Lin Carter

Otras relaciones: Estudios sobre la obra de JRR Tolkien

Lin Carter

Linwood Vrooman Carter (9 de junio de 1930 - 7 de febrero de 1988), conocido como Lin Carter, fue un prolífico autor, editor, poeta y crítico estadounidense, reconocido principalmente por sus contribuciones a la literatura de fantasía y ciencia ficción.

Carter nació en St. Petersburg, Florida. Tras servir en la Guerra de Corea, donde fue herido y condecorado con el Corazón Púrpura, estudió en la Universidad de Columbia en Nueva York. Antes de dedicarse plenamente a la escritura en 1969, trabajó durante aproximadamente 15 años en diversas agencias y editoriales. Su primera novela, "The Wizard of Lemuria", se publicó en 1965, marcando el inicio de una prolífica carrera literaria.

Lin Carter es conocido por su obra "Tolkien: A Look Behind The Lord of the Rings" (1969), un estudio introductorio sobre las influencias y antecedentes de "El Señor de los Anillos". En este libro, Carter explora la biografía de Tolkien, resume las tramas de "El Hobbit" y "El Señor de los Anillos", y analiza las fuentes literarias y mitológicas que inspiraron a Tolkien. Aunque fue una de las primeras obras críticas sobre Tolkien, recibió críticas mixtas; algunos señalaron imprecisiones y falta de rigor académico.

Otra contribución notable es "Middle Earth: The World of Tolkien Illustrated" (1977), una colaboración con el ilustrador David Wenzel. Este libro presenta ilustraciones acompañadas de textos adaptados por Carter, ofreciendo una visión visual del mundo de Tolkien.

Entre 1969 y 1974, Carter trabajó como editor para Ballantine Books, donde fue responsable de la serie "Ballantine Adult Fantasy". En esta colección, reintrodujo al público obras de autores como Lord Dunsany, William Morris y E.R. Eddison, contribuyendo significativamente al renacimiento de la literatura de fantasía clásica. Además, apoyó a nuevos escritores del género, incluyendo a Katherine Kurtz y Joy Chant. 

Como crítico, Carter escribió "Imaginary Worlds: The Art of Fantasy" (1973), donde traza la evolución de la literatura fantástica desde el siglo XIX hasta la década de 1970, analizando las obras y autores que definieron el género. 

Además de sus estudios críticos, Carter fue un autor prolífico de ficción. Creó series como "Thongor of Lemuria", inspirada en las historias de espada y brujería de Robert E. Howard. También escribió pastiches y continuaciones de las obras de Howard, contribuyendo a la expansión del universo de Conan el Bárbaro. 

Aunque Carter desempeñó un papel importante en la popularización y preservación de la literatura fantástica, su trabajo ha sido objeto de críticas. Algunos académicos han señalado imprecisiones en sus estudios y una tendencia a la especulación sin suficiente respaldo académico. Sin embargo, su entusiasmo y dedicación al género son innegables, y su influencia perdura en la literatura fantástica contemporánea.


Galería de Imágenes de Lin Carter