Los Puertos Grises

Más información
Celeborn
"En dos asientos que se apoyaban en el tronco del árbol, y bajo el palio de una rama, estaban el Señor Celeborn y Galadriel. Se incorporaron para dar la bienvenida a los huéspedes, según la costumbre de los elfos, aún de aquellos que eran considerados reyes poderosos. Muy altos eran, y la Dama no menos alta que el Señor, y hermosos y graves. Estaban vestidos de blanco y los cabellos de la Dama eran de oro y los cabellos del Señor Celeborn eran de plata, largos y brillantes; pero no había ningún signo de vejez en ellos, excepto quizás en... (sigue)
Elrond
El rostro de Elrond no tenía edad; no era ni joven ni viejo, aunque uno podía leer en él el recuerdo de muchas cosas, felices y tristes. Tenía el cabello oscuro como las sombras del atardecer y ceñido por una diadema de plata; los ojos eran grises como la claridad de la noche y en ellos había una luz semejante a la luz de las estrellas. Parecía venerable como un rey coronado por muchos inviernos y vigoroso sin embargo como un guerrero probado en la plenitud de sus fuerzas. Era el Señor de Rivendel, poderoso tanto entre los elfos como... (sigue)
Galadriel
El nombre de Galadriel en sindarin tiene el significado de “Dama de Luz”. Su padre le puso el nombre de Artanis (en Quenya "Mujer noble"), y su madre la llamó Nerwen(dë) (en Quenya, "doncella-hombre"). También fue conocida por su forma Quenya, Altáriel ("Doncella enguirnaldada de un brillante resplandor"), o por su forma Telerin, Alatáriel(lë), y como Galadhriel, Dama de Lórien, Dama del Bosque, Dama de los Galadrim, Hechicera del Bosque de Oro, Dueña de la Magia, Dama Blanca. Elfa Noldo, hija de Finarfin y Eärwen de Alqualondë; se parecía a su madre en mente y cuerpo, pues tenía los cabellos... (sigue)
Puertos Grises
Los Puertos Grises (en sindarin Mithlond) eran los puertos construidos por los Elfos al principio de la Segunda Edad del Sol en el recién formado Golfo de Lhûn. Aunque formaban parte del Reino Elfico de Lindon (gobernado por Gil-Galad), siempre se consideró a Círdan, El Carpintero de Barcos, el señor de Mithlond, desde su fundación. En sus orígenes, tras la ruina de Beleriand, muchos de los Elfos de Beleriand se trasladaron a Lindon al principio de la Segunda Edad, donde fueron gobernados por Gil-galad. Los Noldor principalmente moraron en la zona norte del Golfo de Lhûn, (Forlindon), mientras los Sindar... (sigue)