Guardián del Agua
Raza o especie: Desconocida.
Nacimiento: Desconocido.
Muerte: Desconocida.
Habitaba en el lago frente a la Puerta del Oeste de Moria.
Otros nombres: Watcher in the Water en la VO en inglés.
Cuando la Compañía del Anillo llegó a la puerta secreta del Reino Enano de Moria y se disponían a entrar en su oscuridad, de las profundidades del Río Sirannon salió una enorme criatura que tenía similitudes con una especie de calamar gigante. Era el protector de la Puerta del Oeste, donde nadie podía pasar sin enfrentarse antes a sus fuertes tentáculos, por lo cual fue llamado el Guardián del Agua.
En el lecho del río bajo las montañas hizo su hogar, convertido en un lago negro y tranquilo. Poseía unos veinte brazos largos y sinuosos de color verde pálido, fosforescentes y húmedos que lanzaba como auténticas cuchillas cortantes y agarraba a sus presas con sus fuertes dedos. Cuando surgía de su escondite las aguas comenzaban a hervir y su cuerpo iluminado desprendía un terrible hedor.
Aunque el guardián atrapó al hobbit Frodo Bolsón, la rápida intervención de su compañero Sam y la compañía, consiguió liberarle y adentrarse en las cuevas. Pero la criatura utilizó sus tentáculos para cerrar la puerta y bloquearla, de forma que la Compañía del Anillo debió seguir su viaje a través de las Minas de Moria.
No olvidemos que , tal y como se menciona en el Libro de Mazarbul, Óin, uno de los compañeros de Thorin en El Hobbit, muere a manos del Guardián cuando intenta encontrar una vía de escape por la Puerta del Oeste.
Por último, es conveniente decir que Tolkien no proporcionó ningún otro nombre a esta criatura, pero en las descripciones para los juegos de rol se le llama también Kraken (a pesar de no ser exactamente la misma especie), apelativo que no aparece en los libros del escritor.
Adaptaciones cinematográficas:
El Guardián del Agua ha tenido una presencia breve pero muy significativa en distintas adaptaciones audiovisuales de la obra de J.R.R. Tolkien, generalmente representado como una criatura tentacular de origen incierto y apariencia monstruosa, surgida de las aguas oscuras.
- En la película animada de Ralph Bakshi (1978), El Guardián del Agua es un monstruo verde con múltiples tentáculos. Solo se pueden ver los tentáculos. Además, captura a Bill el Pony y cierra las Puertas de Durin una vez que la Compañía ha entrado en las montañas.
- El Señor de los Anillos de Peter Jackson (2001)
En la versión cinematográfica de La Comunidad del Anillo, dirigida por Peter Jackson, el Guardián del Agua aparece ante la Puerta de Durin, en la entrada occidental de Moria. La criatura, con forma de ser tentacular similar a un kraken, ataca a la Compañía del Anillo cuando intentan acceder a las minas. Su intervención obliga a los Viajeros a refugiarse en el interior de Moria, iniciando así su peligrosa travesía por las oscuras galerías. La representación visual es imponente y visceral, reforzando el misterio y la amenaza que emana de ese antiguo lago sin nombre. Aunque en el libro no se describe su aspecto, la adaptación potencia su carácter terrorífico y casi lovecraftiano.
- La Guerra de los Rohirrim (2024)
En la película de animación El Señor de los Anillos: La Guerra de los Rohirrim, dirigida por Kenji Kamiyama, aparece una criatura acuática en una escena inicial protagonizada por Héra, la hija del rey Helm Mano de Hierro. Durante una huida a caballo, un olifante desbocado persigue a Héra hasta un lago. Allí, una criatura emerge de las aguas y devora al olifante, permitiendo a Héra escapar. Aunque el ser no es nombrado explícitamente como el Guardián del Agua, su comportamiento, localización y aspecto recuerdan fuertemente a la criatura que atacó a la Compañía en Moria. La película no le otorga un nombre propio, pero varias fuentes lo asocian visualmente con el Guardián o una criatura de naturaleza similar. Su inclusión añade una conexión sutil con otros relatos de la Tierra Media, reforzando el carácter ancestral y peligroso de las criaturas que habitan sus rincones más oscuros.
En cuanto a los videojuegos inspirados en la obra de Tolkien, como Middle-earth: Shadow of Mordor o Shadow of War, el Guardián del Agua no se representa directamente, aunque sí se incluyen criaturas de naturaleza tentacular o monstruos marinos que evocan su presencia en el imaginario de los jugadores.