¿Pasará más calor el hombre o el cordero?
Más información
Hombres de las Colinas
Los Hombres de las Colinas (Hillmen en la V.O.) eran un grupo de Hombres Medios cuyo origen es incierto, aunque se cree que estaban emparentados con los Hombres de las Montañas Blancas y sus movimientos al norte. Se asentaron en Rhudaur o sus cercanías, posiblemente en las Landas de Etten o en las Montañas Nubladas occidentales cerca del Ángulo. Durante la Tercera Edad, un cacique malvado de los Hombres de las Colinas, aliado en secreto con el reino de Angmar, usurpó el poder en Rhudaur, donde la población de Dúnedain era escasa. En el año 1409 de la Tercera Edad,... (sigue)
Hombres de Bree
Los Hombres de Bree (tambien llamados Men of Bree y Bree-men en V.O.) eran un pueblo de Hombres Medios que habitaban en la región de Bree, en Eriador. Según sus propias leyendas, eran descendientes de los primeros hombres (concretamente de los Haladin) que se aventuraron hacia el oeste de la Tierra Media durante la Primera Edad, aunque no llegaron a Beleriand. Durante la Segunda Edad, estos pueblos habitaban en las Montañas Blancas, en la tierra que más tarde se conocería como Calenardhon. Eran los llamados Hombres de las Montañas Blancas, de los que tambien descienden los Hombres de las Colinas... (sigue)
Hombres de las Montañas Blancas
Los Hombres de las Montañas Blancas (también conocidos como los Hombres de las Montañas y Men of the Mountains en la V.O.), fueron un pueblo de Hombres Medios que se asentaron en esa región durante la Primera Edad. Los orígenes de los Hombres de las Montañas son inciertos, pero se cree que llegaron del Este durante la Primera Edad y pertenecian a los Haladin. Al llegar, encontraron las montañas ya ocupadas por los Drughu o Woses, quienes se habían establecido allí anteriormente; entonces se dividieron en dos facciones, un grupo se hizo amigo de los Drughu y, cuando estos se... (sigue)
Hombres-Púkel (Estatua)
Los Rohirrim, habitantes de Rohan en la Tierra Media, denominaban "Hombres Púkel" a las enigmáticas estatuas de piedra que flanqueaban el camino hacia El Sagrario. El término "Hombres-Púkel" se utilizaba tanto para referirse a estas esculturas como para designar a los propios Drughu, un pueblo ancestral que habitó la región en tiempos remotos. Las estatuas, talladas con rasgos toscos y una apariencia grotesca, representaban figuras humanas de gran tamaño, con miembros desproporcionados y una expresión que, con el paso del tiempo y la erosión, se había tornado en una triste mirada. Los Rohirrim, sin comprender su origen ni significado, las... (sigue)