Vairë
Elfenómeno

Más información
Vairë (Valië)
Vairë, también llamada “la Tejedora", es una Ainu y una de las Valier, esposa de Námo y en Arda vive con él en las Estancias de Mandos, donde se dedica a tejer el transcurrir del tiempo. Sus tapices decoran las Estancias y a su esposo le sirven de ayuda para juzgar el destino de las almas. Tras la muerte de Finwë, en el año 1495 de la Edad de los Arboles, se dice que Míriel volvió a reencarnarse y que fue a morar a la casa de Vairë donde teje todas las historias de los Noldor hasta el Final de... (sigue)
Mandos
Vala. Hermano de Lórien (Irmo) y de Nienna; esposo de Vairë. Uno de los Ocho Aratar. Su verdadero nombre es Námo (Quenya, “Ordenador” “Juez”) También es conocido como el Juez de los Valar y como el Inamovible, el Justo, el Sabio, el Juez y como la Boca de Manwë. Mandos es junto con su hermano Lórien uno de los Fëanturi (Quenya, “Amos de los Espíritus”) y el lugar donde habitualmente reside junto con su esposa se conoce como las Estancias de Mandos (o simplemente Mandos), situadas en el oeste de Valinor. Es el Vala guardián de las Casas de los... (sigue)
Estancias de Mandos
Las Estancias de Mandos es el lugar donde habitan los Valas Námo (Mandos) y Vairë y por el cual se le suele dar ese nombre a Námo. En él habitan las almas de los que han muerto en Arda. El nombre de Mandos es quenya y proviene de dos palabras élficas que significan “Prisión” y “Fortaleza”. En los primeros escritos de Tolkien, las estancias tenían el nombre de Ve. Las estancias de Mandos son más profundas que las mansiones de Aulë, se encuentran en la orilla occidental de Aman, donde las olas de Ekkaia rompen contra las Tierras Imperecederas; mirando... (sigue)
Ainu
Los Ainur, según lo que podemos leer en El Silmarillion, son espíritus creados por Eru al principio de todas las cosas, y que también fueron denominados por Tolkien como "seres angélicos". De estos espiritus, muchos se quedaron con Ilúvatar (y de ellos no sabemos nada más), mientras que otros decidieron descender a Arda, pues se enamoraron de la visión que pudieron contemplar tras la música de los Ainur. Dentro de los Ainur que descendieron a Arda, había dos "grupos" diferenciados, según la jerarquía establecida para cada cual: unos fueron los Valar, aquellos cuyo poder era mayor, y los otros, más... (sigue)