The Lord of the Rings: Journey to Rivendell (1983)

Tipo de juego: Arcade

Editorial o propietaria: Mark Lesser, Parker Brothers.

Plataforma: Atari 2600, Atari 8 bits.

The Lord of the Rings: Journey to Rivendell (1983) - 1

The Lord of the Rings: Journey to Rivendell fue un videojuego cuyo lanzamiento estaba previsto por Parker Brothers para el invierno de 1983, destinado a las consolas Atari 2600 y los ordenadores Atari de 8 bits. Anunciado en los catálogos de la compañía de 1982 y 1983, inicialmente bajo títulos como Lord of the Rings o Lord of the Rings I, generó gran expectación entre los aficionados a los videojuegos y a la obra de Tolkien.

La descripción inicial indicaba que el objetivo era llevar a Frodo desde la Comarca hasta la puerta de Moria, aunque posteriormente se cambió el destino final a Rivendel en el catálogo de 1983, momento en que también se usó por primera vez el título completo Journey to Rivendell. Sin embargo, a pesar de los anuncios, el juego nunca llegó a publicarse. Durante años, se rumoreó que Parker Brothers informaba a quienes preguntaban por él que estaba "agotado", posiblemente para ocultar su cancelación, y se creía que apenas se había realizado trabajo de programación en el título.

Casi veinte años después, en las semanas previas al estreno de la primera película de acción real de El Señor de los Anillos, la historia dio un giro inesperado. Un exempleado de Parker Brothers entregó un prototipo del juego al responsable del sitio web AtariAge. Sorprendentemente, el cartucho contenía un juego bastante complejo y que parecía estar prácticamente completo, contradiciendo la creencia popular. Este cartucho prototipo fue posteriormente donado al museo The Strong National Museum of Play, donde se digitalizó para su preservación y estudio.

El objetivo del juego es controlar a Frodo en su viaje desde La Comarca hasta Rivendel, con un límite de tiempo de siete días, mientras se evita constantemente a los Jinetes Negros (Nazgûl). Ser capturado por un Nazgûl no termina la partida inmediatamente, sino que hiere a Frodo y lo envía de regreso en su ruta. Sin embargo, acumular demasiadas heridas o exceder el límite de tiempo sí supone el fin del juego. La dificultad aumenta progresivamente, ya que los Nazgûl se vuelven más rápidos y difíciles de eludir con el paso del tiempo, especialmente durante la noche. Frodo puede obtener bonificaciones útiles, como mayor velocidad de movimiento, al encontrar a otros personajes icónicos de la saga dispersos por el mapa. Se supone que estos personajes son Sam Gamyi, Aragorn, Gandalf, Tom Bombadil y Glorfindel, aunque debido a la baja resolución gráfica del Atari 2600 y la falta de un manual oficial, la identidad exacta de algunos de ellos es objeto de debate entre los jugadores (por ejemplo, a veces se interpreta a Glorfindel como Legolas y a Bombadil como Gimli).

Además de los cartuchos, también se sabe que existió una caja prototipo, probablemente para exhibición en ferias como el CES, que fue vendida en eBay en 2001, y posiblemente maquetas promocionales enviadas a tiendas. El circuito impreso (PCB) del prototipo fue finalmente archivado y puesto a disposición del público por AtariAge. El programador del juego fue identificado como Mark Lesser, conocido también por su trabajo en Frogger II para la misma consola y que más tarde trabajaría en Electronic Arts.

Puedes descargar el archivo de juego aquí (https://www.atariage.com/2600/roms/LordOfTheRings.zip) y ejecutarlo en un emulador de Atari 2600 (https://exploradorrpg.wordpress.com/plataformas/atari-2600/)

Puedes ver un gameplay aquí: https://www.youtube.com/watch?v=BqhcjBlWN7w

Puedes consultar una guia completa del juego aquí: https://www.ataricompendium.com/archives/articles/lotr/lotr.html

Puedes jugar al juego en el explorador aquí: https://archive.org/details/atari_2600_lord_of_the_rings_the_-_journey_to_rivendell_the_lord_of_the_rings_i_1


Galería de Imágenes de The Lord of the Rings: Journey to Rivendell (1983)