De nuevo el smial de Númenor
Más información
15 de Enero de 3019 de la Tercera Edad. Un día de pérdidas y nuevos encuentros: La Compañía del Anillo deja Moria y llega a Lothlórien
La Compañía del Anillo vivió hoy uno de los episodios más dramáticos de su travesía, marcando un punto de inflexión en su misión. Tras descubrir la Tumba de Balin y enfrentarse a un brutal ataque de orcos y ¡un Balrog!, perdieron a Gandalf el Gris en un sacrificio heroico. El día concluyó con su llegada a Lothlórien, donde encontraron brevemente un respiro en la sombra protectora de los elfos. A primera hora del día, la Compañía llegó a la Cámara de Mazarbul, el antiguo archivo enano que ahora sirve como tumba para Balin, hijo de Fundin. Gimli, conmovido, cayó de... (sigue)
Los Fieles de Númenor
Los Fieles (en quenya, Elendili; en adûnaico, Nimruzîrim, ambas denominaciones significan "Amigos de los Elfos") constituyeron un grupo dentro de la sociedad númenóreana que mantuvo su lealtad a los Valar y a Ilúvatar a lo largo de la historia de Númenor, diferenciándose de las políticas implementadas por los últimos Reyes de Númenor y por el grupo conocido como los Hombres del Rey. Los Hombres del Rey, el grupo opositor a los Fieles, representaban la mayoría de la población, especialmente durante la última etapa de la Segunda Edad. En contraste, los Fieles conformaban un grupo minoritario que sufrió una creciente opresión.... (sigue)
Númenóreano Negro
Los Númenóreanos Negros son los númenóreanos pertenecientes a la facción de los Hombres del Rey (la contrapartida de los Fieles) que escaparon del Hundimiento de Númenor y se sumaron a otros Hombres del Rey que ya habían establecido fortalezas y viviendas (siendo Umbar la más importante de ellas) durante la estancia de Sauron en Númenor, entre el 3262 y el 3319 de la Segunda Edad. durante esta estancia, Los Hombres del Rey fueron sometidos a la voluntad de Sauron. Como consecuencia, odiaban a los seguidores de Elendil, los Fieles, y empezaron a ser conocidos por el nombre de Númenóreanos Negros.... (sigue)
Caída de Númenor
La Caída de Númenor, fue la destrucción total de la isla de Númenor, un castigo divino de Ilúvatar a los númenóreanos por romper la Prohibición de los Valar. Ar-Pharazôn, el rey de Númenor, fue incitado por Sauron a asaltar las Tierras Imperecederas, lo que finalmente condujo a la destrucción de la isla y la muerte de la mayoría de sus habitantes en el 3319 S.E. Durante los primeros años de la Segunda Edad, el mayor sirviente de Morgoth, Sauron, se había vuelto poderoso en la Tierra Media, gobernando a través del terror, la fuerza y la persuasión, Sauron dominó a... (sigue)