Orthanc: Elendil86

Más información
Orthanc (1975)
Orthanc es un juego tipo CRPG (Computer Role Playing Game) que fue desarrollado por Paul Resch, Larry Kemp y Eric Hagstrom para el sistema PLATO, lanzado en Estados Unidos en Diciembre de 1975, siendo una version extendida del juego original The Dungeon (Septiembre 1975) considerado el primer CRPG de la historia. El jugador asume el papel de un caballero con el objetivo de retirarse como un guerrero probado. El caballero tiene varias estadísticas (fuerza, inteligencia, constitución y destreza) que tienen un efecto en las acciones que se realizan en el juego. El juego se muestra en una perspectiva de arriba... (sigue)
Llave de Orthanc
Es la llave que permitía abrir la puerta de Orthanc, el único punto por el cual se podía acceder a la torre inexpugnable. Durante gran parte de la Tercera Edad, mientras el territorio de Calenardhon perteneció a Gondor, la llave fue custodiada por el jefe del destacamento de Isengard. En 2510 se produce el Juramento de Eorl (a través del cual el Senescal Cirion otorgó el Calenardhon al pueblo de Eorl), que estipulaba el cierre de Orthanc. Las llaves se llevaron a Minas Tirith para su salvaguarda. Sin embargo, el círculo de Isengard fue una plaza fuerte donde se acantonaron... (sigue)
Orthanc
Orthanc era una gran torre situada en el centro de la fortaleza de Isengard. Su nombre tiene traducción tanto del sindarin (Angrenost), como del rohírrico (Nan Curunír). En la primera de las lenguas significa «monte del colmillo» y en la segunda significa «espíritu astuto». Estaba constituída por cuatro columnas de indestructible piedra negra, unidas entre sí. A gran altura estas columnas volvían abrirse formando altos y curvos "cuernos" que rodeaban una plataforma de piedra negra cubierta con extrañas inscripciones. La Torre estaba asentada sobre una plataforma redonda y escalonada, también de piedra. Era tan alta que «un hombre podía estar... (sigue)
Piedra de Orthanc
Una de las palantir más pequeñas, que Isildur llevó a finales de la Segunda Edad (3320) a la fortaleza de Orthanc para poder vigilar la frontera noroeste de Gondor. La Piedra cayó en el olvido a partir de 2510, cuando los Senescales cerraron la Torre con la llave de Orthanc. En 2759, Beren entregó la fortaleza a Saruman, que en secreto deseaba la posesión de la Piedra. Pero no fue hasta mucho más tarde cuando se vio con la necesidad de usarla, cayendo casi inmediatamente en las redes de Sauron, que controlaba la Piedra de Ithil. En 3019, tras la... (sigue)