La escena en la que Gandalf quema el sobre con el Anillo Único, reproducida en Lego
Lego (foto: brickfanatics.com)

Más información
Anillo Único
El Anillo Único fue forjado por Sauron en el año 1600 de la Segunda Edad, en el Orodruin en secreto, para poder controlar y dominar a través de él a todos los demás Anillos de Poder y a sus portadores. Pero los Elfos de Eregion descubrieron sus propósitos, y Celebrimbor escondió los Tres Anillos de los Elfos. Sauron puso gran parte de su poder en este Anillo y muchas de sus obras, incluyendo los cimientos de Barad-dûr, estaban hechas con la ayuda de ese poder. Cuando Sauron es vencido en el año 3441 de la Segunda Edad, Isildur se apoderó... (sigue)
Gandalf
Gandalf, cuyo nombre en Valinor era Olórin, era un maia enviado a la Tierra Media como uno de los cinco Istari (Magos) con la misión de ayudar a los Pueblos Libres a combatir a Sauron. Considerado el más sabio de los Maiar, y el único que logró cumplir la misión con éxito, Olórin fue creado por Ilúvatar antes de la Música de los Ainur y se encontraba entre los Ainur que entraron en Eä al principio de los Tiempos. En su juventud en las Tierras Imperecederas, Olórin vivía en los jardines de Lórien (Irmo), Señor de los Sueños y las... (sigue)
Bolsón Cerrado
El hogar de la familia Bolsón de La Colina de Hobbiton, Cuaderna Oeste de La Comarca, a finales de la Tercera Edad. Es la típica morada agujero Hobbit, aunque más grande y lujosa de lo habitual. Se accede a Bolsón Cerrado desde la calle Bolsón de Tirada, en proveniencia de Hobbiton, a través de una puerta de madera que da a un recoleto jardín cuidado por la familia Gamyi. La puerta de la casa, orientada al sur, es redonda, verde, con un tirador de bronce en el centro, y da paso a un amplio pasillo excavado en la colina, que... (sigue)
Comarca, La
Zona de unas 18000 millas cuadradas según Robert Foster, 21400 millas según el Atlas de K.W.Fonstad, situada en Eriador, entre el Baranduin y las Colinas Lejanas, originalmente parte fértil y bien cultivada del Reino de Arnor. Desde las Quebradas Lejanas al puente del Brandivino había 40 leguas (120 millas), y de los páramos noroccidentales a las ciénagas del sureste, unas 50 leguas (150 millas). Se trataba de una tierra agradable, de suaves colinas y muchos bosques y campos. Cuando el Reino del Norte decayó, la zona fue abandonada, y en 1601 de la Tercera Edad, el Rey Argeleb II de... (sigue)