Tolkien in East Yorkshire (1917 - 1918). An Illustrated Tour
Phil Mathison
"Tolkien in East Yorkshire 1917-1918: An Illustrated Tour" explora cómo la estancia de Tolkien durante casi dieciocho meses en el East Riding de Yorkshire, mientras convalecía de la Primera Guerra Mundial, fue crucial para su supervivencia y para el desarrollo de su obra. El libro guía a los lectores por los lugares de la región que influyeron en su imaginación, especialmente la costa de Holderness. La publicación introduce el concepto del Triángulo de Tolkien, delimitado por Hull, Hornsea y Kilnsea, y revela detalles inéditos de aquella etapa de su vida.
Green Suns and Faërie es una colección de ensayos escritos por Verlyn Flieger a lo largo de más de dos décadas, muchos de ellos publicados originalmente en revistas académicas y actas de congresos. El título hace referencia a una imagen utilizada por Tolkien en su ensayo Sobre los cuentos de hadas, en la que defiende la necesidad de la invención imaginativa, capaz de mostrarnos no sólo un Sol Verde, sino algo que sea coherente dentro de su propio mundo. En esta recopilación, Flieger explora temas clave del pensamiento y la narrativa tolkieniana, como el papel de los sueños, el uso...
(sigue)
Interrupted Music: The Making of Tolkien’s Mythology (traducible como Música interrumpida: la creación de la mitología de Tolkien) es una obra fundamental en el estudio del proceso creativo de J.R.R. Tolkien. En este ensayo, Verlyn Flieger analiza la construcción del legendarium de Tolkien como un acto deliberado, complejo y profundamente inacabado, guiado por el deseo de crear una mitología para Inglaterra y al mismo tiempo por la conciencia de que toda creación humana está sujeta a la ruptura y al cambio. El título del libro hace referencia directa a la Ainulindalë, la “Música de los Ainur”, que en El Silmarillion...
(sigue)
En A Question of Time (traducible como Una cuestión de tiempo: el camino de J.R.R. Tolkien hacia Faërie), Verlyn Flieger examina la obsesión de Tolkien con el paso del tiempo, la pérdida, la nostalgia y el anhelo del mundo encantado que denomina Faërie. La tesis central del libro es que Tolkien no solo escribió sobre mundos inventados, sino que buscaba —a través de ellos— reconstruir una experiencia espiritual y temporal perdida: una forma de mirar el mundo que se ha desvanecido con la modernidad. Flieger traza la evolución de este anhelo a lo largo de la vida y obra de...
(sigue)
Splintered Light (título traducible como Luz fragmentada) es una de las obras fundamentales dentro de los estudios sobre Tolkien. En este ensayo, Verlyn Flieger explora el simbolismo de la luz como idea central en el legendarium de J.R.R. Tolkien, desde la creación del mundo en El Silmarillion hasta los ecos de dicha luz en El Señor de los Anillos. El libro también analiza el papel del lenguaje como herramienta creativa y filosófica, relacionándolo con la noción de Logos, el Verbo o Palabra como principio divino. A lo largo del ensayo, Flieger muestra cómo Tolkien utiliza la luz no solo como...
(sigue)
Sí, usamos cookies para mostrarte información, publicidad y datos de tu sesión. Sí, la ley nos obliga a poner este comentario si lo hacemos. Si sigues navegando es que todo esto te da lo mismo o te parece bien: muchas gracias por visitarnos, y di amigo y entra. Si no, cierra la página, namarië y tan amigos.