Reportaje Cámara de Mazarbul: Vista superior de la maqueta

Más información
16 de marzo de 3019 de la Tercera Edad: EXCLUSIVA – Entrevista con el Príncipe Imrahil tras la Última Deliberación
Periodista: Mi señor Imrahil, gracias por concedernos su tiempo en este momento tan crítico. Sabemos que ha tenido lugar una Última Deliberación en la que usted ha participado. ¿Puede contarnos qué se ha decidido? Imrahil: Los ejércitos de Sauron aún nos superan ampliamente en número. No podemos vencerle en una batalla frontal, y cualquier intento de resistencia prolongada sería inútil. Mithrandir ha sido claro en esto. La única esperanza de victoria reside en el Anillo Único. Si el Anillo es destruido, el poder del Enemigo caerá. Por ello, hemos decidido una maniobra de distracción: lanzaremos un ataque directo contra la... (sigue)
30 de febrero y 1 de marzo de 3019 de la Tercera Edad: La Cámara de los Ents, la sombra en Edoras y un encuentro inesperado en Fangorn
30 de febrero: Deliberaciones en Fangorn y tensiones en Rohan Rohan - Desde la arboleda de Fangorn, nos llegan noticias de que la Cámara de los Ents ha comenzado. Bárbol y sus congéneres han iniciado una deliberación sobre la amenaza de Isengard, en un debate tan pausado como los propios ents. "El bosque ha estado inquieto estos días, los árboles murmuran", nos relata un granjero que vive en las cercanías. Aunque el propósito de su reunión sigue sin revelarse, parece evidente que los Ents no permanecerán indiferentes a los sucesos de la guerra. En Rohan, Éomer regresó a Edoras tras... (sigue)
11 de noviembre del año 2994 de la Tercera Edad: el Libro de Mazarbul
Moria, Khazad-dûm – En un acto de recuerdo y deber, uno de los enanos que permanece en las profundidades de Moria ha tomado la difícil tarea de registrar los últimos acontecimientos en el Libro de Mazarbul, el registro que documenta la desafiante campaña de Balin y sus seguidores para reclamar Khazad-dûm. Aunque la identidad del cronista no está confirmada, algunos creen que fue Ori, un fiel compañero de Balin y experto en las artes de la escritura, quien dedicó estas palabras en memoria de su líder caído. En el registro, el escriba describe el trágico evento de la víspera, cuando... (sigue)
Vista
Vista, es la capa “interna” de aire respirable (o atmósfera) que se sitúa justo sobre la capa de tierra sólida (Ambar) de Arda. Su nombre es quenya y significa “Aire Interior”. También denominada Wista o Wilya en los primeros escritos, la conforman dos capas distintas de aire que son: 1) Fanyamar, el Hogar de las Nubes: capa de aire respirable superior donde se forman las nubes. 2) Aiwenórë, el Reino de las Aves: capa de aire respirable inferior por donde volarían las aves. Vista, junto con Ilmen, es denominado por los Elfos con la palabra quenya Menel, refiriéndose a la... (sigue)