Teaser trailer de El Hobbit: La Desolación de Smaug
Elfenomeno
Tauriel esquiva echándose hacia atrás el mazazo de un orco que podría ser del grupo de Azog, como hemos visto antes. ¿Qué fortaleza es ésta? ¿Se encuentran con ellos al perseguir a los Enanos que han huído en los barriles? Saldremos de dudas al ver la película.
La palabra “Orco” podría derivarse del latín Orcus, uno de los nombres atribuidos al dios del Inframundo (Plutón o Hades), aunque también aparece en el inglés antiguo como orc, con el significado de “demonio”, tal y como se menciona en poemas épicos como Beowulf. J.R.R. Tolkien era consciente de estas asociaciones y utilizó el término deliberadamente, aunque con un significado particular dentro de su legendarium. El origen de los Orcos fue una cuestión que preocupó a Tolkien durante toda su vida, y nunca llegó a establecer una versión definitiva. En un momento de su obra se sugiere que los Orcos...
(sigue)
La novela narra las aventuras de Bilbo Bolsón, un hobbit que disfruta de una vida tranquila en La Comarca. Su apacible existencia se ve interrumpida cuando el mago Gandalf y trece enanos, liderados por Thorin Escudo de Roble, lo invitan a unirse a una expedición para recuperar el tesoro perdido del reino enano de Erebor, custodiado por el dragón Smaug. A lo largo de su travesía hacia la Montaña Solitaria, Bilbo enfrenta diversos desafíos y criaturas, incluyendo trolls, elfos, arañas gigantes y el enigmático Gollum, de quien obtiene un anillo mágico que otorga invisibilidad. La historia culmina en la Batalla...
(sigue)
Tauriel fue creada específicamente para la adaptación cinematográfica de El Hobbit por Peter Jackson y Fran Walsh. Su inclusión tenía como objetivo ofrecer una perspectiva femenina en la historia y añadir subtramas adicionales, como el romance con Kíli. La creación de Tauriel generó un amplio debate entre los aficionados. Algunos valoraron su incorporación por enriquecer la narrativa, mientras que otros criticaron la falta de fidelidad al material original de Tolkien. El nombre "Tauriel" proviene del sindarin, una de las lenguas élficas creadas por J.R.R. Tolkien, y significa "hija del bosque" (taur = bosque, -iel = hija). Aunque respeta las reglas...
(sigue)
Sí, usamos cookies para mostrarte información, publicidad y datos de tu sesión. Sí, la ley nos obliga a poner este comentario si lo hacemos. Si sigues navegando es que todo esto te da lo mismo o te parece bien: muchas gracias por visitarnos, y di amigo y entra. Si no, cierra la página, namarië y tan amigos.