Nandorin
Grupo o especie asociado: Teleri serparados de la Gran Marcha (liderados por Lenwë/Dân)
Autor: Elfos Nandor
Otro(s) Nombre(s): Daniano
Nandorin (también llamado Daniano) fue la lengua de los Nandor, un grupo de Elfos Teleri que se separaron de la Gran Marcha hacia Aman antes de cruzar las Montañas Nubladas. Liderados por Lenwë (también llamado Dân en versiones anteriores), los Nandor permanecieron en las tierras del este de la Tierra Media, donde su lengua evolucionó independientemente del telerin de los Falathrim y del sindarin de Beleriand.
El Nandorin era una lengua arcaica y muy distinta del sindarin, aunque ambas provenían del telerin común. Debido al prolongado aislamiento de los Nandor, el Nandorin conservó rasgos muy primitivos, pero también desarrolló estructuras y vocabulario propios, influenciados por el entorno natural de los bosques y ríos del este.
Durante la Segunda Edad, la llegada de grupos sindar a regiones como Lothlórien y el Bosque Verde (posteriormente Bosque Negro) trajo consigo un proceso de sindarización lingüística: el Nandorin fue desplazado gradualmente por el sindarin, especialmente entre los Elfos Silvanos. Sin embargo, algunos rasgos de pronunciación y ciertos términos sobrevivieron y dejaron huella en lo que más tarde se conoció como el Élfico Silvano.
Debido a la escasez de textos escritos o preservados en Nandorin, gran parte de esta lengua es desconocida. Tolkien solo proporciona una lista muy limitada de palabras y raíces, en su mayor parte derivadas reconstruidas en los Etymologies y otros textos lingüísticos.
- El nombre Denethor (hijo de Lenwë) puede tener un componente nandorin, aunque en versiones posteriores fue plenamente adaptado al sindarin.
- Algunos topónimos en las regiones boscosas del este de la Tierra Media pueden haber conservado raíces nandorin ocultas tras la influencia sindarin.