Detalle paredes de la maqueta de Moria de Arangorn

Más información
The Dungeons of Moria (1983)
The Dungeons of Moria (1983), tambien llamado simplemente Moria (1983), es un influyente juego de ordenador del género roguelike desarrollado en 1983, inspirado principalmente por el juego Rogue, aunque con ambientación y objetivo extraídos de El Señor de los Anillos y elementos de Dungeons and Dragons. Fue lanzado para las plataformas Amiga, Atari ST, Macintosh, MS-DOS, Unix, VAX y Windows. El objetivo fundamental del juego es simple: descender hasta el nivel más profundo de las Minas de Moria y derrotar al Balrog que allí reside, siendo esta, junto al nombre, la principal referencia a la obra de Tolkien. Su creación... (sigue)
Moria (1982)
Moria (1982), creado por Mike J. Howard y lanzado por Severn Software a finales de 1982 o principios de 1983, transporta a los jugadores a las legendarias Minas de Moria. El juego fue desarrollado para ZX81 y ZX Spectrum, y posteriormente adaptado para Oric por Adrian Sheppard. Este juego de exploración de mazmorras por turnos presenta gráficos a color, vista superior y efectos de sonido básicos. Los jugadores asumen el papel de un aventurero que se adentra en Moria, un laberinto de seis niveles con habitaciones generadas aleatoriamente. El objetivo principal es encontrar el Anillo de Durin, el último de... (sigue)
Moria (1975)
Moria es un juego tipo CRPG (Computer Role Playing Game) que fue desarrollado por Kevet Duncombe y Jim Battin para el sistema PLATO, lanzado en 1975. fue considerado el primer juego de rol en primera persona y el primer juego de rol multijugador. En el juego, hasta diez jugadores pueden viajar simultáneamente a través de una mazmorra generada dinámicamente, presentada a los jugadores en primera persona en 3D. Como es habitual en los juegos de rol, el jugador comienza creando un personaje. Los personajes tienen estadísticas (Astucia, Piedad, Valor, Hechicería, Vitalidad, Edad) que determinan las fortalezas y debilidades del personaje.... (sigue)
22 de enero de 3019 de la Tercera Edad. Descanso en Lothlórien y el despertar de las sombras en Moria
Los bosques de Lothlórien continuaron siendo un refugio para la Compañía del Anillo, que aprovechó para reponer fuerzas y reflexionar sobre su desafío. Mientras tanto, lejos de la serenidad de los mallorn, las tropas de Uglúk alcanzaron Moria y comenzaron a reunir orcos bajo la orden de Saruman. Bajo la protección de Galadriel y Celeborn, la Compañía disfrutó de un respiro en los bosques dorados. Frodo Bolsón comentó en una conversación: "Es como si el tiempo no tuviera dominio aquí. Por un breve instante, puedo sentir paz." Sam Gamyi dedicó su tiempo a explorar el entorno y admirar la belleza... (sigue)