Las Minas de Moria
Hermanos Hildebrandt

Más información
Moria
Moria, el “pozo oscuro”, nombre algo despectivo, pues para sus habitantes siempre será Khazad-dûm (la “mansión de los Enanos”), la obra cumbre del arte y el poder de los Enanos, símbolo de su pueblo, una de las mayores obras de ingeniería jamás acometidas en todo el Arda por raza alguna. En oestron, a Khazad-dûm se le llamó Mina del Enano. En sindarin fue llamada Hadhodrond, aunque el nombre élfico más habitual, sobre todo después de la liberación del Balrog fue Moria. De este último derivan los términos oestron Pozo Oscuro y Abismo Negro. GEOGRAFÍA. Complejo de cavernas y minas en... (sigue)
Hermanos Hildebrandt
Greg y Tim Hildebrandt fueron hermanos gemelos estadounidenses, nacidos el 23 de enero de 1939 en Detroit, Míchigan, reconocidos por su destacada labor como ilustradores en los géneros de fantasía y ciencia ficción. Su colaboración artística, bajo el nombre de "Hermanos Hildebrandt", dejó una huella significativa en la cultura popular. Biografía y Carrera: Desde temprana edad, ambos mostraron un profundo interés por el arte y la ilustración. Comenzaron su carrera profesional en 1959, trabajando en proyectos conjuntos que abarcaron desde ilustraciones para libros hasta pósters de películas. Su estilo distintivo, caracterizado por colores vibrantes y detallados, les ganó reconocimiento en... (sigue)
Daño de Durin
Balrog que habitaba en las profundidades de Moria. En el año 1980 de la Tercera Edad, mientras los Enanos de Khazad-dûm cavaban en las profundidades en busca de mithril, encontraron un Balrog. Este Balrog fue conocido, a partir de entonces, como el Daño de Durin, pues fue quien mató a Durin VI, al igual que hizo con su hijo Náin I al año siguiente. Fue por ello por lo que los Enanos optaron por abandonar Khazad-dûm, que a partir de entonces es habitada por Orcos y otras criaturas malvadas. Pasaron los años y en 2989 Balin quiso restablecer el asentamiento... (sigue)
Gandalf
Gandalf era un maia enviado a la Tierra Media como uno de los de los cinco Istari (Magos), con la misión de ayudar a los pueblos libres a combatir a Sauron. Era el más sabio entre ellos, y el único que logró cumplir la misión con éxito. Fue siempre un viajero infatigable, con el aspecto de un anciano con larga barba blanca hasta más abajo de la cintura, nariz aguileña y cejas pobladas. Llevaba siempre un bastón, y vistió durante mucho tiempo un sombrero azul alto y puntiagudo, una larga capa gris, una bufanda plateada y botas negras. Rara vez... (sigue)