El Gran Árbol de Caras Galadhon
Ted Nasmith
La Compañía descansa en Lórien. (c)Ted Nasmith. All Rights Reserved - http://www.tednasmith.com Imágenes obtenidas de http://fan.theonering.net/rolozo/ Rolozo Tolkien y Elfenomeno.com son miembros de TheOneRing.net CommunityMás información
Caras Galadon
La mágica y maravillosa capital de los Elfos de Lórien, todo un prodigio de gracia y comunión con la naturaleza. El nombre, adaptación Sindarin del Silvano original, significa “Ciudad de los Árboles” GEOGRAFÍA. La Ciudad de los Árboles estaba emplazada en Egladil, en pleno corazón de Lórien. Ocupaba una gran colina circular de un kilómetro de diámetro rodeada de un profundo foso y un muro. Desde el norte descendía un camino que bordeaba el foso occidental para cruzarlo por el sur y entrar en la ciudad. El sendero ascendía por el este de la colina, contando con varios tramos de... (sigue)
Lórien
Lothlórien era el más hermoso de los reinos élficos que quedaban en la Tierra Media al final de la Tercera Edad del Sol. Situado al este de las Montañas Nubladas, entre éstas y el río Anduin, cerca de Moria. Es atravesado por el río Celebrant (Cauce de Plata) y por sus límites fluye también el Nimrodel. Conocido como Lothlórien (la tierra en la que sueñan las flores), recibía también los nombres de Laurelindórinan (tierra del valle del oro cantor) y de Lórien (tierra de los sueños), como los jardines en Aman donde reposan y se curan las almas, donde vive... (sigue)
Mallorn
El plural del nombre de este árbol, en sindarin, es mellyrn. En Quenya el nombre del árbol era malinornë (plural: malinorni). Mallorn, según el apéndice de nombres de El Silmarillion, significaría árbol dorado (de "mal" = oro y "orn" = árbol). Los mellyrn son enormes y hermosos árboles que durante la Tercera Edad crecían en Lórien. Su corteza era en algunos casos blanca como la nieve (como es el caso de los mallorn del círculo exterior de Lohlórien) o de color plateado (el color de la corteza del retoño de mallorn que crece en La Comarca, plantado por Sam, fruto... (sigue)
Ted Nasmith
Ted Nasmith nació en Goderith, Ontario. Durante su juventud viajó por varios lugares del mundo, y vivió tres años en Francia. Desde muy joven ya destacó por su talento como artista, habiendo dedicado su vida a dos facetas: la ilustración y el dibujo arquitectónico. Hoy día vive en Markham, Canada, y principalmente es reconocido a nivel mundial por sus ilustraciones sobre la obra de J.R.R. Tolkien. Desde que leyó por primera vez El Señor de los Anillos (un regalo de su hermana a los 15 años), comenzó a realizar sus propias interpretaciones del texto con diversos bocetos y dibujos de... (sigue)