Detalle paredes de la maqueta de Moria de Arangorn
Más información
14 de Enero de 3019 de la Tercera Edad. La Compañía atraviesa los oscuros salones de Moria y encuentra refugio en la Sala Vigésimo Primera del Extremo Norte
Tras un desafiante día de viaje a través de los sombríos corredores de Moria, la Compañía del Anillo alcanzó la Sala Vigésimo Primera del Extremo Norte, donde han decidido acampar por la noche. Este imponente espacio, una vez el corazón de Khazad-dûm, sirvió como un recordatorio de la grandeza perdida de los enanos y del peligro constante que acecha en la oscuridad. La jornada comenzó a media mañana, cuando Gandalf lideró al grupo por un complicado laberinto de pasajes y salones. "Moria no es sólo una mina; es un reino entero bajo tierra," explicó el mago a nuestro corresponsal durante... (sigue)
13 de Enero de 3019 de la Tercera Edad. Día de enfrentamientos y revelaciones: La Compañía alcanza las puertas de Moria bajo constante amenaza
En una jornada marcada por peligros y decisiones trascendentales, la Compañía del Anillo sobrevivió a un segundo ataque de huargos al amanecer y logró alcanzar las Puertas del Oeste de Moria al anochecer. Sin embargo, su llegada a este antiguo bastión enano no estuvo exenta de contratiempos, ni de una despedida dolorosa. Las primeras horas del día estuvieron marcadas por un nuevo ataque de los huargos. "La primera señal fue un coro de aullidos," relató Aragorn a nuestro corresponsal, que sigue de cerca los movimientos de la expedición. "Pero esta vez llegaron más rápido, como si algo los estuviera impulsando... (sigue)
Grandes Puertas de Moria
Las Grandes Puertas de Moria, también conocidas como las Grandes Puertas, Puerta Oriental de Moria, Puerta del Este, Puerta del Arroyo Sombrío y Great Gates en V.O., eran la entrada más antigua y principal de Khazad-dûm, entrando desde el Valle del Arroyo Sombrío hacia el interior de la montaña. Estaba grabado con hechizos rúnicos de prohibición y exclusión en Khuzdul. Con el tiempo se añadieron órdenes de que todos los que no tuvieran el permiso del Señor de Moria debían alejarse, escritas en quenya, sindarin, oestron, rohírrico, lengua de Valle y dunlendino (lengua). Cuando se construyó por primera vez cerca... (sigue)
10 de noviembre del año 2994 de la Tercera Edad: La caída de Balin, Señor de Moria
Moria, Khazad-dûm – La esperanza de los Enanos de restaurar el esplendor de Moria se ha visto truncada en un día trágico. Balin, hijo de Fundin y uno de los más leales compañeros de Thorin Escudo de Roble, ha sido asesinado mientras observaba en el Lago Espejo (Mirrormere), en las profundidades de la ancestral Khazad-dûm. Un arquero orco, escondido en las sombras, disparó el flechazo fatal que acabó con la vida del Señor de Moria, en un ataque que ha dejado a sus seguidores en profunda tristeza y temor. Este día oscuro marca un giro devastador en la campaña de... (sigue)