Associazione Italiana Studi Tolkieniani (AIST)
Tipo: Organización cultural sin ánimo de lucro
Enlace: www.jrrtolkien.it
Características:
La Associazione Italiana Studi Tolkieniani (AIST) es una organización cultural sin ánimo de lucro, fundada en 2014 por un grupo de lectores y estudiosos de la obra de J.R.R. Tolkien. Su objetivo principal es promover el estudio y la difusión de la vida y las obras del Profesor, fomentando un enfoque académico y multidisciplinar que abarca la literatura, la filología, la filosofía, la teología y otras disciplinas afines.
Tolkien Gateway
La AIST se distingue por su compromiso con la calidad y la seriedad en el estudio de Tolkien, colaborando con universidades italianas e internacionales, y participando activamente en eventos culturales y académicos relacionados con la literatura fantástica.
Actividades principales
- Publicaciones académicas: La AIST publica la revista I Quaderni di Arda, que recoge estudios temáticos y actas de congresos en colaboración con universidades italianas y expertos internacionales.
- Eventos y congresos: Organiza seminarios, talleres y conferencias en eventos como Lucca Comics & Games, el Salón del Libro de Turín y la Bienal de Ilustración Fantástica FantastikA en Dozza.
- Centro de estudios: Desde 2018, la sede de la AIST es La Tana del Drago, el primer centro de estudios tolkienianos en Italia, que alberga exposiciones artísticas, cursos, talleres y actividades lúdicas relacionadas con la Tierra Media.
- Colaboraciones editoriales: La asociación colabora con editoriales como Marietti y Eterea Edizioni, y ha participado en la traducción y edición de obras de Tolkien al italiano, incluyendo El Señor de los Anillos y La Historia de la Tierra Media.
La AIST está compuesta por un equipo de estudiosos y voluntarios comprometidos con la difusión de la obra de Tolkien. Entre sus miembros fundadores se encuentran figuras destacadas como Roberto Arduini, Claudio A. Testi y Wu Ming 4. Desde 2023, el presidente de la asociación es Stefano Giorgianni.
La AIST mantiene relaciones con otras sociedades tolkienianas a nivel mundial, como la Tolkien Society británica, y ha colaborado con académicos de renombre internacional, incluyendo a Tom Shippey, Verlyn Flieger y Thomas Honegger.