Celeborn
Elfenómeno

Más información
Celeborn
"En dos asientos que se apoyaban en el tronco del árbol, y bajo el palio de una rama, estaban el Señor Celeborn y Galadriel. Se incorporaron para dar la bienvenida a los huéspedes, según la costumbre de los elfos, aún de aquellos que eran considerados reyes poderosos. Muy altos eran, y la Dama no menos alta que el Señor, y hermosos y graves. Estaban vestidos de blanco y los cabellos de la Dama eran de oro y los cabellos del Señor Celeborn eran de plata, largos y brillantes; pero no había ningún signo de vejez en ellos, excepto quizás en... (sigue)
Galadriel
El nombre de Galadriel en sindarin tiene el significado de “Dama de Luz”. Su padre le puso el nombre de Artanis (en Quenya "Mujer noble"), y su madre la llamó Nerwen(dë) (en Quenya, "doncella-hombre"). También fue conocida por su forma Quenya, Altáriel ("Doncella enguirnaldada de un brillante resplandor"), o por su forma Telerin, Alatáriel(lë), y como Galadhriel, Dama de Lórien, Dama del Bosque, Dama de los Galadrim, Hechicera del Bosque de Oro, Dueña de la Magia, Dama Blanca. Elfa Noldo, hija de Finarfin y Eärwen de Alqualondë; se parecía a su madre en mente y cuerpo, pues tenía los cabellos... (sigue)
Celebrían
Elfa de los Eldar que nació durante la Segunda Edad. Celebrían era hija de Galadriel y Celeborn, y según algunos textos, hermana de Amroth. Se casó con Elrond, con quien tuvo tres hijos: Elladan, Elrohir y Arwen. Según se dice en las viejas historias, tras la forja de los Anillos de Poder, la muerte de Celebrimbor y la derrota de Sauron en la Segunda Edad, tuvo lugar el primer Concilio de Sabios. Para ello, Galadriel dejó Lórien y se desplazó con Celebrían primero a Moria y más tarde a Imladris. Fue allí donde Celebrían conoció a Elrond, el medio-elfo, con... (sigue)
Elfo
Los Elfos Son hijos de Ilúvatar, que los crea a semejanza de los Ainur, aunque de fuerza y estatura menor a éstos. Los elfos nunca mueren hasta que no muera el mundo, a no ser que los maten o consuma la pena, la edad no les quita fuerza y al morir se reúnen en las Estancias de Mandos, en Valinor, de donde pueden retornar llegado el momento. Ilúvatar no ha revelado que les espera a los elfos una vez que el mundo acabe. Entre los trabajos de los Valar se cuenta que la valier Varda recogió el rocío plateado de... (sigue)