Libro Dorado de Tavrobel

Grupo o especie asociado: Elfos

Autor: Eriol/Aelfwine, Heorrenda

Obras relacionadas: Quenta Silmarillion

Otros Nombres: Libro Dorado, Libro Dorado de Heorrenda, Libro de los Cuentos de Tavrobel, Parma Kuluina, Parma Kuluinen y Golden Book en la V.O.

El Libro Dorado de Tavrobel, (conocido en Quenya como Parma Kuluina o Parma Kuluinen en su forma qenya más temprana, significando literalmente "Libro Dorado"), es un manuscrito fundamental dentro de las concepciones tempranas del legendarium de J.R.R. Tolkien, particularmente en el contexto de El Libro de los Cuentos Perdidos 2.

Este libro contenía la historia de los Días Antiguos y era custodiado celosamente por los Elfos (Eldar o Noldoli) en la isla de Tol Eressëa. Más concretamente, se guardaba en la ciudad élfica de Kortirion (también llamada Koromas en algunos textos) y, según otros textos, se alojaba en la emblemática Casa de las Cien Chimeneas en Tavrobel, otra localización en la isla.

Dentro de la narrativa ficticia, se sugiere que el contenido del Libro Dorado derivaba, al menos en parte, de la colección de Cuentos Perdidos recopilada previamente por el marinero mortal Eriol durante su estancia en la isla. Su importancia como fuente de saber antiguo es subrayada por el hecho de que el sabio élfico Pengolodh lo consultó al compilar su propia obra magna, el Quenta Silmarillion. Además, al propio Eriol (identificado posteriormente con Aelfwine) se le concedió el permiso para leer el Parma Kuluina tras su llegada a Tol Eressëa. 

Aelfwine incluso comenzó la tarea de traducir su contenido al inglés antiguo, una labor que, según la tradición, fue completada por su hijo, Heorrenda el Arpista. Debido a esta conexión, el manuscrito también es conocido en ocasiones como el Libro Dorado de Heorrenda.