Gran Camino del Oeste
Glyph Web - The Encyclopedia of Arda

Más información
El Oeste recuperado: La literatura del pasado y la construcción de personajes en «El Señor de los Anillos»
El Oeste recuperado: La literatura del pasado y la construcción de personajes en «El Señor de los Anillos» es una monografía del profesor Martin Simonson, publicada en diciembre de 2018 por la editorial Peter Lang dentro de la colección Critical Perspectives on English and American Literature, Communication and Culture. La obra ofrece un análisis profundo de cómo las tradiciones literarias del pasado influyen en la construcción de los personajes en la obra de J.R.R. Tolkien. Simonson examina cómo Tolkien integra y transforma elementos de diversas tradiciones literarias —como la épica, el romance y la novela de aventuras— en la caracterización... (sigue)
El Hobbit y la filosofía: Para cuando has perdido a tus enanos, tu mago y tu camino
En esta obra, diversos ensayistas examinan las enseñanzas filosóficas presentes en El Hobbit, explorando temas como la valentía, la sabiduría, la avaricia y el crecimiento personal. A través del análisis de las aventuras de Bilbo Bolsón, el libro ofrece una reflexión sobre cómo las decisiones y experiencias del personaje principal pueden ser interpretadas desde distintas corrientes filosóficas, brindando al lector una nueva perspectiva sobre la clásica historia de Tolkien. Este libro forma parte de la colección "Filosofía y Cultura Popular", que busca acercar conceptos filosóficos complejos al público general mediante el análisis de obras significativas de la cultura contemporánea. (sigue)
28 de abril de 2941 de la Tercera Edad: El camino comienza
Todavía era temprano cuando Gandalf entró en Bolsón Cerrado. Encontró a Bilbo sentado a la mesa, acabando su desayuno como si nada hubiera ocurrido el día anterior. “Mi querido amigo, ¿cuándo vas a partir?”, le habría dicho el mago, según pudimos escuchar junto a la ventana. En pocos minutos, Bilbo había dejado la mesa sin recoger, el desayuno a medias y la casa patas arriba. Salió corriendo por el camino, sin sombrero, sin bastón, sin pañuelos... y sin una sola moneda en el bolsillo. La escena debió de ser memorable a ojos de los pocos hobbits que caminaban tranquilamente por... (sigue)
Gran Armamento
El Gran Armamento fue la inmensa flota de naves de guerra y fuerzas militares que Ar-Pharazôn, el último y más orgulloso Rey de Númenor, preparó con el objetivo sacrílego de invadir las tierras imperecederas de Aman y desafiar la autoridad de los Valar. Su origen se remonta a la creciente corrupción de Númenor bajo la influencia de Sauron, quien había sido llevado prisionero a la isla en el año 3262 de la Segunda Edad tras la invasión númenóreana de la Tierra Media. Durante las décadas siguientes, Sauron sedujo al Rey y a gran parte del pueblo. Al sentir la proximidad... (sigue)