Del Herbario de La Comarca
Patricia Díaz

Más información
Palabras y Nombres Antiguos de La Comarca
Palabras y Nombres Antiguos de la Comarca (Old Words and Names in the Shire en la V.O.) es un tratado de Meriadoc Brandigamo, escrito tras la Guerra del Anillo, que explora las conexiones lingüísticas entre los hobbits y los Rohirrim. En esta obra, Merry analizó el origen de los nombres hobbits y las palabras comunes de la Comarca, estableciendo su parentesco con la lengua de los Rohirrim, como se evidencia en términos como "mathom" y en antiguos elementos toponímicos. Esta relación lingüística se remonta a tiempos antiguos, cuando los ancestros de hobbits y Rohirrim compartían morada en los Valles del... (sigue)
Herbario de La Comarca
El Herbario de la Comarca (Herblore of the Shire en la V.O.) fue un tratado escrito por Meriadoc Brandigamo tras su regreso de la Guerra del Anillo, previo a su ascenso como Señor de Los Gamos. Este libro constituye uno de los varios estudios realizados por Merry durante este periodo. La obra se centra en el análisis del origen y la historia del arte hobbit de fumar hierba de pipa, rastreando su introducción en la Comarca por Tobold Corneta y sus raíces en las tierras meridionales del Anduin. Además de la hierba de pipa, El Herbario de la Comarca explora... (sigue)
Libro del Thain
El Libro del Thain (Thain´s Book en la V.O.), una copia ampliada del original Libro Rojo de la Frontera del Oeste, representa un eslabón crucial en la preservación de la historia de la Tierra Media. Encargado por el rey Elessar, este manuscrito se convirtió en la primera copia oficial del relato hobbit, conservando la mayor parte del contenido original, incluyendo las valiosas "Traducciones del Élfico" de Bilbo. Llevado a Minas Tirith por el Thain Peregrin Tuk en el año 63 C.E., el libro fue objeto de meticulosas anotaciones y correcciones por parte de los eruditos gondorianos, quienes afinaron la precisión... (sigue)
Oficial de La Comarca
Los Oficiales de La Comarca (Shirrifs en la V.O.) eran los únicos funcionarios encargados de hacer cumplir la ley en La Comarca y la rama principal de La Guardia. Dado que en La Comarca las leyes se basaban únicamente en el sentido común y la antigua tradición, prácticamente no se transgredían El trabajo de los Oficiales era proteger a La Comarca de bestias y extraños más que nada. Había un total de doce en toda La Comarca, tres por cada Cuaderna, y se distinguían de los "civiles" por una pluma que llevaban en sus gorras. Llevaban bastones resistentes con los... (sigue)