Green Suns and Faërie: Essays on J.R.R. Tolkien
Tipo: Recopilación de ensayos académicos
Autora: Verlyn Flieger
Idioma original: Inglés
Primera edición: 2012 (Kent State University Press)
Relación con Tolkien: Estudios temáticos y filológicos sobre distintos aspectos de su obra
Green Suns and Faërie es una colección de ensayos escritos por Verlyn Flieger a lo largo de más de dos décadas, muchos de ellos publicados originalmente en revistas académicas y actas de congresos. El título hace referencia a una imagen utilizada por Tolkien en su ensayo Sobre los cuentos de hadas, en la que defiende la necesidad de la invención imaginativa, capaz de mostrarnos no sólo un Sol Verde, sino algo que sea coherente dentro de su propio mundo.
En esta recopilación, Flieger explora temas clave del pensamiento y la narrativa tolkieniana, como el papel de los sueños, el uso de las lenguas inventadas, el concepto de subcreación, la estructura del mito, el tiempo, la nostalgia y la muerte. También hay estudios comparativos entre Tolkien y otros autores como C.S. Lewis o William Morris, así como análisis lingüísticos y estilísticos que revelan nuevas capas de sentido en textos ya conocidos.
El volumen no solo sirve como introducción a la perspectiva crítica de Flieger, sino que también recoge ideas desarrolladas más a fondo en sus libros anteriores (Splintered Light, A Question of Time, Interrupted Music), ofreciendo tanto síntesis como nuevas lecturas. Es, por tanto, una obra especialmente valiosa para estudiosos, docentes y lectores interesados en una aproximación profunda y rigurosa al legendarium de J.R.R. Tolkien.
Contenido destacado:
- Ensayo sobre los nombres y el poder del lenguaje en la Tierra Media
- Estudios sobre las mujeres en Tolkien y su papel dentro de Faërie
- Análisis de Hoja de Niggle como autobiografía espiritual
- Consideraciones sobre la luz, la sombra y la visión en El Silmarillion
- Lecturas comparadas entre los cuentos de hadas de Tolkien y los de otros autores del siglo XIX
Green Suns and Faërie fue galardonado con el Mythopoeic Scholarship Award en 2013. Es considerado una de las recopilaciones críticas más completas y accesibles para introducirse en el estudio de Tolkien desde un punto de vista académico, sin perder de vista su dimensión literaria y espiritual.