Gregory Bassham
Gregory Bassham

Más información
Gregory Bassham
Filósofo estadounidense (n. 1959), especializado en pensamiento crítico, ética y filosofía aplicada a la cultura popular. Fue profesor de Filosofía en el King's College de Pensilvania (EE. UU.), donde presidió el Departamento de Filosofía y dirigió el Centro para la Ética y la Vida Pública. Se licenció y obtuvo un máster en la Universidad de Oklahoma, y se doctoró en la Universidad de Notre Dame. A lo largo de su carrera ha dedicado una parte importante de su trabajo a la divulgación filosófica a través de fenómenos culturales contemporáneos. Su vinculación con la obra de J.R.R. Tolkien se materializa sobre... (sigue)
El Señor de los Anillos y la filosofía: Un libro para gobernarlos a todos
Este volumen colectivo reúne una serie de ensayos que exploran las dimensiones filosóficas de El Señor de los Anillos, abordando cuestiones como la naturaleza del poder, la moralidad, la esperanza y el destino en la Tierra Media. Los autores analizan cómo los personajes y eventos de la obra de Tolkien reflejan y plantean dilemas éticos y existenciales, ofreciendo al lector una comprensión más profunda de los temas subyacentes en la narrativa. Este libro forma parte de la colección "Filosofía y Cultura Popular", que busca acercar conceptos filosóficos complejos al público general mediante el análisis de obras significativas de la cultura... (sigue)
Tierra Media
El fabuloso continente donde se desarrollaron casi todas las grandes gestas y tragedias de los días antiguos. GEOGRAFÍA. Tierra Media es la traducción en lengua Oestron de la voz Quenya “Endor”. Así pues, en origen, el termino aludiría a todas las tierras de Endor, incluyendo las más meridionales y orientales. Sin embargo, en esta obra llamaremos Tierra Media a la porción noroccidental de Endor: desde Harad hasta Forochel, y desde Khand hasta Lindon. También incluiremos dentro de la Tierra Media a Beleriand y las tierras altas del norte que sucumbieron tras la Eucatástrofe producida por la Guerra de la Ira,... (sigue)
El Señor de los Anillos
El Señor de los Anillos comenzó como una continuación de El Hobbit, pero Tolkien pronto expandió su narrativa para incluir una rica mitología, influencias filológicas y temas épicos. Tolkien trabajó en la obra desde 1937 hasta 1949, revisándola continuamente para alinear la trama con su legendarium, incluido El Silmarillion. La obra fue publicada como tres volúmenes debido a restricciones económicas y de impresión, aunque Tolkien siempre la concibió como una única novela. Aunque comúnmente se conoce como una trilogía, El Señor de los Anillos está dividido en seis libros internos repartidos entre los tres volúmenes:* La Comunidad del Anillo:Libro I:... (sigue)