Celeborn

Más información
Celeborn
"En dos asientos que se apoyaban en el tronco del árbol, y bajo el palio de una rama, estaban el Señor Celeborn y Galadriel. Se incorporaron para dar la bienvenida a los huéspedes, según la costumbre de los elfos, aún de aquellos que eran considerados reyes poderosos. Muy altos eran, y la Dama no menos alta que el Señor, y hermosos y graves. Estaban vestidos de blanco y los cabellos de la Dama eran de oro y los cabellos del Señor Celeborn eran de plata, largos y brillantes; pero no había ningún signo de vejez en ellos, excepto quizás en... (sigue)
Celeborn (Árbol)
Celeborn era el nombre del Árbol Blanco que creció en la isla de Tol Eressëa. El nombre Celeborn es de una etimología complicada; parece lógico el nombre sindarin “Árbol de Plata” (de celeb “plata” y orn “árbol”), pero no tiene sentido un nombre sindarin para un árbol con estancia en Aman; posteriormente, como el nombre también se usa para el consorte de Galadriel, en Los Cuentos Inconclusos, Tolkien quiso establecer un segundo desarrollo, indicando que el nombre es una sindarización del nombre telerin Teleporno, pasando a significar “alto y plateado” (de celeb “plata” y orna “alto”), para destacar la altura... (sigue)
¿Qué tipo de Elfo era Celeborn?
En los Cuentos Inconclusos Christopher Tolkien hace un comentario muy significativo: "En ninguna parte de la historia de la Tierra Media hay más dificultades y problemas que en el cuento de Galadriel y Celeborn..." (Cuentos Inconclusos, "La historia de Galadriel y Celeborn") Parece extraño que, hablando de dos personajes tan influyentes en la historia de la Tierra Media, puedan existir semejantes dudas; pero el caso es que eso es lo que realmente ocurre, y sobre todo en el caso de Celeborn. Si hacemos caso a lo que se dice en El Silmarillion, el origen de Celeborn parece estar bastante claro. ... (sigue)
¿Partió Celeborn al Oeste?
“Entonces Elrond y Galadriel prosiguieron la marcha; la Tercera Edad había terminado, y los Días de los Anillos habían pasado para siempre, y así llegaba el fin de la historia y los cantos de aquellos tiempos. Y con ellos partían numerosos Elfos de la Alta Estirpe que ya no querían habitar en la Tierra Media.” (El Señor de los Anillos, “Los Puertos Grises”) Al final de El Señor de los Anillos somos testigos de que en el barco que parte de los Puertos Grises, Frodo marcha hacia las Tierras Imperecederas; con él también se van Bilbo, Galadriel, Elrond y otros... (sigue)