Splintered Light: Logos and Language in Tolkien’s World

Tipo: Ensayo académico

Autora: Verlyn Flieger

Idioma original: Inglés

Primera edición: 1983 (Kent State University Press)

Edición revisada y ampliada: 2002

Relación con Tolkien: Análisis crítico de su uso del lenguaje y del simbolismo de la luz

Splintered Light: Logos and Language in Tolkien’s World

Splintered Light (título traducible como Luz fragmentada) es una de las obras fundamentales dentro de los estudios sobre Tolkien. En este ensayo, Verlyn Flieger explora el simbolismo de la luz como idea central en el legendarium de J.R.R. Tolkien, desde la creación del mundo en El Silmarillion hasta los ecos de dicha luz en El Señor de los Anillos. El libro también analiza el papel del lenguaje como herramienta creativa y filosófica, relacionándolo con la noción de Logos, el Verbo o Palabra como principio divino.

A lo largo del ensayo, Flieger muestra cómo Tolkien utiliza la luz no solo como elemento físico o estético, sino como una metáfora de la verdad, la belleza y el conocimiento espiritual, que se fragmenta y se pierde con la Caída, y cuya recuperación se convierte en una de las fuerzas motoras de la historia del mundo. De ahí que los Silmarils, el anillo de Galadriel o incluso la luz de Eärendil simbolicen, cada uno a su modo, fragmentos de esa luz primordial.

La autora también profundiza en cómo Tolkien, como filólogo, entendía el lenguaje como algo vivo, mágico y sagrado. El lenguaje en su obra no es simplemente un medio de comunicación, sino un acto de creación en sí mismo, que refleja (y a veces distorsiona) la realidad subyacente.

Este libro consolidó a Verlyn Flieger como una de las voces respetadas en los estudios sobre Tolkien. Su enfoque interdisciplinar —que combina filología, filosofía, mitología y teoría literaria— abrió nuevas vías para entender la complejidad simbólica del legendarium. Es una obra citada con frecuencia en congresos, tesis y estudios especializados.

Temas tratados:
- La luz como símbolo teológico y narrativo
- El lenguaje como acto creador (inspirado en la concepción cristiana del Logos)
- El papel del subcreador y la nostalgia del Paraíso
- La fragmentación de la totalidad en el mundo caído de Tolkien

Curiosidades:
- El título proviene de la concepción tolkiendil de que la luz primordial creada por Ilúvatar se fragmenta a lo largo de las edades, convirtiéndose en objetos como los Árboles de Valinor, los Silmarils, o incluso la estrella de Eärendil.


Galería de Imágenes de Splintered Light: Logos and Language in Tolkien’s World