, Sam hace referencia a esta raza de moscas en particular cuando él y Frodo están atravesando Mordor; se distinguen de la mosca común al tener grabados en el lomo una mancha roja que parecía un ojo. Textualmente: ”Las hojas marchitas y arrugadas del último verano colgaban crujiendo y crepitando en el aire triste, pero los brotes infestados de larvas todavía estaban abriéndose. Moscas, pardas, grises o negras, marcadas como los orcos con una mancha roja que parecía... (sigue)
Zarza de Mordor
Tipo de planta espinosa del género rubus, específica de la región de Mordor, en el continente de Endor. No hay referencia en las lenguas canónicas de Tolkien para la palabra zarza; Bramble of Mordor en la V.O. Según se narra en El Señor de los Anillos, este tipo de zarza, a diferencia de la zarza común, era grande y horrible, duros como alambres y con espinas de un pie (30,48 centímetros) de largo que se prendían como garras; además se narra como en las hojas de esta zarza se criaba otra especie específica de Mordor: la Mosca de Mordor. Estas... (sigue)