Angerthas Erebor

Grupo o especie asociado: Enanos

Fecha: Tercera Edad

Lengua(s): Khuzdul

Otro(s) Nombre(s):

Angerthas Erebor

El Angerthas Erebor es una evolución del sistema rúnico Cirth, adaptada por los Enanos de Erebor durante la Tercera Edad. Esta variante se desarrolló a partir del Angerthas Moria, ajustándose a las necesidades lingüísticas del oestron, la lengua común de la Tierra Media.

Tras la migración de los Enanos a Erebor, el Angerthas Moria fue modificado para adaptarse al oestron. Esta adaptación restauró algunos valores fonéticos originales y añadió nuevos caracteres para representar sonidos específicos del oestron. El resultado fue el Angerthas Erebor, una versión más sistemática y adaptada a la lengua común.

El Angerthas Erebor se caracteriza por:
- Reorganización fonética: Se restauraron algunos valores fonéticos originales de las runas élficas y se introdujeron nuevos caracteres para representar sonidos específicos del westron.
- Introducción de signos diacríticos: Se añadieron signos diacríticos para representar números y sonidos largos, enriqueciendo la capacidad expresiva del sistema.
- Uso en inscripciones: El Angerthas Erebor se utilizó tanto en inscripciones talladas como en escritura con pluma, lo que indica su versatilidad y adaptación a diferentes medios.

En El Señor de los Anillos, las runas del Angerthas Erebor aparecen en inscripciones como las del Libro de Mazarbul y en la tumba de Thorin Escudo de Roble. Estas inscripciones demuestran la aplicación práctica de este sistema rúnico en la documentación y conmemoración dentro de la cultura enana.


Galería de Imágenes de Angerthas Erebor