Las Grandes Arañas, de Alan Lee
Alan Lee

Más información
Gran Araña
Por El Silmarillion sabemos que Ungoliant se marchó a Nan Durgortheb, donde se acopló con otras criaturas arácnidas que allí moraban desde los días de la excavación de Angband. Después de acoplarse con las arañas, Ungoliant las devoró, pero sus vástagos se quedaron allí, tejiendo horribles redes. Cuando, a finales de la Primera Edad, Beleriand es destruída, es probable que muchas de estas arañas gigantes descendientes de Ungoliant murieran, pero sabemos que al menos una de ellas sobrevivió: Ella-Laraña. Ésta logró escapar a Ephel Dúath y sus vástagos se diseminaron por las montañas de Mordor: desde Ephel Dúath hasta las... (sigue)
Alan Lee
Este inglés nacido en Londres (1947), es considerado como uno de los más populares y prolíficos artistas del género fantástico del mundo. Estudia diseño y artes gráficas en su ciudad natal, en su estilo se aprecia un clásico romántico predominando obras en acuarelas. En los 70 se casa con la también ilustradora Marja Lee Kruÿt, con la que tiene a sus hijos Owen y Virginia, que siguen la misma profesión. Se especializa en la ilustración de libros de fantasía, y podemos disfrutar de sus trabajos en Hadas (Faeries) junto con Brian Froud en 1978, Lavondyss de Robert Holdstock, la colección... (sigue)